
las instalaciones de la Fundación Botín.
Se trata de una gran iniciativa y debido a su original formato, en realidad virtual, como si fueran ellos los que están viviendo la situación y les hace reflexionar sobre el tema. El vídeo inversivo informa a los escolares acerca de qué es el acoso escolar y les ayuda a identificar y evitar los casos de bullying. La experiencia de formación se acompaña con las indicaciones y pautas que los escolares pueden seguir para resolver estas situaciones.

Los docentes participantes pudieron experimentar este caso de bullying virtual a través las gafas Samsung Gear VR.
La solución recogida en el vídeo es la más apropiada puesto que promueve resolver los casos de acoso entre los propios alumnos, y más de un tercio de los encuestados supo reconocer la importancia que tienen los profesionales educativos, los padres y el colegio a la hora de resolver y corregir los casos de bullying.

Además de ayudar a los escolares a incrementar su capacidad para reconocer qué es el acoso escolar, según el estudio la “Asignatura Empatía” también ha motivado a los escolares a no permanecer indiferentes ante casos de bullying de los que sean testigos, combatiéndolos con los recursos que tienen por sí mismos para resolverlos.
Prevención del acoso escolar a través de un uso positivo e inteligente de la tecnología. «Tecnología con Propósito»