GlobalNET Solutions firma un acuerdo de colaboración con Matific para hacer llegar este recurso digital a los centros educativos que les permita trabajar las matemáticas en educación infantil y primaria.
¿Qué es Matific?
Es una plataforma digital de matemáticas diseñada por expertos en educación disponible para Android, Apple ,Windows ,Chromebook ,Google Classroom, Clever Microsoft 365 ,puede integrarse fácilmente con su SIS y navegadores. Disponible con más de 40 idiomas y atiende a las necesidades que puedan encontrarse dentro del aula. Facilita la vida del docente y mejora la experiencia del estudiante.
Matific es pedagogía
Matific ayuda a los docentes, estudiantes y centros educativos a trabajar la competencia lógico-matemático en un entorno digital
Matific motiva
Combina un entorno de aprendizaje con contenido dinámico y practico. Los estudiantes mejoran sus habilidades matemáticas, su pensamiento critico y capacidad de análisis.
Matific es inclusivo
Se adapta a cualquier metodología y a las necesidades de cada estudiante.
¿Por que Matific?
En GlobalNET, somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro colegio bajo dos pilares fundamentales: la tecnología con propósito educativo o a disposición de la educación, y la conexión siempre de forma segura. Infórmate.
Solicita una llamada o un correo electrónico con más información.
IMTLazarus y GlobalNET ayudan a los centros educativos, profesores y familias a mejorar la #seguridad de los menores.
Seguridad en el centro educativo, tranquilidad para las familias
Participación activa de docentes y familias.
Gestión integral para la educación.
¿Qué es IMTLazarus?
IMTLazarus es una herramienta que permite supervisar los dispositivos educativos, proteger y filtrar el contenido que visita los alumnos/hijos evitando que accedan a páginas inapropiadas y no aptas para su edad. Disponible para Apple, Android, Chromebook, Windows y Linux.
Video Introductorio de las funciones:
Experiencia de Acceso y Privacidad
Gestión responsable de los datos personales separando el ámbito escolar y el familiar.
Seguridad granular sobre las búsquedas y accesos en Google y YouTube
Filtrado múltiple y configurable, para a las diferentes necesidades de cada comunidad educativa.
Gestión de salas como espacios de trabajo
Los docentes gestionan los dispositivos de las aulas por materias de forma sencilla.
Essential Desktop para Windows
Controla y configura el entorno maximizando la experiencia de aprendizaje.
Características Generales
Integraciones
IMTLazarus se integra con recursos educativos de terceros que ya posee el centro educativo para lograr un eficiente entorno de trabajo.
En GlobalNET, somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro colegio bajo dos pilares fundamentales: la tecnología con propósito educativo o a disposición de la educación, y la conexión siempre de forma segura. Infórmate.
Solicita una demostración aquí Más información aquí
La tecnología interactiva líder en España. Desde 49,12€ mes
(*) Importes sin IVA. Oferta sujeta a la aprobación de riesgo de crédito del cliente. Precio orientativos para retiradas en la Comunidad de Madrid. Se facilitará presupuesto definitivo una vez se confirme el lugar de retirada y peso del material.
Solicita una llamada o un correo electrónico con más información.
El Plan Digital de Centro ha de ser el instrumento que adecúe y facilite el uso de los medios digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entendido desde el objetivo del desarrollo pleno e integral del alumnado.
Es fundamental dar un enfoque de centro al uso de los recursos pedagógicos digitales, aprovechando las posibilidades y recursos disponibles, de modo que se convierta en un proyecto compartido para los miembros de la comunidad educativa, que dé coherencia y guíe el uso de las tecnologías.
Será un instrumento que forme parte del Proyecto Educativo, el Proyecto de Dirección y la Programación General Anual (PGA).
La referencia fundamental para que los centros desarrollen su potencial digital a través de un Plan es el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (DigCompOrg), desarrollado por el Centro Común de Investigación (JRC, Joint Research Centre), de la Comisión Europea.
Este Marco es parte del estudio Furthering Innovative Education, puesto en marcha por la Dirección General de Educación Cultura de la Comisión Europea y el Centro Común de Investigación–Instituto de Estudios de Prospectiva Tecnológica (IPTS).
La elaboración de este marco europeo ha tenido en cuenta y ha mapeado otros marcos ya existentes y reconocidos, como OPEKA (Finlandia), Microsoft SRT, School Mentor (Noruega), Vensters (Holanda), Speak Up NRP (EE.UU.) o HEInnovate, entre otros.
Del mismo modo, y conectado con este marco, la Comisión Europea ha desarrollado la herramienta de autoevaluación SELFIE, disponible de forma gratuita para todos los centros educativos, que les permite obtener en línea un informe de autoevaluación del centro (Informe SELFIE).
Así mismo, en el ámbito nacional, se han consultado programas y experiencias que se están realizando a nivel autonómico.
La situación de la pandemia del COVID-19 y el cierre de los centros educativos ha acelerado de manera considerable la integración de las tecnologías en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Por supuesto, somos conscientes de la labor y el tiempo dedicado por toda la comunidad educativa, y en especial por el profesorado, a esta integración que, a pesar de los esfuerzos, no siempre ha sido uniforme ni ha contado en muchos casos con un marco de acción que guíe la labor docente con medios digitales.
Los centros educativos forman parte de un mundo en cambio permanente, y de una sociedad y un mercado laboral cada vez más digitalizados.
Por esa razón, los centros deben dar respuestas a esas necesidades y demandas de la sociedad y del mercado laboral, para poder formar ciudadanos del futuro con las competencias necesarias que les ayuden a desenvolverse en un entorno digitalizado.
Las infraestructuras: la dotación tecnológica, la conectividad, las plataformas y servicios digitales y el mantenimiento necesarios, entre otros.
El liderazgo y la gobernanza: medidas y protocolos del centro, o aspectos organizativos, entre otros.
El proceso de aprendizaje y enseñanza: las metodologías y estrategias didácticas, la planificación del desarrollo de la competencia digital del alumnado, entre otros.
El desarrollo profesional: competencia digital docente y formación para el compromiso con el desarrollo del plan, entre otros aspectos.
Contenidos: accesibilidad y criterios de calidad, Recursos Educativos Abiertos (REA) y niveles de aprendizaje, entre otros.
Evaluación: aspectos a evaluar, criterios, indicadores de logro o procedimientos de evaluación, entre otros.
Redes de apoyo y colaboración: redes docentes y de centros educativos, alfabetización digital y apoyo a familias, o cooperación con entidades del entorno, entre otras.
El Plan Digital de Centro debería permitir a la comunidad educativa:
Visualizar dónde quiere que llegue el centro.
Entender dónde está actualmente.
Trazar el camino que lleve de un estado al otro.
En GlobalNET somos expertos en Consultoría Educativa Integral, especializada en el sector educativo.
Si imaginas un curso diferente, deja de imaginar .
Consulta a nuestros Asesores Pedagógicos .: 91 126 17 83
Porque la transformación digital requiere estar abiertos al cambio, salir de nuestra zona de confort y buscar soluciones diferentes, por lo que te proponemos desarrollar junto a vosotros una metodología que fomentará una cultura de innovación desde el inicio.
DEMO de la pantalla interactiva SMART en Centro Educativo
Los centros educativos están conformados por personas. Son ellas las que aportan la diferencia en una sociedad en constante cambio. Mejorar su entorno personal y profesional, y la consecución de sus metas es lo que nos mueve.
Nuestra Propuesta.: Ayudamos a las personas en el ámbito de la educación, acompañando a las instituciones y centros educativos en la transformación digital, impulsando la formación del profesorado y promoviendo la innovación continua.
Creamos tu AULA DEL FUTURO
Proyecto integral.: En 3 dimensiones.; Estrategia / Planificación, Pedagogía y Tecnología.
Para conseguir centros digitalmente competentes y mejorar las experiencias de aprendizaje.
La tecnología debe ser un elemento facilitador clave para apoyar e impulsar una educación de calidad. Debe estar integrada de manera que suponga una innovación profunda y significativa que requiere planificación en 3 dimensiones: Estrategia y Organizativa, Pedagógica y Tecnológica.
Desde GlobalNET Solutions estamos convencidos que la tecnología debe dotar de sentido el propósito educativo por lo que un centro que quiera ser digitalmente competente necesita hacer una revisión en las 3 dimensiones.
Hemos diseñado el diagnóstico que permite hacer una práctica reflexiva sobre la situación de tu centro en materia de competencia digital y establecer una ruta planificada y adecuada para la transformación digital del centro.
Luchemos contra el acoso escolar y el ciberbullying a través de la tecnología y la Realidad Virtual. Empatía bajo realidad virtual: Acabamos con el acoso escolar y cyberbullying. Un proyecto desarrollado junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) con el objetivo de luchar contra el acoso escolar (bullying) a través de la tecnología.
Se trata de una gran iniciativa y debido a su original formato, en realidad virtual, los alumnos lo ven de otra forma, como si fueran ellos los que están viviendo la situación y les hace reflexionar sobre el tema. El vídeo inversivo informa a los escolares acerca de qué es el acoso escolar y les ayuda a identificar y evitar los casos de bullying. La experiencia de formación se acompaña con las indicaciones y pautas que los escolares pueden seguir para resolver estas situaciones.
Formador.: Jose Ramiro del proyecto Asignatura Empatía de Samsung España
Los alumnos valoraron muy positivamente la iniciativa, otorgándole al video un 4,45 sobre 5. Además un 60% afirma que la solución recogida en el vídeo es la más apropiada puesto que promueve resolver los casos de acoso entre los propios alumnos, y más de un tercio de los encuestados supo reconocer la importancia que tienen los profesionales educativos, los padres y el colegio a la hora de resolver y corregir los casos de bullying.
Visitamos la feria en su octava edición, el 19 y 20 de febrero de 2022. Con la presentación de una amplia oferta de ciclos de grado medio y superior de la Comunidad de Madrid, así como una zona internacional para estudios en el extranjero.
Apuesta especialmente por la FP Dual y reúne los centros más innovadores. En su VIII edición, además explora el mundo digital y las nuevas industrias surgidas en los últimos años.
Robótica y nuevas tecnologías
Especial importancia es la dedicada en la feria a la Formación Profesional, con la presencia de universidades como Nebrija o Francisco de Vitoria, que integran los estudios de FP en un contexto universitario. Asimismo, se ofrece la posibilidad de realizar estos estudios en el extranjero a través de ReadLeaf, entre otros, que ofrece los programas de Community College en Canadá.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid presente para informar a los asistentes acerca de su oferta pública de Grados de FP. El Ministerio de Educación ha desarrollado un real decreto de FP Dual, que combina formación en el centro y prácticas en empresas: los alumnos desarrollan al menos un 33% de su ciclo formativo de 2.000 horas con prácticas en una empresa. Ahora mismo existen 162 titulaciones y especialidades de FP Dual.
Comunidad de Madrid
El Ministerio ha anunciado un plan con una inversión de 1.500 millones de euros, 200.000 nuevas plazas los próximos 4 años y 80 nuevas titulaciones centradas en la innovación y las competencias digitales.
GlobalNET acompañando en la Digitalización de la escuela e instituciones educativas.
Desde GLOBALNET SOLUTIONS como partner oficial y de referencia de MICROSOFT – SMART – SAMSUNG – LENOVO, les proponemos nuestra amplia oferta de dotación tecnológica dentro de nuestro proyecto integral educativo de digitalización “ LIDERANDO MI CENTRO HACIA EL FUTURO ” en cual os acompañamos en los ámbitos de Diagnóstico de Centro-Competencia Digital Docente- Infraestructuras- Seguridad y Comunicación/Colaboración….»
En GlobalNET Solutions, gracias al trabajo realizado en muchos centros educativos y a la estrecha colaboración con los principales fabricantes y proveedores de tecnología, hemos creado servicios y productos únicos para educación.
Porque la tecnología debe dar soluciones a las necesidades educativas.
Un Centro Educativo Digitalmente Competente debe preocuparse por optimizar los recursos tecnológicos necesarios, haciendo una inversión sostenible en dispositivos y accesorios, y ofreciendo una correcta adecuación de instalaciones para brindar un buen ambiente de aprendizaje.
Dispositivos para el aula.: La mejor propuesta de productos, tabletas, chromebooks, pantallas interactivas, monitores….
Atención técnica y mantenimiento.: Ponemos a tu disposición un equipo de profesionales expertos en el asesoramiento tecnológico educativo y la resolución de problemas.
Somos el servicio de atención al cliente de mantenimiento autorizado del ProgramaSamsung Smart School.
En GlobalNET prestamos servicios integrales 360 a los Centros Educativos en la puesta en marcha del aula del futuro.
Samsung, galardonado por su proyecto Smart School para impulsar el aprendizaje a través de la tecnología
La multinacional recibirá el próximo 26 de enero, en una ceremonia virtual, el Premio CEU Ángel Herrera en su categoría de Innovación educativa en el sector tecnológico, con el que la Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce a Samsung su programa Samsung Smart School.
Esta iniciativa, elaborada junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las diecisiete comunidades autónomas de nuestro país, además de Ceuta y Melilla, tiene como objetivo mejorar la educación a través de la tecnología y propiciar un cambio metodológico en la enseñanza.
Así, pretende preparar a los estudiantes para un futuro más tecnológico y acorde con las competencias clave de la sociedad.
Desde que comenzase este programa, se ha implementado en más de cien aulas y se han formado a setecientos profesores de centros principalmente de la España rural, impactando a más de 4.000 estudiantes de cuarenta centros públicos de toda España.
Para la compañía de electrónica y de tecnologías de la información, recibir este premio supone “un reconocimiento a todos los años que llevamos trabajando en el ámbito de la educación.
Un compromiso que se enmarca dentro de nuestra estrategia de Tecnología con Propósito con la que buscamos mejorar la vida de las personas.
En concreto, gracias a este proyecto, Samsung Smart School ayuda a centros educativos con riesgo de brecha digital a desarrollar las competencias y habilidades clave del siglo XXI”.
La Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce con sus premios CEU Ángel Herrera la labor de personas, instituciones y empresas que han destacado por su contribución a la mejora de la sociedad y a la promoción del bien común.
Este año se celebra el XXV Aniversario de estos premios que conceden anualmente en diferentes categorías entre las que destacan: solidaridad, colaboración empresarial en el ámbito educativo, cooperación al desarrollo y emprendimiento social, a la difusión de la cultura católica, al mejor trabajo periodístico en materia educativa, ética y valores, entre otros.
En GlobalNET, somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro colegio bajo dos pilares fundamentales: la tecnología con propósito educativo o a disposición de la educación, y la conexión siempre de forma segura. Infórmate.
El Instituto de Ed. Secundaria Adolfo Suárez de Paracuellos de Jarama ha equipado sus aulas con paneles interactivos de SMART para hacer las clases híbridas más dinámicas y adaptadas a las necesidades actuales.
IES Adolfo Suárez
Muchos centros han decidido seguir apostando por la digitalización para continuar mejorando el proceso de enseñanza y aprendizaje.
El profesorado considera que las herramientas digitales aportan flexibilidad a la enseñanza.
Un ejemplo de esta apuesta se encuentra en los Centros Educativos, que buscan una solución que se adapté a la infraestructura tecnológica ya existente y que permitiera a los profesores conectarse y seguir enseñando igual que siempre.
Instalación por parte del equipo técnico de GlobalNET
IES Adolfo Suárez ya ha equipado 15 aulas en menos de una semana, un tiempo récord en instalación del equipo técnico.
Los dispositivos se usan principalmente para impartir clases híbridas y hacer las sesiones más interactivas: utilizar los paneles digitales posibilita que los docentes proyecten en el aula y al mismo tiempo enseñen la información a los asistentes a la clase online; así como mostrar y presentar todo tipo de recursos digitales, y anotar sobre ellos con ayuda del lápiz digital durante la clase.
IES Adolfo Suárez
En GlobalNET somos expertos en Pantallas interactivas SMART, con la experiencia, los conocimientos y los recursos necesarios para garantizar una implementación de la tecnología rápida y eficaz.
Os acompañamos con el proyecto de digitalización de vuestro Centro Educativo.