A medida que el 2024 llega a su fin, queremos tomarnos un momento para agradecerte el que seas parte de familia GlobalNET Solutions. Este año ha sido extraordinario gracias a tu apoyo y colaboración. ¡Gracias por ser parte de nuestra historia!
El 2024 ha estado lleno de logros significativos y momentos memorables. Desde la implementación de nuevas tecnologías hasta la expansión de nuestros servicios, cada hito alcanzado ha sido gracias al esfuerzo conjunto de nuestro equipo y la confianza de nuestros clientes.
Queremos destacar algunos momentos clave:
Transformación educativa: En febrero, lanzamos el proyecto «GlobalNET School: Tu Aula del Futuro«, revolucionando los espacios de aprendizaje con tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras . Este proyecto ha permitido crear entornos educativos más interactivos y personalizados, adaptados a las necesidades del siglo XXI. Por su ayuda y colaboración, queremos expresar nuestro reconocimiento a nuestro socio SACAI .
IIJornada«Liderando Mi Centro Hacia el Futuro»: En abril, celebramos la II Jornada Educativa «Liderando Mi Centro Hacia el Futuro» en el IES Luis Vives de Leganés . Este evento reunió a líderes educativos y expertos en tecnología para discutir el futuro de la educación y compartir experiencias sobre la implementación de nuevas metodologías y tecnologías en las aulas.
Como novedad presentamos nuestra primera canción corporativa de nombre «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro«, que esperamos os guste y compartáis.
Participación en SIMO EDUCACIÓN 2024: Participamos en la feria SIMO EDUCACIÓN junto a nuestros socios RO-BOTICA / ABACUS y GARANTE SEGUROS . Este evento fue una plataforma clave para presentar las últimas innovaciones y tendencias en el sector educativo.
Formación en Robótica Educativa «Programa Código Escuela 4.0»: En el marco del Día del Maestro, en las instalaciones y de la mano de nuestro partner RO-BOTICA / ABACUS, llevamos a cabo una formación en Robótica para los colegios de San Gabriel en Cataluña . Este evento subrayó la importancia de la innovación en la educación y el compromiso de GlobalNET con el desarrollo de competencias digitales entre los estudiantes y profesores.
Un pilar fundamental de nuestro éxito ha sido el liderazgo visionario de nuestro CEO, José Ramiro Martínez Fernández. Su dedicación y pasión por la innovación han sido una fuente constante de inspiración para todos nosotros. Bajo su guía, GlobalNET Solutions y Factoría Educación Digital han alcanzado nuevas alturas y estamos emocionados por lo que el futuro nos depara.
José Ramiro siempre ha creído en el poder de la tecnología para transformar vidas y negocios. Su compromiso con la excelencia y su enfoque en el cliente nos han permitido construir relaciones duraderas y de confianza. En sus propias palabras: «El verdadero éxito se mide no solo por los logros alcanzados, sino por el impacto positivo que dejamos en el camino.»
A medida que nos preparamos para el 2025, estamos llenos de entusiasmo y optimismo. Nuestro compromiso sigue siendo ofrecer soluciones de alta calidad y mantenernos a la vanguardia de la innovación tecnológica. Estamos ansiosos por enfrentar nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades que el nuevo año traerá.
En estas Fiestas, queremos desearos unas «Felices Navidades y un Próspero Año Nuevo«. Que el 2025 esté lleno de éxitos y nuevas oportunidades para todos.
Gracias por ser parte de GlobalNET Solutions. ¡Felices Fiestas!🎄
En GlobalNET Solutions, creemos firmemente que «es hora de superar la brecha entre las aulas del siglo XIX, el profesorado del siglo XX y el alumnado del siglo XXI«. Esta afirmación refleja nuestra visión de un sistema educativo que evoluciona y se adapta a las necesidades del mundo moderno. En este artículo, exploraremos cómo podemos romper estas barreras y crear un entorno educativo más inclusivo y efectivo.
La Brecha entre las Aulas del Siglo XIX y el Siglo XXI
Las aulas del siglo XIX estaban diseñadas para un modelo de enseñanza centrado en la memorización y la repetición. Sin embargo, el mundo ha cambiado drásticamente desde entonces. Hoy en día, los estudiantes necesitan habilidades críticas como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración. Para cerrar esta brecha, es esencial modernizar nuestras aulas con nuevos espacios de aprendizaje, tecnología avanzada y métodos de enseñanza innovadores.
Modernización de las Aulas
La integración de tecnologías como monitores interactivos, dispositivos móviles y plataformas de aprendizaje en línea puede transformar la experiencia educativa. Estas herramientas no solo hacen que el aprendizaje sea más dinámico, sino que también permiten a los estudiantes acceder a recursos educativos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este proceso de modernización es un claro ejemplo de cómo estamos «Reinventando la Educación», pasando de la «Tradición a la Innovación».
El Rol del Profesorado del Siglo XX
El profesorado del siglo XX ha sido fundamental en la formación de generaciones de estudiantes. No obstante, los métodos tradicionales de enseñanza ya no son suficientes para preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. Los profesores deben convertirse en facilitadores del aprendizaje, utilizando herramientas digitales y enfoques pedagógicos modernos para fomentar un aprendizaje activo y participativo.
Formación Continua del Profesorado
Es vital que los profesores reciban formación continua en nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas. Esto les permitirá estar al día con las últimas tendencias y mejorar su práctica docente. Programas de desarrollo profesional y talleres pueden ser muy beneficiosos en este sentido. Este enfoque en la formación continua es parte de nuestra misión de transformar la educación, llevando a los docentes de métodos tradicionales a prácticas innovadoras.
El Alumnado del Siglo XXI
Los estudiantes de hoy en día son nativos digitales, acostumbrados a un mundo interconectado y en constante cambio. Para ellos, el acceso a la información es inmediato y global. Por lo tanto, es crucial que el sistema educativo se adapte a sus necesidades y expectativas. Esto incluye la creación de entornos de aprendizaje flexibles y colaborativos que fomenten la autonomía y la creatividad.
Adaptación a las Necesidades del Estudiante Moderno
El uso de tecnologías emergentes puede personalizar y mejorar la experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, la Inteligencia Artificial puede ayudar a crear planes de estudio adaptativos que se ajusten al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante. La Realidad Virtual/Aumentada puede hacer que las lecciones sean más interactivas y atractivas. Estas tecnologías permiten a los estudiantes explorar conceptos complejos de manera más visual y práctica, mejorando así su comprensión y retención de la información. Este proceso de adaptación es esencial para reinventar la educación y asegurar que estamos preparados para el futuro.
Estrategias para Romper Barreras
Integración de Tecnología: La incorporación de herramientas digitales en el aula puede transformar la experiencia de aprendizaje. Desde monitores interactivos hasta aplicaciones educativas, la tecnología puede hacer que el aprendizaje sea más dinámico y accesible. Es importante destacar, que la llegada de la Tecnología y los dispositivos a los centros educativos, no trataba ni trata de sustituir el libro de texto por un «PDF enriquecido», porque como comentábamos con anterioridad, se trata de aprovechar este momento que vivimos como una gran oportunidad de mejorar e intentar en la medida de lo posible «Transformar el actual sistema educativo«, necesario para adaptarlo a la formación que necesitan nuestros jóvenes, lo cual les permita cubrir las necesidades que nos va a demandar nuestro presente y futuro mercado laboral, sobre todo en profesiones STEAM. «TECNOLOGÍA EN POSITIVO«
Formación Continua del Profesorado: Es vital que los profesores reciban formación continua en nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas. Esto les permitirá estar al día con las últimas tendencias y mejorar su práctica docente.
Enfoque en Habilidades del Siglo XXI: El currículo debe centrarse en desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la colaboración y la adaptabilidad. Estas competencias son esenciales para el éxito en el mundo moderno.
Aprendizaje Personalizado: Utilizar datos y análisis para personalizar el aprendizaje puede ayudar a satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante. Esto puede incluir desde planes de estudio adaptativos hasta tutorías personalizadas.
Colaboración con la Comunidad: Involucrar a padres, empresas y organizaciones locales en el proceso educativo puede enriquecer el aprendizaje y proporcionar a los estudiantes experiencias del mundo real.
Cambio Pedagógico y Metodológico: Es crucial realizar un cambio en las metodologías pedagógicas para adaptarse a las nuevas realidades educativas. En GlobalNET Solutions, promovemos un enfoque pedagógico innovador a través de nuestro proyecto educativo «Liderando Mi Centro Hacia El Futuro«. Este proyecto busca empoderar a los centros educativos para que adopten prácticas de enseñanza modernas y efectivas.
GlobalNET School: El Aula del Futuro
En GlobalNET también hemos desarrollado el concepto de «GlobalNET School Tu Aula del Futuro» que integra las últimas tecnologías y metodologías pedagógicas para crear un entorno de aprendizaje avanzado. Este espacio está diseñado para fomentar la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico, preparando a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI.
Romper las barreras en el sector educativo es un desafío complejo, pero no imposible. En GlobalNET Solutions estamos comprometidos a «Liderar este Cambio«, proporcionando soluciones innovadoras que preparen a los estudiantes para el futuro. Creemos que, al cerrar la brecha entre las aulas del siglo XIX, el profesorado del siglo XX y el alumnado del siglo XXI, podemos crear un sistema educativo más equitativo y efectivo para todos. Este proceso de transformación es, en esencia, una «Reinvención de la Educación«, pasando de la «Tradición a la Innovación«.
Esperando que sea de vuestro agrado y quedando a vuestra disposición.
En GlobalNET Solutions, estamos comprometidos con el uso de la «Tecnología en Positivo, con Propósito y Sentido» para transformar la educación. Con más de 10 años de experiencia en la digitalización de centros educativos en España, hemos desarrollado programas innovadores que han impactado positivamente a miles de estudiantes y docentes. Nos encantaría presentarte nuestra propuesta de Robótica Educativa para el año 2025, diseñada para llevar a tu centro educativo al siguiente nivel. Nuestro programa “Código Escuela 4.0” está orientado a desarrollar las competencias digitales de los alumnos de Infantil, Primaria y ESO, con un enfoque especial en el pensamiento computacional, la programación y la robótica.
¿Qué ofrecemos?
Bee-Bot y Blue-Bot: Robots educativos ideales para los más pequeños, que fomentan la programación básica y el pensamiento computacional a través del juego.
Matatalab y Tale-Bot Pro: Herramientas intuitivas y sin pantalla para introducir a los niños en la programación de manera divertida y accesible.
Micro:bit y Elecfreaks: Kits completos de robótica para proyectos STEAM, que permiten a los alumnos construir y programar sus propios robots.
LEGO® Education: Sets como SPIKE™ Prime y BricQ Motion, que integran la robótica con el currículo escolar, promoviendo el aprendizaje práctico y la creatividad.
Impresoras 3D y Realidad Virtual: Tecnologías avanzadas que inspiran a los estudiantes a explorar nuevas fronteras y materializar sus ideas.
Experiencia y compromiso: Hemos liderado proyectos como SAMSUNG SMART SCHOOL y el PROYECTO CARMENTA, impactando a más de 40.000 estudiantes y 3.600 profesores.
Metodología propia: Nuestro enfoque en cinco pasos (Conocer, Proponer, Identificar, Definir un reto, Diseñar un piloto) asegura una implementación efectiva y personalizada.
Formación Docente: Ofrecemos un itinerario formativo completo que incluye diagnóstico inicial, consultoría educativa, diseño de un plan estratégico, formación pedagógica, seguimiento y evaluación. Esto garantiza que los docentes estén plenamente capacitados para integrar la robótica en sus aulas.
Innovación constante: Seleccionamos las mejores herramientas de aprendizaje en robótica educativa para desplegar las competencias STEAM del alumnado y fomentar la transformación digital del sector educativo.
Rompiendo Barreras
En GlobalNET, creemos firmemente que «es hora de superar la brecha entre las aulas del siglo XIX, el profesorado del siglo XX y el alumnado del siglo XXI». Nuestro objetivo es cerrar esta brecha mediante la implementación de tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras que preparen a los estudiantes para los desafíos del futuro.
Nos encantaría tener la oportunidad de colaborar con tu centro y explorar cómo podemos apoyarte en tu camino hacia la digitalización y la innovación educativa.
¡Lideremos el cambio educativo!
Quedamos a vuestra disposición para una reunión o demostración en vivo de nuestras soluciones. No dudes en contactarnos para más información.
Ayer, en el marco del Día del Maestro, GlobalNET Solutions tuvo el honor de llevar a cabo una formación en robótica del programa «CÓDIGO ESCUELA 4.0» para los cinco colegios de San Gabriel en Cataluña. Este evento no solo celebró la dedicación y el esfuerzo de los maestros, sino que también subrayó la importancia de la innovación en la educación.
La Importancia del Día del Maestro
El Día del Maestro es una fecha especial para reconocer y agradecer el arduo trabajo de los educadores. En GlobalNET Solutions, creemos que los maestros son los pilares fundamentales de la sociedad, y su labor merece ser celebrada y apoyada constantemente.
La Labor de los Colegios Gabrielistas
Los Colegios Gabrielistas, gestionados por los Hermanos de San Gabriel, tienen una presencia significativa tanto en España como a nivel mundial. Su misión se centra en proporcionar una educación integral basada en valores cristianos, fomentando el desarrollo académico, personal y social de los estudiantes. En España, los colegios gabrielistas están comprometidos con la excelencia educativa y la inclusión, trabajando en estrecha colaboración con las comunidades locales para ofrecer una educación de calidad.
A nivel mundial, los Hermanos de San Gabriel están presentes en numerosos países, llevando a cabo proyectos educativos y sociales que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. Su enfoque en la solidaridad y el servicio ha permitido la creación de programas que no solo educan, sino que también empoderan a las personas para que puedan contribuir positivamente a sus sociedades.
CÓDIGO ESCUELA 4.0: Un Programa Innovador
El programa CODIGO ESCUELA 4.0, impulsado por la Generalitat de Cataluña, tiene como objetivo integrar la robótica y la programación en el currículo escolar, preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro. Este programa proporciona subvenciones a los centros educativos para la adquisición de equipamiento tecnológico avanzado, facilitando así el desarrollo de competencias digitales entre el profesorado y el alumnado.
El Papel de ABACUS / RO-BOTICA
La formación se llevó a cabo en el SHOW ROOM de ABACUS / RO-BOTICA en Barcelona, gracias al acuerdo de colaboración entre GlobalNET Solutions y la empresa catalana. ABACUS / RO-BOTICA ha sido un socio clave en la implementación del proyecto CODIGO ESCUELA 4.0, gestionando la distribución de equipamiento tecnológico a todos los centros educativos de Cataluña. Su compromiso con la educación y la innovación ha sido fundamental para el éxito de este programa, proporcionando a los maestros las herramientas necesarias para transformar sus aulas y enriquecer el aprendizaje de los estudiantes.
Detalles de la Formación
Durante la formación, los maestros de los colegios de San Gabriel tuvieron la oportunidad de aprender sobre las últimas herramientas y metodologías en robótica educativa. Las sesiones prácticas permitieron a los docentes interactuar con robots educativos y explorar diversas aplicaciones didácticas. Además, se discutieron estrategias para incorporar estos recursos en las aulas de manera efectiva, fomentando un aprendizaje activo y participativo.
Testimonios de los Participantes
Los maestros participantes expresaron su entusiasmo y gratitud por la formación recibida. «Esta experiencia ha sido muy enriquecedora y nos ha dado nuevas perspectivas para enseñar a nuestros alumnos», comentó uno de los docentes.
Impacto en la Comunidad Educativa
La implementación de la robótica en los colegios de San Gabriel no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también fortalecerá la comunidad educativa en su conjunto. Los maestros, ahora mejor equipados con conocimientos en tecnología, podrán guiar a sus alumnos hacia un futuro lleno de posibilidades.
En GlobalNET Solutions, estamos comprometidos con la innovación educativa y el apoyo a los maestros. Agradecemos a todos los docentes por su dedicación y esfuerzo, y esperamos seguir colaborando en iniciativas que impulsen la educación hacia el futuro.
En la reciente feria SIMO EDUCACIÓN 2024, GlobalNET Solutions tuvo el honor de participar junto a nuestros socios RO-BOTICA, ABACUS y GARANTE SEGUROS. Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro clave para los profesionales de la educación, donde se presentan las últimas innovaciones y tendencias en el sector.
Un Encuentro de Innovación
SIMO EDUCACIÓN es más que una feria; es un espacio donde se cruzan ideas, se comparten experiencias y se forjan colaboraciones. Este año, la feria atrajo a educadores, administradores y empresas del sector tecnológico, todos con un objetivo común: transformar la educación a través de la innovación. La presencia de GlobalNET Solutions en este evento reafirma nuestro compromiso con la mejora continua y la adaptación a las necesidades cambiantes del entorno educativo.
Ponencias Destacadas
Nuestro CEO, José Ramiro Martínez, realizó dos ponencias en el stand de GARANTE SEGUROS que captaron la atención de los asistentes. La primera, titulada “GlobalNET SCHOOL: Liderando Mi Centro Hacia El Futuro”, abordó cómo las instituciones educativas pueden adaptarse y prosperar en un entorno en constante cambio. A través de ejemplos prácticos y estrategias efectivas, José compartió su visión sobre el futuro de la educación y el papel crucial que desempeñan las tecnologías emergentes.
En esta ponencia, se discutieron temas como:
La digitalización en la educación: Cómo las herramientas digitales están transformando la enseñanza y el aprendizaje.
La personalización del aprendizaje: La importancia de adaptar los métodos de enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes.
El papel de los educadores: La evolución del rol del docente en un entorno digital.
El Aula del Futuro: Un enfoque en el desarrollo de espacios de aprendizaje innovadores que fomenten la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. Este concepto incluye la integración de tecnologías avanzadas y metodologías activas que permiten a los estudiantes interactuar de manera más efectiva con el contenido y entre ellos.
La segunda ponencia, que fue especialmente significativa para mí, se centró en el “Pacto de Estado por la transformación integral de la educación y el Talento” de AMETIC, donde tengo el honor de ser vicepresidente de la Comisión de Talento. Este pacto busca unir esfuerzos entre diferentes actores del ámbito educativo para garantizar una transformación significativa que beneficie a estudiantes y docentes por igual.
El Pacto de Estado: Un Compromiso Colectivo
El Pacto de Estado por la Transformación Integral de la Educación y el Talento es una iniciativa de AMETIC, la «Asociación de la Industria Digital en España». Esta organización actúa como un puente entre el sector privado y las administraciones públicas, promoviendo el desarrollo de la industria digital y la educación en competencias digitales. La Comisión de Desarrollo de Talento Digital de AMETIC se centra en abordar la creciente necesidad de habilidades digitales en un mundo interconectado, promoviendo la formación y el desarrollo de competencias esenciales para el mercado laboral.
Objetivos del Pacto:
Mejorar la calidad de la educación en todos los niveles.
Fomentar el desarrollo del talento para los desafíos del siglo XXI.
Dignificar la función del profesorado y los líderes escolares.
Incrementar la inversión educativa hasta alcanzar el 6% del gasto público.
Impulsar métodos pedagógicos innovadores y adaptados a la era digital.
Crear un sistema robusto de evaluación y medición de resultados.
Promover colaboraciones internacionales para enriquecer el aprendizaje.
Cómo se logrará:
Inversión en tecnología educativa y formación del profesorado.
Creación de alianzas público-privadas para potenciar la innovación.
Beneficios esperados:
Para los estudiantes: Mejor acceso a una educación de calidad, menos abandono escolar y preparación adecuada para un futuro digital.
Para los docentes: Mejoras en las condiciones laborales y más reconocimiento.
Para la sociedad: Mayor equidad y cohesión social, más talento preparado para afrontar los retos del siglo XXI y un crecimiento económico sostenible.
Impacto en la Comunidad Educativa
La participación de GlobalNET Solutions en SIMO EDUCACIÓN 2024 no solo reafirma nuestro compromiso con la innovación educativa, sino que también destaca la importancia de trabajar en conjunto con socios estratégicos para impulsar cambios positivos en el sector. La colaboración con RO-BOTICA, ABACUS y GARANTE SEGUROS ha sido fundamental para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades actuales de las instituciones educativas.
Durante la feria, tuvimos la oportunidad de interactuar con numerosos educadores y administradores que compartieron sus experiencias y desafíos. Estas conversaciones son vitales para entender cómo podemos mejorar nuestras ofertas y adaptarlas a las realidades del aula.
Mirando Hacia el Futuro
A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital, es esencial que la educación evolucione para preparar a las próximas generaciones. En GlobalNET Solutions, estamos comprometidos a liderar esta transformación, ofreciendo soluciones innovadoras que empoderen a los educadores y enriquezcan la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
GLOBALNET SCHOOL es nuestra propuesta innovadora que redefine el concepto de aula moderna. Este proyecto se centra en:
Espacios de Aprendizaje Flexibles: Creamos entornos que fomentan la colaboración y la creatividad, rompiendo las barreras tradicionales del aula. Nuestros espacios están diseñados para adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje, permitiendo que cada estudiante se sienta cómodo y motivado.
Rompiendo Muros: Esta iniciativa busca eliminar las limitaciones físicas y conceptuales en la educación. Promovemos un aprendizaje que trasciende las paredes del aula, integrando la tecnología y la comunidad para enriquecer la experiencia educativa.
Desarrollo de Habilidades y Competencias del Siglo XXI: Equipamos a tus estudiantes con habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración. A través de la robótica y el pensamiento computacional, les damos las herramientas para resolver problemas reales y desarrollar su potencial.
Formación y Capacitación: Ofrecemos talleres y seminarios para directores y educadores, enfocándonos en las mejores prácticas para integrar tecnología en el aula y fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y seguro.
Asesoramiento Personalizado: Nuestro equipo de expertos trabaja mano a mano con las instituciones para desarrollar estrategias adaptadas a sus necesidades específicas, asegurando que cada centro educativo esté preparado para los retos del futuro.
Red de Colaboración: Fomentamos la creación de una comunidad de aprendizaje entre centros educativos, donde los líderes pueden compartir experiencias, recursos y estrategias para mejorar la educación.
Innovación en Robótica:¡El Futuro es Ahora!
Prepárate para sumergirte en el mundo de la robótica. Con ABACUS y RO-BOTICA, ofreceremos talleres interactivos donde tus alumnos podrán programar y controlar robots.
En el «Stand 5C13 – Pabellón P05«, os presentaremos una serie de actividades de robótica que están diseñadas para inspirar y empoderar a los estudiantes. Estas actividades no solo son educativas, sino que también son increíblemente divertidas y motivadoras.
Actividades Destacadas en SIMO 2024:
📌 Robótica e Inteligencia Artificial en el aula desde Primaria Aprende cómo integrar estas tecnologías de forma divertida y educativa desde los primeros cursos.
📌 Realidad Virtual y Aumentada en el aula Descubre maneras efectivas de aplicar la RV y RA en clase, ¡y conoce nuestro nuevo certificado en VR para docentes!
📌 Talleres y actividades para docentes Participa en actividades diseñadas para experimentar, aprender y aplicar nuevas ideas en el aula.
Seguridad Educativa con «GARANTE SEGUROS«
La seguridad en las escuelas es fundamental. Con GARANTE SEGUROS, abordaremos cómo crear un entorno seguro y resiliente. A través de charlas y talleres, aprenderás estrategias prácticas para proteger a tus estudiantes y fomentar un ambiente de confianza.
Actividades Destacadas en SIMO 2024:
Durante la feria, en el «Stand 5D01 – Pabellón 5» presentaremos una serie de actividades que destacan la importancia de la seguridad en el ámbito educativo:
Charlas Informativas: Expertos de GARANTE SEGUROS compartirán su experiencia sobre cómo las pólizas de seguros pueden proteger a las instituciones educativas y a sus comunidades.
Demostraciones de Tecnología: Mostraremos herramientas innovadoras que ayudan a gestionar riesgos y mejorar la seguridad en las aulas, desde sistemas de monitoreo hasta aplicaciones de gestión de emergencias.
Talleres Prácticos: Ofreceremos talleres donde los educadores aprenderán a implementar estrategias de seguridad efectivas, asegurando un ambiente propicio para el aprendizaje.
La Sinergia de la Tecnología y la Seguridad:
La combinación de «Robótica y Seguridad» es más que una tendencia; es una necesidad. Al integrar estas áreas, buscamos:
Fomentar el Pensamiento Crítico y Creativo: La robótica enseña a los estudiantes a resolver problemas de manera innovadora, mientras que la seguridad les brinda las herramientas para gestionar riesgos.
Crear Ambientes de Aprendizaje Positivos: Un entorno seguro y dinámico es esencial para el desarrollo integral de los alumnos.
¡Únete a la Revolución Educativa!
Te invitamos a ser parte de esta emocionante transformación. ¡Esperamos verte en SIMO EDUCACIÓN 2024 y juntos, impulsar el «Futuro de la Educación«!
El equipo de GlobalNET Solutionsy Factoría Educación Digitalen estos últimos meses hemos puesto en marcha nuevos proyectos para aportar nuestro «granito de arena» al proceso de cambio y transformación que necesita nuestro actual sistema educativo. A continuación, os adjuntamos un vídeo “inspirador” de lo vivido en nuestra II Edición de “Liderando Mi Centro Hacia el Futuro”.
La modernización del sistema educativo exige un rediseño no sólo de las metodologías aplicadas, sino también de los espacios en los que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Disponer de unos espacios educativos de calidad, abiertos y flexibles es, por tanto, una necesidad en la sociedad actual, dentro de nuestro proyecto GlobalNET School.
Queremos ser parte de vuestro proceso de Transformación Metodológica, Pedagógica, Tecnológica y de nuevos Espacios de Aprendizaje. PERO LO MÁS IMPORTANTE, “nos encargamos de todo”, os acompañamos para haceros más fácil y sencillo vuestro día a día, con una propuesta “Global, Integral y 360” en los siguientes “ámbitos”:
Diseño de Aulas, Reforma Integral de los Nuevos Espacios de Aprendizaje, Mobiliario Escolar, Consultoría Educativa, Formación Docente, Tecnología, Robótica Educativa, Infraestructuras, Seguridad y Comunicación.
Para llevar a cabo con éxito todo el proyecto, nuestro equipo de “Consultoría Educativa” os realizará una primera visita que nos permita conocer de primera mano las necesidades de vuestro centro.
Os realizaremos un estudio gratuito y personalizado con un diseño renderizado 3D de proyecto de vuestra AULA.
Nos encargamos 100% de toda la reforma/obra a realizar.
Os fabricamos a medida el nuevo mobiliario escolar adaptado a vuestros nuevos entornos de aprendizaje activos.
Formación al profesorado en “Competencia DigitalDocente y Nuevas Metodologías en el Aula”.
Y finalmente os suministramos todo el material tecnológico que necesitéis, con el objetivo de que se haga un “uso seguro, responsable y con propósito”. Por si fuera de vuestro interés os dejamos nuestra propuesta «Tecnología en positivo para el Ámbito Educativo«.
Y para muestra “un botón”. Aquí os dejamos un pequeño resumen de los últimos trabajos realizados, en los proyectos “GlobalNET School, Programa de Robótica Código Escuela 4.0 y Simuladores VR para las Aulas ATECA”:
¿En qué consiste el Programa Robótica «Código Escuela 4.0»?
Se trata de un programa educativo orientado a desarrollar las Competencias Digitales de los casi seis millones de alumnos y alumnas de Infantil, Primaria y ESO en España, con un especial enfoque en el pensamiento computacional, la programación y la robótica.
Simuladores VR: Aulas Ateca – Aulas de Tecnología Aplicada
Las Aulas Ateca son espacios destinados al alumnado de Formación Profesional en los que se pondrán en práctica las acciones encaminadas a su aprendizaje activo y colaborativo apoyándose para ello en las tecnologías 2.0
Estas Aulas de Tecnología Aplicada van dirigidas al alumnado del centro docente que esté cursando estudios en alguno de los ciclos formativos de Formación Profesional, dando cobertura al mayor número de Familias Profesionales del centro: grado básico, grado medio, grado superior o cursos de especialización.
GlobalNET acompaña a los Centros educativos de Formación Profesional a crecer a través de tecnologías de Realidad Virtual, Aumentada y Mixta.
¡Haz que tus sueños se cumplan y sean una realidad! Necesitas más que nunca que haya un importante “CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN en tu Escuela “¿A qué estás esperando?
Con GlobalNET–Factoríatodo es posible. ¡Nosotros nos encargamos de todo! ¡No dejes pasar esta oportunidad! ¡Nuestro equipo es tu equipo! ¡Tu proyecto es nuestro proyecto!
Quedamos a vuestra disposición para todo aquello que consideréis.
La «Vuelta al Cole» siempre es un momento emocionante. Después de unas merecidas vacaciones, el equipo de GlobalNET Solutions regresa con las pilas cargadas y con muchas ganas de seguir innovando en el ámbito educativo. Estamos listos para afrontar un nuevo curso lleno de retos y oportunidades, preparados para ofrecer las mejores soluciones que potenciarán el aprendizaje en vuestro centro educativo.
En GlobalNET Solutions, entendemos la importancia de estar bien preparados para el nuevo año escolar. Por eso, hemos creado una guía completa para ayudaros a comenzar el curso con el pie derecho dentro de nuestro proyecto «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro«.
1. Tecnología de Vanguardia
Ofrecemos una amplia gama de dispositivos tecnológicos de las primeras marcas que facilitan el aprendizaje en las Aulas. Desde monitores interactivos, robótica educativa, gafas realidad virtual, portátiles y tabletas hasta software educativo, tenemos todo lo que necesitas para que los estudiantes puedan acceder a recursos de aprendizaje de alta calidad.
2. Seguridad, Gestión del Aula y Control Parental
La Seguridad, la Gestión del Aula y el Control Parental son una prioridad para el sector educativo.
Proporcionamos soluciones de ciberseguridad para proteger los datos y la privacidad de los estudiantes y del personal del centro, implementando medidas de seguridad avanzadas.
Es muy importante disponer de nuestras herramientas tanto dentro como fuera de las aulas, y de esta forma todos podamos tener la tranquilidad sabiendo que los alumnos están trabajando en entornos seguros y realizando un «Uso Responsable de la Tecnología».
3. Apoyo Técnico
Nuestro equipo de Soporte Técnico está disponible para ayudarte en todo momento con cualquier problema que puedas encontrar. Ya sea configurando un nuevo dispositivo o resolviendo problemas de conectividad, estamos aquí para asegurarnos de que todo funcione sin problemas.
Garantizamos una conectividad robusta y segura en todo el centro educativo.
4. Formación
Ofrecemos «Capacitación Continua«mediante la puesta en marcha de programas de formación personalizada para docentes y personal administrativo en el uso de nuevas tecnologías.
5.Recursos Educativos
Además de la tecnología, ofrecemos una variedad de recursos educativos que pueden complementar el aprendizaje en el aula. Desde aplicaciones interactivas hasta plataformas de aprendizaje en línea, GlobalNET Solutions tiene todo lo que necesitas para enriquecer la experiencia educativa.
6. Promociones Especiales
Para hacer la vuelta al cole aún más accesible, ofrecemos promociones especiales y descuentos en una selección de productos. No te pierdas nuestras ofertas exclusivas para equiparte con lo mejor en tecnología educativa.
7. Creación de «Nuevos EspaciosDe Aprendizaje« (Aulas del Futuro)
Las metodologías de enseñanza están evolucionando hacia enfoques más colaborativos, interactivos y centrados en el estudiante.
Las «Aulas del Futuro» están diseñadas para facilitar estas metodologías, proporcionando un entorno flexible y adaptable que fomenta la creatividad y el pensamiento crítico.
El proyecto GlobalNET SCHOOLofrece a los centros educativos una solución global, integral, 360º. Diseño en 3D del nuevo Aula, la gestión de la reforma a realizar, la propuesta del Mobiliario modular necesario para la creación de nuevas zonas de trabajo colaborativo y áreas de descanso, elementos clave que permiten a los estudiantes y docentes reconfigurar el espacio según sus necesidades. También incluimos toda la dotación tecnológica y equipamiento que sea necesaria.
Para ello en la medida de lo posible es importante contar con una buena «Planificación de Centro«, que tenga muy cuenta un «Plan de Acción» y «Plan Estratégico» en el corto, medido y largo plazo, donde podemos abordar los siguientes cinco ámbitos:
El sistema educativo se encuentra en constante evolución, y en GlobalNET Solutions, estamos comprometidos en proporcionar las mejores herramientas para que los centros educativos puedan adaptarse y prosperar en este entorno cambiante.
Hoy, queremos presentarte «El Trío perfecto para la Educación: Microsoft Office 365, Copilot y GlobalNET Solutions «. Juntos, estos recursos ofrecen una solución integral para transformar la experiencia educativa.
Es por ello que contar con las herramientas de Office 365 y Copilot, integradas con GlobalNET Solutions como partner de Microsoft Educación,ofrece una serie de beneficios clave que pueden transformar el entorno educativo. Aquí os dejamos como resumen algunos de los puntos más destacados:
Colaboración Mejorada: Facilita el trabajo en equipo y la comunicación entre estudiantes y profesores.
Automatización de Tareas: Libera tiempo para que los docentes se concentren en la enseñanza.
Aprendizaje Personalizado: Adapta el ritmo y estilo de aprendizaje a las necesidades de cada estudiante.
Seguridad y Privacidad: Protege los datos de los estudiantes y el personal con medidas robustas de seguridad.
Soporte Continuo: Formación y asistencia técnica para maximizar el uso de las herramientas.
Microsoft Office 365: Potencia y Colaboración
Microsoft Office 365 es una suite de herramientas que facilita la colaboración y la productividad en el aula. Con aplicaciones como Teams, OneNote y SharePoint, los estudiantes y profesores pueden trabajar juntos de manera más eficiente, compartir recursos y comunicarse sin problemas.
Además, Office 365 ofrece acceso a una amplia gama de recursos educativos en línea, enriqueciendo el aprendizaje.
Beneficios para el Sector Educativo:
1. Fácil Implementación
Office 365 Educación está disponible para estudiantes y educadores de Instituciones Educativas. Esto incluye herramientas esenciales como Word, Excel, PowerPoint,OneNote, Microsoft Teams y Share Point.
2. Colaboración en Tiempo Real
Las herramientas de Office 365 permiten la colaboración en tiempo real desde cualquier dispositivo. Microsoft Teams, por ejemplo, es una plataforma centralizada donde los estudiantes pueden trabajar en proyectos grupales, participar en discusiones y acceder a recursos compartidos, mejorando la comunicación y el trabajo en equipo.
3. Herramientas de Aprendizaje Inclusivas
Office 365 incluye herramientas de accesibilidad como el Lector Inmersivo, que ayuda a los estudiantes con dificultades de lectura, y Microsoft Traductor, que facilita la comunicación en múltiples idiomas. Estas herramientas aseguran que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, puedan participar plenamente en el aprendizaje.
4. Seguridad y Gestión Simplificada
La plataforma ofrece soluciones avanzadas de seguridad y gestión de TI, permitiendo a las instituciones educativas proteger los datos sensibles y gestionar dispositivos de manera eficiente. Esto incluye protección contra amenazas cibernéticas y herramientas para la administración de usuarios y dispositivos.
5. Preparación para el Futuro Profesional
Al utilizar herramientas ampliamente usadas en el mundo laboral, como Word, Excel y PowerPoint, los estudiantes desarrollan habilidades valiosas que serán esenciales en su futuro profesional. Esto les proporciona una ventaja competitiva al ingresar al mercado laboral.
6. Aceleradores de Aprendizaje
Office 365 proporciona observaciones inmediatas y rastrea el progreso en materias básicas como la lectura, escritura y matemáticas. Herramientas como Insights en Teams permiten a los educadores monitorear el progreso de los estudiantes y ajustar las estrategias de enseñanza según sea necesario.
Copilot: Tu Asistente Inteligente
Copilotes una herramienta de Inteligencia Artificial que actúa como un asistente virtual, proporcionando soporte personalizado tanto a estudiantes como a profesores. Desde ayudar con tareas y responder preguntas hasta ofrecer explicaciones detalladas y recomendaciones de estudio, Copilotse adapta al ritmo de aprendizaje de cada estudiante, mejorando su experiencia educativa.
Implementar la IA con Copilot en centros educativos puede ser una excelente manera de mejorar la experiencia de aprendizaje y administración. Aquí os dejamos algunas ideas sobre cómo podríamos abordar esta implementación:
1. Asistencia Personalizada para Estudiantes
Copilot puede actuar como un tutor virtual, proporcionando asistencia personalizada a los estudiantes. Puede ayudar con tareas, responder preguntas y ofrecer explicaciones detalladas sobre diversos temas, adaptándose al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
2. Apoyo a los Profesores
Los profesores pueden utilizarCopilotpara planificar lecciones, crear materiales educativos y obtener sugerencias sobre cómo abordar temas complejos. Además, Copilot puede ayudar a corregir tareas y exámenes, ahorrando tiempo valioso a los docentes.
3. Gestión Administrativa
Copilotpuede simplificar la gestión administrativa, ayudando con la organización de horarios, la gestión de asistencia y la comunicación con padres y estudiantes. Esto permite que el personal administrativo se enfoque en tareas más estratégicas.
4. Fomento de la Creatividad y la Innovación
Con Copilot, los estudiantes pueden explorar nuevas formas de aprendizaje, como proyectos de investigación guiados por IA, simulaciones interactivas y actividades creativas que fomenten el pensamiento crítico y la innovación.
5. Seguridad y Privacidad
Es crucial garantizar que la implementación de la IA respete la privacidad y seguridad de los estudiantes. Proporciona soluciones robustas de ciberseguridad para proteger los datos y asegurar un entorno de aprendizaje seguro.
6. Formación y Soporte Continuo
Para asegurar una transición suave, es importante ofrecer formación y soporte continuo tanto a profesores como a estudiantes.
GlobalNET Solutions: Tu Partner de Confianza
En GlobalNET Solutions, no solo ofrecemos las mejores herramientas tecnológicas, sino que también proporcionamos soporte integral y personalizado.
Como partner de Microsoft Educación, garantizamos una implementación y uso óptimos de Office 365y Copilot en tu centro educativo. Nuestro equipo de expertos está siempre disponible para ofrecer formación, asistencia técnica y actualizaciones, asegurando que tu institución saque el máximo provecho de estas herramientas.
Beneficios Clave:
Contar con las herramientas de Office 365 y Copilot, integradas con GlobalNET Solutions como partner de Microsoft Educación,ofrece una serie de beneficios clave que pueden transformar el entorno educativo. Aquí os dejamos algunos puntos a destacar:
***Ofrecemos una implementación y soporte integrales para Office 365 y Copilot. Esto asegura que las herramientas se configuren y utilicen de manera óptima, maximizando su impacto en el aprendizaje y la administración escolar.
***Las Instituciones Educativas reciben soporte personalizado y continuo. Esto incluye formación para profesores y estudiantes, asistencia técnica y actualizaciones regulares, garantizando que todos los usuarios puedan aprovechar al máximo las herramientas disponibles. GlobalNET Solutionsorganiza talleres y sesiones de capacitación para maximizar el uso efectivo de Copilot en el entorno educativo.
***La combinación de Office 365 y Copilot permite introducir innovaciones en el aula, como el aprendizaje colaborativo, la automatización de tareas administrativas y la personalización del aprendizaje. GlobalNET Solutions facilita la integración de estas tecnologías, asegurando una transición suave y efectiva.
***Garantizamos que todas las implementaciones cumplan con los estándares de seguridad y privacidad de Microsoft. Esto es crucial para proteger los datos de los estudiantes y el personal, y para cumplir con las normativas educativas.
***Las Instituciones pueden optimizar el uso de recursos tecnológicos. Esto incluye la gestión eficiente de licencias, la configuración de entornos de trabajo colaborativos y el aprovechamiento de las capacidades avanzadas de Copilotpara mejorar la productividad.
***Como partner de Microsoft Educación, GlobalNET Solutions tiene acceso a las mejores prácticas y recursos exclusivos de Microsoft. Esto permite a las centros educativos estar a la vanguardia en el uso de tecnologías educativas y beneficiarse de las últimas innovaciones y desarrollos.
***Ofrecemos programas de desarrollo profesional para educadores, ayudándoles a mejorar sus habilidades digitales y pedagógicas. Esto no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que también prepara a los profesores para enfrentar los desafíos del futuro educativo.
La integración de Office 365 y Copilot con el apoyo de GlobalNET Solutions como partner de Microsoft Educación, proporciona una base sólida para un entorno educativo moderno, seguro y eficiente.
¡Juntos, podemos transformar la educación y preparar a los estudiantes para un futuro brillante!. No esperes más y descubre cómo podemos ayudarte a revolucionar tu centro educativo.
En la era digital, la integración de dispositivos tecnológicos en las Aulas ha transformado la educación, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje y acceso a información. Sin embargo, esta digitalización también trae consigo desafíos significativos en términos de Seguridad. Es crucial que los centros educativos «implementen medidas de Seguridad» robustas para proteger a los estudiantes y garantizar un entorno de aprendizaje seguro.
Filtrado de Contenidos: Implementar sistemas que bloqueen el acceso a sitios web inapropiados o peligrosos, asegurando que los estudiantes solo accedan a contenido educativo y seguro.
Protección de Datos: Garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales de los estudiantes, evitando el acceso no autorizado y el uso indebido de la información.
Actualización y Mantenimiento: Se deben mantener los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad que nos garanticen protegerlos de amenazas.
Uso Responsable de los Dispositivos
«El Uso Responsable de la Tecnología» es fundamental para maximizar los beneficios de los dispositivos digitales mientras se minimizan los riesgos asociados. Esto implica:
Educación y Concienciación: Enseñar a los estudiantes sobre los riesgos y beneficios del uso de la tecnología, promoviendo hábitos digitales responsables
Autocontrol y Moderación: Fomentar el autocontrol en el uso de los dispositivos, evitando el uso excesivo y asegurando un equilibrio entre el tiempo en pantalla y otras actividades.
Respeto y Ética Digital: Promover el respeto hacia los demás en el entorno digital, evitando el ciberacoso y el uso inapropiado de la información personal de los otros.
El Control Parental para las Familias
«Implementar medidas de Control Parental» no solo protege a los jóvenes de contenido inapropiado y peligros en línea, sino que también ayuda a fomentar hábitos digitales saludables y a gestionar el tiempo de pantalla de manera efectiva. Es esencial para las familias por las siguientes razones:
Protección contra contenido inapropiado: Ayuda a evitar que los niños accedan a contenido no apto para su edad, como violencia, lenguaje inapropiado o material explícito.
Seguridad en línea: Reduce el riesgo de que los niños sean víctimas de ciberacoso, depredadores en línea o fraudes. Los controles parentales pueden limitar el acceso a sitios web peligrosos y monitorear la actividad en línea.
Gestión del tiempo de pantalla: Permite a los padres establecer límites en el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas, promoviendo un equilibrio saludable entre el uso de dispositivos y otras actividades como el estudio, el deporte y el tiempo en familia.
Fomento de hábitos digitales saludables: Ayuda a inculcar buenos hábitos en el uso de la tecnología desde una edad temprana, enseñando a los niños a usar los dispositivos de manera responsable y consciente.
Supervisión y control: Proporciona a los padres la capacidad de supervisar y controlar las aplicaciones y juegos que los niños descargan y utilizan, asegurando que sean apropiados y seguros.
Prevención de compras no autorizadas: Evita que los niños realicen compras en línea sin el consentimiento de los padres, lo que puede proteger las finanzas familiares.
GlobalNET Solutions tu Partner Integrador
GlobalNET Solutions juega un papel crucial como «Tú Partner Integrador en las Aulas«. Con nuestra experiencia y soporte, los centros educativos pueden implementar soluciones de seguridad digital de manera efectiva, asegurando un entorno de aprendizaje seguro y controlado.
«La Seguridad de los Dispositivos en las Aulas y el Control Parental para las Familias» es una de las principales necesidades de los centros educativos. Para ofrecer la mejor respuesta, nuestra apuesta de implementación es: IMTLazarus.
Está considerada como la solución líder en el mercado español por parte de sus clientes y socios, gracias al alto nivel de granularidad de sus funciones, las constantes mejoras y un servicio de soporte cercano y personalizado.
Es una solución integradora para un uso adecuado y seguro de la tecnología en educación. Involucra a Docentes y Familias tanto como a los equipos IT de los centros educativos, en el uso adecuado y seguro de los dispositivos móviles por parte de los estudiantes/ menores en el proceso de aprendizaje, siendo clave para asegurar que el ecosistema digital se enfoca en el beneficio de todas las partes implicadas y que se minimiza cualquier riesgo.
Principales Funcionalidades:
Seguridad
Filtrado de Contenido: Permite filtrar el acceso a contenido inapropiado o malicioso, asegurando a los estudiantes solo accedan a recursos seguros y adecuados para su edad.
Navegación Segura: La herramienta proporciona unentorno de navegación seguro, bloqueando sitios web peligrosos y permitiendo solo aquellos que son educativos y seguros.
Privacidad
Protección de Datos: IMTLazarus respecta la privacidad de los estudiantes, protegiendo sus datos personales tanto en el ámbito escolar como en el familiar.
Control de Acceso: Los administradores pueden gestionar quién tiene acceso a que información, asegurando que solo las personas autorizadas puedan visualizar ciertos datos.
Comportamiento
Monitoreo y alertas: La herramienta monitorea el comportamiento en línea de los estudiantes y puede alertar a los profesores y padres sobre conductas inapropiadas o potencialmente peligrosas
Fomento de hábitos responsables: IMTLazarus ayuda a guiar a los estudiantes hacia un «Uso Responsable y Seguro de la Tecnología«.
Beneficios para el Sector Educativo:
Mejora en la Dinámica del Aula
Control del profesor: Los profesores pueden gestionar y controlar el uso de los dispositivos en el Aula, asegurando que los estudiantes se mantengan enfocados en las actividades educativas.
Compatibilidad: IMTLazarus es una herramienta multiplataforma. compatible con todas la tecnologías y dispositivos del mercado(Ipads, Chromebook, Windows y Tabletas Android) lo que facilita su implementación en todos los los entornos educativos.
Responsabilidad Compartida
Colaboración entre Escuela y Familia: La herramienta permite una colaboración efectiva entre los centros educativos y familias, asegurando que ambos trabajen juntos para proteger a los estudiantes.
Supervisión fuera del Horario Escolar: Los padres pueden continuar supervisando el uso de los dispositivos por parte de sus hijos fuera del horario escolar, promoviendo un «Uso Seguro y Responsable en todo momento».
Flexibilidad y Adaptabilidad
Configuración personalizada: Los filtros y controles pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada centro educativo y familia, permitiendo una gestión flexible y personalizada.
Informes detallados: IMTLazarus genera informes detallados sobre el uso de los dispositivos, proporcionando a los profesores y padres información valiosa a la hora de tomar decisiones.
GlobalNET+IMTLazarus: «Plan de Seguridad en el Centro y Tranquilidad para las Familias»
Colaboración efectiva: La estrecha colaboración durante los últimos 10 años entre los equipos de I+D+i de GlobalNET Solutions eIMTLazarus asegura que los centros educativos reciban una solución completa y eficaz para la gestión y control de los dispositivos en el Aula.
Responsabilidad compartida: La Seguridad Digital es una responsabilidad compartida entre los centros educativos y las familias.
Futuro seguro: Con IMTLazarus, podemos crear un entorno digital más seguro y protegido para los estudiantes.
Implementación y Soporte Técnico: GlobalNET Solutions se encarga de ofrecer una solución global, integral y 360º a los centros educativos en la implementación, despliegue y configuración de la herramienta IMTLazarus, así como de la formación necesaria a docentes/padres y el soporte técnico a los centros educativos.