GlobalNET + IMTLazarus: Seguridad Digital Integral para Escuelas y Familias

En la era digital, la seguridad de nuestros hijos es una prioridad absoluta. En GlobalNET Solutions, entendemos las preocupaciones de las familias y estamos comprometidos en proporcionar soluciones que garanticen un entorno seguro y controlado para los estudiantes.

Nuestra estrecha colaboración durante los últimos 10 años con IMTLazarus ha dado lugar a una solución innovadora que no solo «Protege a los Estudiantes en las Aulas«, sino que también ofrece «Tranquilidad para las Familias» con la nueva propuesta IMTHome.

La Seguridad de los Dispositivos en las Aulas

La seguridad en el entorno educativo es crucial para «Proteger a los Estudiantes y Garantizar un Entorno de Aprendizaje Seguro».

GlobalNET + IMTLazarus ofrecemos una serie de funcionalidades diseñadas para asegurar los dispositivos en las aulas:

  • Filtrado de Contenidos

Imagina que tu hijo está navegando por internet en la escuela.

Puedes estar seguro de que solo accederá a contenido seguro y educativo. Nuestro sistema de filtrado de contenidos bloquea automáticamente sitios web inapropiados y peligrosos, creando un entorno de aprendizaje seguro.

  • Protección de Datos

Garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales de los estudiantes es una prioridad.

Utilizamos tecnologías avanzadas para proteger la información sensible, evitando el acceso no autorizado y el uso indebido de la información.

  • Actualización y Mantenimiento

Mantener los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad es fundamental para protegerlos de amenazas.

Facilitamos la gestión de actualizaciones y el mantenimiento de los dispositivos, asegurando que siempre estén protegidos.

  • Uso Responsable de los Dispositivos

El uso responsable de la tecnología es fundamental para maximizar los beneficios de los dispositivos digitales mientras se minimizan los riesgos asociados.

Promovemos «El Uso Responsable de los dispositivos» a través de diversas estrategias:

1. Educación y Concienciación

Enseñar a los estudiantes sobre los riesgos y beneficios del uso de la tecnología es esencial.

GlobalNET + IMTLazarus incluyen programas de educación y concienciación que promueven hábitos digitales responsables.

2. Autocontrol y Moderación

Fomentar el autocontrol en el uso de los dispositivos ayuda a evitar el uso excesivo y asegura un equilibrio entre el tiempo en pantalla y otras actividades.

Proporcionamos herramientas para ayudar a los estudiantes a gestionar su tiempo de pantalla de manera efectiva.

3. Respeto y Ética Digital

Promover el respeto hacia los demás en el entorno digital es crucial para evitar el ciberacoso y el uso inapropiado de la información personal.

Incluimos módulos de formación en ética digital para estudiantes y educadores.

Gestión de Riesgos: Proactividad y Seguridad

La nueva propuesta de «Gestión de Riesgos» de IMTLazarus es fundamental para identificar, evaluar y mitigar las amenazas que pueden afectar la seguridad de los estudiantes y la integridad de la información en las escuelas.

Con esta solución, las instituciones educativas y las familias pueden implementar estrategias proactivas para proteger a los estudiantes y garantizar un entorno de aprendizaje seguro.

  • Filtrado de Contenido Basado en Información de Riesgos

IMTLazarus utiliza tecnologías avanzadas para filtrar contenido web basado en información de riesgos. Esto incluye el análisis de imágenes mediante inteligencia artificial y la detección de comportamientos sospechosos. Estas funcionalidades aseguran que los estudiantes estén protegidos contra contenido inapropiado y potencialmente peligroso.

  • Supervisión y Análisis de Datos

La solución de IMTLazarus permite a los docentes, administradores educativos y familias supervisar y analizar datos en tiempo real. Esto incluye estadísticas sobre el comportamiento digital de los estudiantes y la identificación de posibles riesgos. Con esta información, las escuelas y las familias pueden tomar decisiones informadas para mejorar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

  • Gestión de Accesos y Permisos

Proporciona herramientas para gestionar los accesos y permisos de los estudiantes y el personal. Esto incluye la configuración de filtros de navegación según el nivel educativo, el calendario escolar y el horario lectivo/no lectivo. Estas medidas aseguran que los estudiantes solo accedan a contenido adecuado para su edad y contexto educativo.

IMTHome: Tranquilidad y Control Parental para las Familias

La propuesta IMTHome está diseñada específicamente para proporcionar a las familias herramientas efectivas de control parental y supervisión digital.

Los padres pueden estar seguros de que sus hijos están utilizando la tecnología de manera segura y responsable, tanto en la escuela como en el hogar.

  • Supervisión del Comportamiento Digital

Como padres, queremos estar seguros de que nuestros hijos están utilizando la tecnología de manera segura y responsable.

Ofrecemos herramientas de supervisión que permiten a las familias monitorear el comportamiento digital de sus hijos, asegurándose de que estén protegidos contra riesgos en línea.

  • Control de Contenido y Tiempo de Pantalla

Establecer límites en el tiempo de pantalla y filtrar el contenido es esencial para fomentar hábitos digitales saludables.

los padres pueden configurar filtros de contenido y límites de tiempo de pantalla, asegurando un equilibrio saludable entre el uso de dispositivos y otras actividades importantes como el estudio, el deporte y el tiempo en familia.

El reciente anteproyecto aprobado por el Gobierno de España refuerza la protección de los menores en los entornos digitales seguros, estableciendo la obligación de que los dispositivos digitales incluyan sistemas de control parental efectivos y accesibles.

IMTLazarus cumple con esta normativa, proporcionando herramientas avanzadas de control parental y gestión de riesgos que aseguran un «Uso Responsable de la Tecnología en las Aulas y en el Hogar».

  • Formación y Apoyo: Empoderando a las Familias

En GlobalNET Solutions, creemos que la educación y el apoyo son esenciales para maximizar la seguridad digital. Ofrecemos formación específica para las familias, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar el uso de la tecnología de manera efectiva y segura.

La seguridad digital es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de estudiantes, padres y personal escolar. GlobalNET + IMTLazarus, junto con la nueva propuesta IMTHome, ofrece una solución integral que «Asegura la Seguridad en el Aula y proporciona Tranquilidad para las Familias».

Invitamos a todas las instituciones educativas y familias a explorar nuestras soluciones y descubrir cómo pueden «mejorar la seguridad digital y preparar a los estudiantes para el futuro».

Comparte este artículo en:

Transformando la Educación con Tecnología en las Aulas

La Educación está en constante evolución, y en GlobalNET Solutions, estamos a la vanguardia de esta transformación. Como partner GOLD de ASUS EDUCACIÓN, estamos comprometidos en proporcionar las mejores herramientas tecnológicas para el sector educativo. En este artículo, exploraremos cómo nuestra colaboración con ASUS está transformando el aprendizaje y preparando a los estudiantes para el futuro.

1. La Visión de GlobalNET Solutions

En GlobalNET Solutions, creemos que la tecnología es una herramienta poderosa para mejorar la educación. Nuestro proyecto «Liderando Mi Centro Hacía el Futuro» está diseñado para equipar a las instituciones educativas con las mejores soluciones tecnológicas, facilitando un entorno de aprendizaje dinámico e inclusivo.

2. Innovación y Calidad con ASUS EDUCACIÓN

Portátiles ASUS: Potencia y Durabilidad

  • ASUS BR1402: Aprendizaje sin Límites

El ASUS BR1402 es un portátil robusto y duradero, ideal para el entorno educativo. Con su pantalla táctil de 12 pulgadas protegida por Gorilla Glass y su diseño fácil de reparar, este dispositivo está hecho para durar. Además, su batería de hasta 13 horas asegura que el aprendizaje continúe sin interrupciones.

  • ExpertBook B1 y B3: Máximo Soporte, Mínimo Esfuerzo

Los modelos ExpertBook B1 y B3, equipados con Windows 11 Education, ofrecen una experiencia de usuario optimizada para el aprendizaje. Con características como la cámara de 13MP, conectividad 4G LTE y la tecnología ASUS Antimicrobial Guard, estos portátiles están listos para cualquier desafío educativo.

Chromebooks ASUS: Flexibilidad y Seguridad

  • ASUS Chromebook CR12 Series: Aprendizaje sin Límites

La serie ASUS Chromebook CR12 está diseñada para proporcionar una experiencia de aprendizaje digital segura y eficiente. Con su diseño modular y tornillos anti-caída, estos dispositivos son fáciles de mantener y reparar. La pantalla certificada por TÜV protege la vista de los estudiantes durante largas horas de uso.

  • ASUS Chromebook Plus CX34: Tecnología Sostenible

El ASUS Chromebook Plus CX34 combina rendimiento y sostenibilidad. Equipado con procesadores Intel® Core™ de hasta 7ª generación, SSD PCIe® 4.0 de hasta 512GB y memoria LPDDR5 de hasta 16GB, este dispositivo ofrece una potencia impresionante para aplicaciones educativas avanzadas.

3. Compromiso con la Sostenibilidad

ASUS no solo se enfoca en la innovación tecnológica, sino también en la sostenibilidad. Todos los dispositivos de la línea educativa están fabricados pensando en el medio ambiente, utilizando materiales reciclables y procesos de producción responsables. Este compromiso asegura que las instituciones educativas puedan ofrecer una educación de calidad mientras protegen nuestro planeta.

4. Testimonios y Casos de Éxito

Para ilustrar el impacto de nuestras soluciones, nos gustaría destacar como caso de éxito a la Institución de los Colegios San Gabriel en España, los cuales con la tecnología de ASUS y el apoyo de GlobalNET Solutions han transformado el aprendizaje y mejorado los resultados académicos.

En GlobalNET Solutions, estamos comprometidos en liderar el futuro de la educación a través de la tecnología. Nuestra colaboración con ASUS EDUCACIÓN es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Invitamos a todas las instituciones educativas a explorar nuestras soluciones y descubrir cómo pueden transformar la educación y preparar a los estudiantes para el futuro.

Para más información y adquirir estos productos, visita nuestra tienda de educación de GlobalNET. Además, puedes conocer más sobre nuestro posicionamiento en la página web de ASUS.

Comparte este artículo en:

III Jornada Educativa «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro»

Nos complace anunciar la III Jornada Educativa de GlobalNET School y Factoría Educación Digital «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro», que se celebrará el próximo Jueves 24 de abril en el IES Luis Vives de Leganés. Tras el éxito de las dos primeras ediciones, donde cientos de educadores y líderes escolares se reunieron para compartir conocimientos y experiencias, esta tercera jornada promete ser aún más enriquecedora y transformadora.

En las ediciones anteriores, hemos visto cómo la colaboración y el intercambio de ideas pueden impulsar el cambio en nuestros centros educativos. Este año, continuamos con nuestro compromiso de proporcionar un espacio donde los docentes y directivos puedan adquirir nuevas competencias, explorar las últimas tendencias en educación y desarrollar estrategias innovadoras para «Liderar sus centros hacia el Futuro».

A continuación podéis ver el resumen de la II Jornada:

¡PLAZAS LIMITADAS!

📢 Asegura tu plaza en #LiderandoMiCentroHacíaElFuturo.

¿Por qué?

La educación está en constante evolución y es fundamental que los centros educativos se adapten a los cambios tecnológicos y metodológicos. La III Jornada Educativa «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro» busca proporcionar a los docentes y directivos las herramientas y conocimientos necesarios para liderar estos cambios y preparar a los estudiantes para el futuro. En un mundo cada vez más digitalizado, es crucial que los líderes educativos estén a la vanguardia de la innovación para garantizar una educación de calidad.

¿Para qué?

El objetivo principal de esta jornada es fomentar el liderazgo educativo y la innovación en los centros educativos. Queremos que los participantes:

  • Adquieran nuevas competencias digitales.
  • Conozcan las últimas tendencias en educación.
  • Intercambien experiencias y buenas prácticas con otros profesionales del sector.
  • Desarrollen estrategias para implementar tecnologías emergentes en sus aulas.
  • Fortalezcan su capacidad para liderar equipos y gestionar el cambio en sus instituciones.

¿Cómo?

La jornada contará con diversas actividades, incluyendo:

  • Mesas redondas: Expertos en educación debatirán temas como el uso responsable de la tecnología, la creación de entornos de aprendizaje activos y la importancia del liderazgo pedagógico.
  • Talleres prácticos: Los asistentes podrán participar en talleres sobre:

    • Aula del Futuro: Exploración de nuevas metodologías y tecnologías para crear aulas innovadoras y adaptadas a las necesidades del siglo XXI.
    • Internacionalización: Permite ampliar el enfoque global de la educación, fomentando intercambios, colaboración internacional y la integración de diferentes culturas en el aprendizaje.
    • Inteligencia Artificial: Aplicaciones de la IA en la educación y cómo puede transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    • Robótica: Integración de la robótica en el currículo escolar para fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
    • Seguridad: Estrategias para garantizar la seguridad digital y física en los centros educativos.

  • Networking: Habrá espacios dedicados para que los participantes puedan conectar y compartir experiencias con otros líderes educativos, creando una red de apoyo y colaboración.

¿Cuándo?

La jornada se llevará a cabo el 24 de abril de 2025 en el IES Luis Vives de Leganés. La recepción y registro comenzarán a las 15:30 horas, y las actividades se extenderán hasta las 20:45 horas.

Empresas Colaboradoras

Nos encantaría contar con tu presencia en esta jornada educativa única y exclusiva. Juntos, podemos liderar el cambio educativo y preparar a nuestros estudiantes para los desafíos del futuro.

¡Te esperamos!

📩 Más información: attcliente@globalnetsolutions.es | 📞 916 07 86 48

Comparte este artículo en:

«Liderando La FP Hacia El Futuro»: Evento Exclusivo para la Formación Profesional

La Educación está en constante evolución, y la Formación Profesional (FP) no es la excepción. Con el objetivo de preparar a los centros educativos y profesionales del sector para los desafíos del futuro, GlobalNET Solutions y Factoría Educación Digital en colaboración con el Centro Integral de FP a Distancia Ignacio Ellacuría, organiza y os invita a participar en el evento «Liderando La FP Hacia El Futuro», un encuentro exclusivo para el ámbito de la FP en la Comunidad de Madrid.

PARTICIPA Y FORMA PARTE DEL EVENTO EXCLUSIVO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Un Encuentro Imprescindible para la FP

El evento tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo de 2025, en el Centro Integral de Formación Profesional a distancia Ignacio Ellacuría, desde las 16:00 hasta las 21:00 horas.

Está dirigido especialmente a «Equipos Directivos de centros educativos de FP, Coordinadores de FP y Responsables de Innovación Educativa».

Este encuentro busca proporcionar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del sector, fomentando la colaboración y la implementación de nuevas metodologías y tecnologías en la enseñanza. Además, se abordarán los retos actuales y futuros de la FP, con el objetivo de adaptar la educación a las demandas del mercado laboral y preparar mejor a los estudiantes.

¿Qué Podrás Encontrar en el Evento?

Para garantizar una experiencia enriquecedora y aplicable a la realidad de la FP, el evento contará con una variada agenda de actividades diseñadas para potenciar el aprendizaje y la innovación:

Ponencias: Expertos en educación compartirán sus conocimientos sobre las últimas tendencias y tecnologías en FP. Estas conferencias ofrecerán una visión global de los avances en el sector y cómo pueden ser aplicados en el aula.

Mesas Redondas: Discusiones abiertas sobre los desafíos y oportunidades en la educación de FP. Estas mesas redondas permitirán a los asistentes compartir sus experiencias y buscar soluciones conjuntas a los problemas comunes.

Talleres Prácticos: Participa en talleres interactivos donde podrás aprender nuevas metodologías y técnicas educativas. Los talleres incluirán las siguientes materias:

  • Aulas ATECA: Descubre cómo implementar un Aula de Tecnología Aplicada (ATECA) en tu centro educativo y aprovechar al máximo sus recursos.
  • Emprendimiento: Aprende estrategias para enseñar habilidades emprendedoras y preparar a los estudiantes para el mundo laboral.
  • Inteligencia Artificial: Conoce las aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación y cómo puede personalizar el aprendizaje.
  • Robótica: Descubre cómo integrar la robótica en el currículo de FP y fomentar el interés de los estudiantes en la tecnología.
  • Simuladores De Realidad Virtual: Explora el uso de la realidad virtual en la educación y cómo puede mejorar la experiencia de aprendizaje.

Networking: Oportunidades para conectar con otros profesionales y establecer colaboraciones. Habrá espacios dedicados para el networking, donde los asistentes podrán intercambiar ideas y contactos.

Proyecto GlobalNET SCHOOL:

Durante el evento, también presentaremos nuestro proyecto «GlobalNET SCHOOL«, una iniciativa diseñada para transformar la educación a través de la innovación y la tecnología. Este proyecto busca equipar a los centros educativos con las herramientas y recursos necesarios para preparar a los estudiantes para el futuro. GlobalNET SCHOOL se centra en la implementación de tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

Beneficios de Asistir

En GlobalNET Solutions apostamos por la innovación y la mejora continua en la FP. Este evento no solo permitirá a los asistentes adquirir herramientas prácticas y conocimientos actualizados, sino que también facilitará la creación de una red de contactos entre centros educativos, fomentando el trabajo conjunto y la optimización de recursos.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer casos de éxito y experiencias reales de implementación de tecnologías en la FP, permitiéndoles aplicar estas enseñanzas en sus propios centros educativos. También podrán descubrir nuevas metodologías pedagógicas que mejoren la motivación y el rendimiento de los estudiantes, asegurando una formación más adaptada a las necesidades del mercado laboral.

¿Por Qué No Puedes Perdértelo?

Si formas parte del ecosistema de la Formación Profesional y quieres estar al día con las últimas tendencias, este evento es para ti. No solo se trata de una oportunidad de aprendizaje, sino de una plataforma para impulsar la transformación educativa y generar un impacto positivo en el desarrollo de la FP en España.

Empresas Colaboradoras

¿Cómo Inscribirse?

🔴 ¡PLAZAS LIMITADAS! 🔴, te recomendamos inscribirte cuanto antes para no perder la oportunidad de formar parte de este evento clave para la educación del futuro.

📩 Más información: attcliente@globalnetsolutions.es

📞 Teléfono de contacto: 916 07 86 48

¡No dejes pasar la oportunidad de liderar el futuro de la FP!

Comparte este artículo en:

«Liderando el Futuro Educativo: La Robótica Llega a las Aulas de los Colegios San Gabriel Cataluña»

La semana pasada, GlobalNET Solutions dio un paso significativo en el desarrollo del Proyecto de Robótica «Código Escuela 4.0«, en colaboración con los Colegios San Gabriel Cataluña. Este proyecto tiene como objetivo integrar la Robótica y la Tecnología en el currículo escolar, preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro.

Sesión Formativa en el Show Room

La jornada comenzó con una sesión formativa docente en el Show Room de nuestro partner RO-BOTICA / ABACUS en Barcelona. Durante toda la mañana, los profesores participaron en talleres interactivos y demostraciones prácticas, adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos para implementar en sus aulas.

La formación fue un éxito rotundo, con una alta participación y entusiasmo por parte de los docentes.

Talleres Interactivos

Los talleres interactivos fueron diseñados para proporcionar a los docentes una experiencia práctica y directa con las herramientas y tecnologías que se utilizarán en el proyecto. Los profesores tuvieron la oportunidad de trabajar con Kits de Robótica, software de programación y otros recursos educativos innovadores.

Estos talleres no solo les permitieron familiarizarse con la tecnología, sino también explorar diversas metodologías pedagógicas para integrarla de manera efectiva en sus clases.

Demostraciones Prácticas

Además de los talleres, se realizaron demostraciones prácticas que mostraron cómo la Robótica puede ser utilizada para enseñar conceptos complejos de manera sencilla y atractiva.

Los docentes pudieron ver ejemplos de proyectos realizados por estudiantes, lo que les dio una visión clara de los resultados que pueden esperar al implementar estas herramientas en sus aulas. Estas demostraciones también sirvieron como inspiración, mostrando el potencial creativo y educativo de la Robótica.

Propuesta Formativa de Consultoría en el Colegio San Gabriel Barcelona

Por la tarde, los equipos de GlobalNET Solutions y Habilis Robótica, liderados por José Ramiro Martínez, se trasladaron al Colegio San Gabriel Barcelona para iniciar nuestra propuesta formativa de Consultoría con los equipos directivos.

Este programa está diseñado para ofrecer un apoyo continuo a los colegios, asegurando que los docentes puedan aplicar de manera efectiva las herramientas y metodologías aprendidas.

Apoyo Continuo y Personalizado

La consultoría ofrecida por GlobalNET Solutions se centra en proporcionar un apoyo continuo y personalizado a los docentes. Esto incluye sesiones de seguimiento, asesoramiento individualizado y recursos adicionales para ayudar a los profesores a superar cualquier desafío que puedan encontrar al implementar la Robótica en sus aulas.

Nuestro objetivo es garantizar que cada docente se sienta seguro y capacitado para utilizar estas nuevas herramientas de manera efectiva.

Beneficios para los Estudiantes

La integración de la Robótica en el currículo escolar ofrece numerosos beneficios para los estudiantes. No solo les permite desarrollar habilidades técnicas y de programación, sino que también fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.

Al trabajar en proyectos de Robótica, los estudiantes aprenden a colaborar, a comunicarse de manera efectiva y a aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real. Estos son habilidades esenciales para el siglo XXI, y estamos orgullosos de poder ofrecer esta oportunidad a los estudiantes de los Colegios San Gabriel Cataluña.

Coordinación y Colaboración

Ambos eventos fueron coordinados de manera impecable por el equipo de GlobalNET, demostrando una vez más nuestro compromiso con la innovación educativa y el desarrollo profesional de los docentes. La colaboración con nuestro partner RO-BÓTICA/ABACUS fue fundamental para el éxito de la jornada, y agradecemos su apoyo y dedicación.

Testimonios de los Participantes

Los docentes que participaron en la formación compartieron sus impresiones positivas sobre la experiencia. Muchos destacaron la calidad de los talleres y las demostraciones, así como el valor del apoyo continuo ofrecido por GlobalNET Solutions. Aquí algunos testimonios:

  • «La formación fue muy enriquecedora. Aprendí mucho sobre cómo integrar la Robótica en mis clases y estoy emocionado de empezar a trabajar con mis estudiantes en estos proyectos
  • «Las demostraciones prácticas fueron especialmente útiles. Ver ejemplos concretos de proyectos me dio muchas ideas sobre cómo puedo aplicar estas herramientas en mi aula

Futuro del Proyecto de Robótica «Código Escuela 4.0»

El éxito de esta jornada formativa es solo el comienzo. En GlobalNET Solutions, estamos comprometidos a continuar apoyando a los Colegios de San Gabriel Cataluña en la implementación del Proyecto de Robótica «Código Escuela 4.0.«.

Tenemos planeadas más sesiones de formación, talleres y actividades para asegurar que los docentes y estudiantes puedan aprovechar al máximo esta iniciativa.

¡Gracias a todos por su participación y entusiasmo! ✨

Próximos Pasos

En las próximas semanas, continuaremos trabajando estrechamente con los colegios para evaluar el progreso y ajustar nuestras estrategias según sea necesario. También estamos explorando nuevas tecnologías y metodologías para seguir mejorando nuestra oferta formativa. Nuestro objetivo es crear un entorno de aprendizaje dinámico y estimulante que prepare a los estudiantes para un futuro lleno de oportunidades.

Gracias a la colaboración con los Colegios de San Gabriel Cataluña y nuestro socios Ro-bótica/ABACUS, hemos logrado un gran avance en esta misión. Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación, y esperamos con ansias los próximos pasos en este emocionante viaje.

¡Seguimos adelante con el Proyecto de Robótica «CÓDIGO Escuela 4.0«, Liderando el Futuro Educativo y preparando a los estudiantes para un futuro tecnológico!

Comparte este artículo en:

«GlobalNET School: Liderando Mi Centro Hacía El Futuro»

El pasado miércoles, en el CEIP Santa Florentina de Madrigal de la Vera (Cáceres), tuvimos el honor de presentar la ponencia «GlobalNET School: Liderando Mi Centro Hacía El Futuro» ante seis centros educativos públicos que forman parte de una AGRUPACIÓN ESCOLAR. Los centros participantes fueron:

La Necesidad de un Cambio

Durante la ponencia, se destacó la imperiosa necesidad de un cambio «metodológico, pedagógico y tecnológico» en nuestras Instituciones Educativas. En un mundo en constante evolución, es crucial que nuestras escuelas se adapten y evolucionen para preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.

La educación tradicional, centrada en la memorización y la repetición, ya no es suficiente. Necesitamos un enfoque que fomente el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas.

Nuevos Espacios y Entornos de Aprendizaje

Uno de los puntos clave de la charla fue la importancia de crear nuevos espacios y entornos de aprendizaje. Estos espacios deben ser flexibles, inclusivos y tecnológicamente avanzados.

Hablamos de la necesidad de aulas que puedan adaptarse a diferentes estilos de enseñanza y aprendizaje, con mobiliario modular y tecnología integrada que permita una mayor interacción y participación de los estudiantes.

La Integración de la Tecnología

La tecnología juega un papel fundamental en la transformación de nuestras aulas. Desde monitores interactivos hasta dispositivos personales para cada estudiante, la tecnología puede facilitar un aprendizaje más personalizado y efectivo.

Durante la conferencia, se presentaron ejemplos de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, desde aplicaciones educativas hasta plataformas de aprendizaje en línea que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo.

Metodologías Innovadoras

Además de los cambios en el entorno físico y la integración de la tecnología, también es esencial adoptar nuevas metodologías de enseñanza. Hablamos de enfoques como el «Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Colaborativo y el Aprendizaje Invertido«, que ponen al estudiante en el centro del proceso educativo y fomentan un aprendizaje más activo y participativo.

Estas metodologías no solo mejoran el compromiso y la motivación de los estudiantes, sino que también desarrollan habilidades esenciales para el siglo XXI, como la comunicación, la colaboración y el pensamiento crítico.

Hacia las «Aulas del Futuro»

El objetivo final es transformar nuestras aulas en verdaderas «Aulas del Futuro». Esto implica no solo la integración de tecnologías avanzadas, sino también la implementación de metodologías innovadoras que promuevan un aprendizaje activo y participativo.

Las «Aulas del Futuro» son espacios donde los estudiantes pueden explorar, experimentar y aprender de manera autónoma, con el apoyo de profesores que actúan como guías y facilitadores del aprendizaje.

La Importancia de la Formación Continua

Para lograr esta transformación, es fundamental que los docentes reciban una formación continua y actualizada. Durante la ponencia, se subrayó la importancia de ofrecer oportunidades de desarrollo profesional para los profesores, para que puedan adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para implementar estos cambios en sus aulas.

La formación continua no solo beneficia a los docentes, sino que también tiene un impacto positivo en los estudiantes, al mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

GlobalNET SCHOOL: Tu Nuevo Aula del Presente y del Futuro

GlobalNET SCHOOL es una iniciativa de GlobalNET Solutions que busca transformar el sistema educativo mediante la creación de “Aulas del Futuro”. Este proyecto se centra en modernizar tanto las metodologías de enseñanza como los espacios de aprendizaje, integrando tecnología avanzada y fomentando la innovación pedagógica.

Los puntos clave del proyecto son:

  1. Transformación Metodológica y Pedagógica:

    • Implementar metodologías activas que sitúan al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje.
    • Fomentar el desarrollo de competencias del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración.

  2. Modernización de Espacios de Aprendizaje:

    • Crear entornos educativos flexibles y reconfigurables que se adapten a diferentes actividades y estilos de aprendizaje.
    • Diseñar aulas con zonas específicas para investigar, interactuar, intercambiar, desarrollar, crear y presentar.

  3. Integración de Tecnología:

    • Utilizar herramientas digitales y recursos tecnológicos para enriquecer el proceso educativo.
    • Proveer dispositivos, monitores interactivos, impresoras 3D y plataformas de aprendizaje en línea.

Temas Tratados en la Ponencia:

  1. Presentación Agrupaciones Escolares: En Torno a Nuestro Entorno: Se discutió la importancia de las agrupaciones escolares y cómo pueden colaborar para mejorar la educación en sus comunidades.
  2. Presentación José Ramiro: Una introducción sobre mi trayectoria y el papel de GlobalNET Solutions en la transformación educativa.
  3. Kahoot “GlobalNET School: Tú Aula del Futuro”: Una actividad interactiva para involucrar a los participantes y explorar conceptos clave sobre las aulas del futuro.
  4. Proyecto: “Liderando Mi Centro Hacia el Futuro”: Un proyecto que busca guiar a los centros educativos en su camino hacia la innovación y la mejora continua.
  5. Cuatro Claves del “Éxito Educativo”: Identificación de los factores esenciales para lograr el éxito en el ámbito educativo.
  6. ¿Qué Debemos Trabajar a Nivel de Competencias y Habilidades Personales/Sociales?: La importancia de desarrollar competencias y habilidades personales y sociales en los estudiantes.
  7. La Necesidad de un Cambio Metodológico en las Aulas: Por qué es crucial cambiar las metodologías de enseñanza para adaptarse a las necesidades del siglo XXI.
  8. “Aulas del Siglo XIX, con Maestros del Siglo XX y Alumnado del Siglo XXI”: Una reflexión sobre la desconexión entre las prácticas educativas tradicionales y las necesidades modernas.
  9. Las Zonas de Aprendizaje del “Aula del Futuro”: Cómo diseñar espacios de aprendizaje que fomenten la colaboración y la creatividad.
  10. Reinventando la Educación: De la Tradición a la Innovación: Estrategias para transformar la educación desde un enfoque tradicional hacia uno innovador.
  11. El Nuevo Rol del Docente: Cómo ha cambiado el papel del docente en el contexto de las nuevas metodologías y tecnologías educativas.
  12. El Alumno como Protagonista de la Educación: La importancia de centrar el proceso educativo en el estudiante y fomentar su participación activa.
  13. “Tecnología en Positivo” para el Ámbito Educativo: Cómo utilizar la tecnología de manera efectiva y positiva en la educación.
  14. La Llegada de la IA, “El Antes y el Después” para Nuestra Sociedad: El impacto de la inteligencia artificial en la educación y la sociedad en general.
  15. Formación en Profesiones STEAM y la Brecha Digital de Género: La importancia de fomentar las profesiones STEAM y abordar la brecha de género en el ámbito digital.
  16. GlobalNET School: Tu Nueva Aula del “Presente y del Futuro”: Cómo GlobalNET School está liderando la transformación de las «Aulas hacia el Futuro».
  17. Formación Competencia Digital Docente: La necesidad de formar a los docentes en competencias digitales para mejorar la enseñanza.
  18. Empresas Colaboradoras: El papel de las empresas colaboradoras en la transformación educativa.
  19. El ¿Por Qué, Para Qué, Cómo y Cuándo? de la Transformación Integral de la Educación: Una reflexión sobre los motivos y objetivos de la transformación educativa.
  20. Pacto de Estado por la Transformación Integral de la Educación y el Talento: La importancia de un Pacto de Estado para impulsar la transformación educativa y el desarrollo del talento.

Mención Especial

Queremos hacer una mención especial al ponente de la conferencia, José Ramiro Martínez Fernández, FUNDADOR-CEO en GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación. Su visión y liderazgo han sido fundamentales para impulsar este proyecto y guiar a nuestras instituciones educativas hacia un futuro más innovador y prometedor.

Canción de GLOBALNET

Para añadir un toque especial a nuestro artículo, queremos compartir la canción de GLOBALNET que refleja nuestra visión y misión. ¡Esperamos que la disfruten!

Desde GlobalNET Solutions, queremos agradecer a todos los centros participantes su entusiasmo, compromiso y visión para liderar el cambio educativo hacia un futuro más innovador y adaptado a los desafíos del siglo XXI.

Comparte este artículo en:

«Uso Responsable de los Dispositivos»: Clave para la Seguridad y Tranquilidad de las Familias

En la Era Digital, la tecnología se ha convertido en una herramienta esencial tanto dentro como fuera del aula. Sin embargo, su «Uso Responsable» es crucial para «Garantizar la Seguridad de los Estudiantes y la Tranquilidad de las Familias».

Abordando las Preocupaciones de las Familias

Entendemos que muchas familias pueden tener sus reservas sobre el uso de la tecnología en las aulas, debido a la falta de información o formación de las herramientas que existen en el mercado para su correcta gestión.

En GlobalNET, estamos aquí para «Acompañar y Apoyar tanto a los Centros Educativos como a las Familias» en este proceso». Queremos que las familias sepan que no están solas y que pueden contar con nosotros para resolver sus dudas y preocupaciones.

Estamos comprometidos con la «Creación de Entornos Educativos Seguros y Eficientes«, y sabemos que la colaboración con las familias es fundamental para lograrlo.

La Importancia del Control Parental

Es vital que las familias gestionen los dispositivos del colegio fuera del aula. Con nuestra herramienta IMTLazarus, ofrecemos una solución integral que permite a los padres «Supervisar y Controlar el Uso de los Dispositivos Escolares en el Hogar».

Esto no solo asegura un «Uso Adecuado y Seguro de la Tecnología«, sino que también proporciona «Tranquilidad a las Familias«.

Formación a las Familias: Empoderamiento y Seguridad

Para garantizar que las familias puedan aprovechar al máximo las capacidades de la herramienta IMTLazarus, el equipo de GlobalNET lleva a cabo formaciones específicas.

Estas sesiones están diseñadas para «Empoderar a los Padres«, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar el «Uso de la Tecnología de manera Efectiva y Segura«.

Beneficios del «Uso Responsable de la Tecnología»

«El Uso Adecuado de la Tecnología» en el entorno educativo ofrece múltiples beneficios:

  • Seguridad y Tranquilidad: Los padres pueden estar seguros de que sus hijos están utilizando los dispositivos de manera «Segura y Responsable«.
  • Supervisión Eficiente: Permite a los padres «Supervisar las Actividades en Línea de sus Hijos«, estableciendo límites y filtros de contenido.
  • Promoción de Hábitos Saludables: Fomentar un «Uso Equilibrado de la Tecnología» ayuda a los estudiantes a desarrollar hábitos digitales saludables.
  • Mejora del Rendimiento Académico: Un «Uso Responsable de la Tecnología» puede potenciar el aprendizaje y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
  • Desarrollo de Habilidades Digitales: Los estudiantes aprenden a «Utilizar la Tecnología de manera Ética y Productiva«, preparándose para el futuro.

Herramientas de Gestión de Dispositivos

Ofrecemos soluciones de gestión de dispositivos, que proporcionan «Seguridad a los Centros Educativos y Tranquilidad a las Familias«:

  • Control Parental: Permite a los padres supervisar y limitar el uso de dispositivos por parte de sus hijos, asegurando un «Uso Adecuado y Seguro«.
  • Filtros de Contenidos: Bloquean el acceso a sitios web inapropiados y contenidos peligrosos, «protegiendo a los estudiantes de posibles riesgos en línea«.
  • Monitoreo de Actividades: Los centros educativos pueden «supervisar el uso de dispositivos en tiempo real«, garantizando que se utilicen de manera responsable y productiva.

Consejos para un «Uso Responsable de la Tecnología»

Para promover un «Uso Responsable de la Tecnología», es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Establecer Normas Claras: Los docentes deben «definir reglas claras sobre el uso de dispositivos en el aula» y asegurarse de que los estudiantes las comprendan y respeten.
  • Fomentar la Comunicación: Mantener un diálogo abierto con los estudiantes sobre «los riesgos y beneficios de la tecnología«.
  • Educar sobre Seguridad Digital: Enseñar a los estudiantes a «proteger su privacidad y a interactuar de manera segura» en el mundo digital.
  • Involucrar a las Familias: Los padres deben participar activamente en la educación digital de sus hijos, estableciendo límites y «supervisando el uso de la tecnología en el hogar» (Control Parental).

En GlobalNET, estamos comprometidos con la creación de «Entornos Educativos Seguros y Eficientes«. Nuestras soluciones de gestión de dispositivos, junto con la formación a las familias, ayudan a garantizar un «Uso Responsable de la Tecnología«, proporcionando «Seguridad a los Centros Educativos y Tranquilidad a las Familias«.

Además, queremos destacar el papel positivo que las familias pueden desempeñar en la educación digital de sus hijos. Al involucrarse y utilizar herramientas como IMTLazarus, los padres no solo protegen a sus hijos, sino que también les enseñan a «Utilizar la Tecnología de manera Ética y Productiva«, preparándolos para un futuro digital seguro y exitoso.

Comparte este artículo en:

GlobalNET 2024: Reflexiones y Nuestros Mejores Deseos para el 2025✨

A medida que el 2024 llega a su fin,  queremos tomarnos un momento para agradecerte el que seas parte de familia GlobalNET Solutions. Este año ha sido extraordinario gracias a tu apoyo y colaboración. ¡Gracias por ser parte de nuestra historia!                                                                                                                          

El 2024 ha estado lleno de logros significativos y momentos memorables. Desde la implementación de nuevas tecnologías hasta la expansión de nuestros servicios, cada hito alcanzado ha sido gracias al esfuerzo conjunto de nuestro equipo y la confianza de nuestros clientes.                                                                                                                              

Queremos destacar algunos momentos clave:

  • Transformación educativa: En febrero, lanzamos el proyecto «GlobalNET School: Tu Aula del Futuro«, revolucionando los espacios de aprendizaje con tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras . Este proyecto ha permitido crear entornos educativos más interactivos y personalizados, adaptados a las necesidades del siglo XXI. Por su ayuda y colaboración, queremos expresar nuestro reconocimiento a nuestro socio SACAI

  • II Jornada «Liderando Mi Centro Hacia el Futuro»: En abril, celebramos la II Jornada Educativa «Liderando Mi Centro Hacia el Futuro» en el IES Luis Vives de Leganés . Este evento reunió a líderes educativos y expertos en tecnología para discutir el futuro de la educación y compartir experiencias sobre la implementación de nuevas metodologías y tecnologías en las aulas.

  • Como novedad presentamos nuestra primera canción corporativa de nombre «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro«, que esperamos os guste y compartáis.

  • Participación en SIMO EDUCACIÓN 2024: Participamos en la feria SIMO EDUCACIÓN junto a nuestros socios RO-BOTICA / ABACUS y GARANTE SEGUROS . Este evento fue una plataforma clave para presentar las últimas innovaciones y tendencias en el sector educativo.

  • Formación en Robótica Educativa «Programa Código Escuela 4.0»: En el marco del Día del Maestro, en las instalaciones y de la mano de nuestro partner RO-BOTICA / ABACUS, llevamos a cabo una formación en Robótica para los colegios de San Gabriel en Cataluña . Este evento subrayó la importancia de la innovación en la educación y el compromiso de GlobalNET con el desarrollo de competencias digitales entre los estudiantes y profesores.

Un pilar fundamental de nuestro éxito ha sido el liderazgo visionario de nuestro CEO, José Ramiro Martínez Fernández. Su dedicación y pasión por la innovación han sido una fuente constante de inspiración para todos nosotros. Bajo su guía, GlobalNET Solutions y Factoría Educación Digital han alcanzado nuevas alturas y estamos emocionados por lo que el futuro nos depara.

José Ramiro siempre ha creído en el poder de la tecnología para transformar vidas y negocios. Su compromiso con la excelencia y su enfoque en el cliente nos han permitido construir relaciones duraderas y de confianza. En sus propias palabras: «El verdadero éxito se mide no solo por los logros alcanzados, sino por el impacto positivo que dejamos en el camino.»                                         

A medida que nos preparamos para el 2025, estamos llenos de entusiasmo y optimismo. Nuestro compromiso sigue siendo ofrecer soluciones de alta calidad y mantenernos a la vanguardia de la innovación tecnológica. Estamos ansiosos por enfrentar nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades que el nuevo año traerá.        

En estas Fiestas, queremos desearos unas «Felices Navidades y un Próspero Año Nuevo«. Que el 2025 esté lleno de éxitos y nuevas oportunidades para todos.

Gracias por ser parte de GlobalNET Solutions. ¡Felices Fiestas!🎄

Comparte este artículo en:

Reinventando la Educación: De la Tradición a la Innovación

En GlobalNET Solutions, creemos firmemente que «es hora de superar la brecha entre las aulas del siglo XIX, el profesorado del siglo XX y el alumnado del siglo XXI«. Esta afirmación refleja nuestra visión de un sistema educativo que evoluciona y se adapta a las necesidades del mundo moderno. En este artículo, exploraremos cómo podemos romper estas barreras y crear un entorno educativo más inclusivo y efectivo.

La Brecha entre las Aulas del Siglo XIX y el Siglo XXI

Las aulas del siglo XIX estaban diseñadas para un modelo de enseñanza centrado en la memorización y la repetición. Sin embargo, el mundo ha cambiado drásticamente desde entonces. Hoy en día, los estudiantes necesitan habilidades críticas como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración. Para cerrar esta brecha, es esencial modernizar nuestras aulas con nuevos espacios de aprendizaje,  tecnología avanzada y métodos de enseñanza innovadores.

Modernización de las Aulas

La integración de tecnologías como monitores interactivos, dispositivos móviles y plataformas de aprendizaje en línea puede transformar la experiencia educativa. Estas herramientas no solo hacen que el aprendizaje sea más dinámico, sino que también permiten a los estudiantes acceder a recursos educativos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este proceso de modernización es un claro ejemplo de cómo estamos «Reinventando la Educación», pasando de la «Tradición a la Innovación».

El Rol del Profesorado del Siglo XX

El profesorado del siglo XX ha sido fundamental en la formación de generaciones de estudiantes. No obstante, los métodos tradicionales de enseñanza ya no son suficientes para preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. Los profesores deben convertirse en facilitadores del aprendizaje, utilizando herramientas digitales y enfoques pedagógicos modernos para fomentar un aprendizaje activo y participativo.

Formación Continua del Profesorado

Es vital que los profesores reciban formación continua en nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas. Esto les permitirá estar al día con las últimas tendencias y mejorar su práctica docente. Programas de desarrollo profesional y talleres pueden ser muy beneficiosos en este sentido. Este enfoque en la formación continua es parte de nuestra misión de transformar la educación, llevando a los docentes de métodos tradicionales a prácticas innovadoras.

El Alumnado del Siglo XXI

Los estudiantes de hoy en día son nativos digitales, acostumbrados a un mundo interconectado y en constante cambio. Para ellos, el acceso a la información es inmediato y global. Por lo tanto, es crucial que el sistema educativo se adapte a sus necesidades y expectativas. Esto incluye la creación de entornos de aprendizaje flexibles y colaborativos que fomenten la autonomía y la creatividad.

Adaptación a las Necesidades del Estudiante Moderno

El uso de tecnologías emergentes puede personalizar y mejorar la experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, la Inteligencia Artificial puede ayudar a crear planes de estudio adaptativos que se ajusten al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante. La Realidad Virtual/Aumentada puede hacer que las lecciones sean más interactivas y atractivas. Estas tecnologías permiten a los estudiantes explorar conceptos complejos de manera más visual y práctica, mejorando así su comprensión y retención de la información. Este proceso de adaptación es esencial para reinventar la educación y asegurar que estamos preparados para el futuro.

Estrategias para Romper Barreras

  1. Integración de Tecnología: La incorporación de herramientas digitales en el aula puede transformar la experiencia de aprendizaje. Desde monitores interactivos hasta aplicaciones educativas, la tecnología puede hacer que el aprendizaje sea más dinámico y accesible. Es importante destacar, que la llegada de la Tecnología y los dispositivos a los centros educativos, no trataba ni trata de sustituir el libro de texto por un «PDF enriquecido», porque como comentábamos con anterioridad, se trata de aprovechar este momento que vivimos como una gran oportunidad de mejorar e intentar en la medida de lo posible «Transformar el actual sistema educativo«, necesario para adaptarlo a la formación que necesitan nuestros jóvenes, lo cual les permita cubrir las necesidades que nos va a demandar nuestro presente y futuro mercado laboral, sobre todo en profesiones STEAM. «TECNOLOGÍA EN POSITIVO«
  2. Formación Continua del Profesorado: Es vital que los profesores reciban formación continua en nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas. Esto les permitirá estar al día con las últimas tendencias y mejorar su práctica docente.
  3. Enfoque en Habilidades del Siglo XXI: El currículo debe centrarse en desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la colaboración y la adaptabilidad. Estas competencias son esenciales para el éxito en el mundo moderno.
  4. Aprendizaje Personalizado: Utilizar datos y análisis para personalizar el aprendizaje puede ayudar a satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante. Esto puede incluir desde planes de estudio adaptativos hasta tutorías personalizadas.
  5. Colaboración con la Comunidad: Involucrar a padres, empresas y organizaciones locales en el proceso educativo puede enriquecer el aprendizaje y proporcionar a los estudiantes experiencias del mundo real.
  6. Cambio Pedagógico y Metodológico: Es crucial realizar un cambio en las metodologías pedagógicas para adaptarse a las nuevas realidades educativas. En GlobalNET Solutions, promovemos un enfoque pedagógico innovador a través de nuestro proyecto educativo «Liderando Mi Centro Hacia El Futuro«. Este proyecto busca empoderar a los centros educativos para que adopten prácticas de enseñanza modernas y efectivas.

GlobalNET School: El Aula del Futuro

En GlobalNET también hemos desarrollado el concepto de «GlobalNET School Tu Aula del Futuro» que integra las últimas tecnologías y metodologías pedagógicas para crear un entorno de aprendizaje avanzado. Este espacio está diseñado para fomentar la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico, preparando a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI.

Romper las barreras en el sector educativo es un desafío complejo, pero no imposible. En GlobalNET Solutions estamos comprometidos a «Liderar este Cambio«, proporcionando soluciones innovadoras que preparen a los estudiantes para el futuro. Creemos que, al cerrar la brecha entre las aulas del siglo XIX, el profesorado del siglo XX y el alumnado del siglo XXI, podemos crear un sistema educativo más equitativo y efectivo para todos. Este proceso de transformación es, en esencia, una «Reinvención de la Educación«, pasando de la «Tradición a la Innovación«.

Esperando que sea de vuestro agrado y quedando a vuestra disposición.

Comparte este artículo en:

¡Transforma Tu Centro Educativo con la Robótica de GlobalNET!

En GlobalNET Solutions, estamos comprometidos con el uso de la «Tecnología en Positivo, con Propósito y Sentido» para transformar la educación. Con más de 10 años de experiencia en la digitalización de centros educativos en España, hemos desarrollado programas innovadores que han impactado positivamente a miles de estudiantes y docentes. Nos encantaría presentarte nuestra propuesta de Robótica Educativa para el año 2025, diseñada para llevar a tu centro educativo al siguiente nivel. Nuestro programa “Código Escuela 4.0” está orientado a desarrollar las competencias digitales de los alumnos de Infantil, Primaria y ESO, con un enfoque especial en el pensamiento computacional, la programación y la robótica.

¿Qué ofrecemos?

  • Bee-Bot y Blue-Bot: Robots educativos ideales para los más pequeños, que fomentan la programación básica y el pensamiento computacional a través del juego.
  • Matatalab y Tale-Bot Pro: Herramientas intuitivas y sin pantalla para introducir a los niños en la programación de manera divertida y accesible.
  • Micro:bit y Elecfreaks: Kits completos de robótica para proyectos STEAM, que permiten a los alumnos construir y programar sus propios robots.
  • LEGO® Education: Sets como SPIKE™ Prime y BricQ Motion, que integran la robótica con el currículo escolar, promoviendo el aprendizaje práctico y la creatividad.
  • Impresoras 3D y Realidad Virtual: Tecnologías avanzadas que inspiran a los estudiantes a explorar nuevas fronteras y materializar sus ideas.


¿Por qué elegir GlobalNET?

  • Experiencia y compromiso: Hemos liderado proyectos como SAMSUNG SMART SCHOOL y el PROYECTO CARMENTA, impactando a más de 40.000 estudiantes y 3.600 profesores.
  • Metodología propia: Nuestro enfoque en cinco pasos (Conocer, Proponer, Identificar, Definir un reto, Diseñar un piloto) asegura una implementación efectiva y personalizada.
  • Formación Docente: Ofrecemos un itinerario formativo completo que incluye diagnóstico inicial, consultoría educativa, diseño de un plan estratégico, formación pedagógica, seguimiento y evaluación. Esto garantiza que los docentes estén plenamente capacitados para integrar la robótica en sus aulas.
  • Innovación constante: Seleccionamos las mejores herramientas de aprendizaje en robótica educativa para desplegar las competencias STEAM del alumnado y fomentar la transformación digital del sector educativo.

https://www.youtube.com/watch?v=-REdZfjsHBI

Rompiendo Barreras

En GlobalNET, creemos firmemente que «es hora de superar la brecha entre las aulas del siglo XIX, el profesorado del siglo XX y el alumnado del siglo XXI». Nuestro objetivo es cerrar esta brecha mediante la implementación de tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras que preparen a los estudiantes para los desafíos del futuro.

Nos encantaría tener la oportunidad de colaborar con tu centro y explorar cómo podemos apoyarte en tu camino hacia la digitalización y la innovación educativa.   

¡Lideremos el cambio educativo!

Quedamos a vuestra disposición para una reunión o demostración en vivo de nuestras soluciones. No dudes en contactarnos para más información.

Comparte este artículo en: