Archivo del Autor: Nuria Penélope Herchiga Martín

IMTLazarus Seguridad en el centro educativo, tranquilidad para las familias curso escolar 2020/2021

Una herramienta Cloud sencilla e intuitiva que posibilita funciones de supervisión, ubicación, análisis y control sobre las comunicaciones.

Nace motivado por una serie de demandas desde el sector educativo y desde las familias para el control de la navegación en Internet realizada por los menores.

Se ha diseñado teniendo en cuenta a los diferentes supervisores y se ha adaptado al cumplimiento de las leyes vigentes respecto a la protección de datos del menor.

IMTLazarus – Globalnet sesiones sencillas para realizar.

En este vídeo vemos como consultar el banco de imágenes de los dispositivos Chromebook de nuestros alumnos, lo que nos permite no tener que estar vigilantes durante la clase puesto que podemos de forma muy sencilla consultar posteriormente el desarrollo de la misma.

En este vídeo mostramos como realizar las consultas de los informes sobre la navegación que han realizado los alumnos, vídeos de YouTube a los que han accedido e incluso las búsquedas de Google que han realizado desde sus Chromebook, para conocer acerca de sus intereses y motivaciones personales.

En esta sesión vemos como podemos aplicar los filtros de transformación de la interfaz de YouTube para modificar la información disponible de dicha herramienta para nuestros alumnos mientras utilizan sus Chromebooks.

En este vídeo vemos como bloquear la pantalla del Chromebook, lanzar urls desde el panel de profesor e incluso el envío de mensajes personalizados a los alumnos.

En este vídeo vemos el sistema de colores simple e intuitivo que utilizamos en nuestro panel a la hora de aplicar configuraciones sobre los Chromebook de nuestros alumnos en las distintas secciones, bien sea de forma temporal, permanente, etc.

En este vídeo mostramos como realizar acciones sobre los dispositivos Chromebook de forma grupal e individual, visualizando en tiempo real las pantallas y navegación de toda la clase en forma comparativa o bien accediendo al detalle de un alumno concreto.

Seguridad en el centro educativo

El profesor tendrá el control absoluto de la navegación de cada alumno y el uso del dispositivo mediante acciones inmediatas.

Protección familias

Proteja y filtre el contenido evitando que visiten páginas maliciosas no aptas para su edad.

En GlobalNET, somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro colegio bajo dos pilares fundamentales: la tecnología con propósito educativo o a disposición de la educación, y la conexión siempre de forma segura. Infórmate.

Comparte este artículo en:

QUIZALIZE Herramientas Digitales Quiz básicas para docentes . Formación profesorado competencias.

José Ramón Camacho, explica cómo utilizar la herramienta Quizalize.

¿Qué es Quizalize?

Quizalize es una aplicación en línea que le permite a los docentes tener acceso a evaluaciones didácticas y a crear las suyas de forma instantánea para que sus estudiantes puedan practicar cualquier tema en cualquier dispositivo de forma gratuita.

Esta es una plataforma dinámica con más de 80,000 evaluaciones listas para usar y creadas por mas de 100,000 profesores de alrededor de 110 países.

Los estudiantes pueden tomar la prueba en cualquier dispositivo – computadora, tableta o teléfono inteligente -con un navegador, sin necesidad de de bajar programas o aplicaciones; por lo que es una gran opción para los entornos de aprendizaje con dispositivos variado (o BOYD). El juego puede ser simultáneo en clase o para resolver de tarea, según prefiera el profesor.

Usando Quizalize en clase permite a los docentes identificar en tiempo real cuales son los estudiantes que necesitan ayuda y en que precisamente.

José Ramón Camacho parte del equipo docente de GlobalNET Academy, explica cómo utilizar la herramienta de evaluación digital Quizalize

Es una gran herramienta para gamificar el aprendizaje y motivar al alumnado.

  • Os contamos con 3 vídeos tutoriales el manejo de la herramienta de evaluación Quizalize.

Nuestra formación se ajusta para conseguir el desarrollo y la mejora de la Competencia Digital Docente basándose en el Marco Común de Competencia Digital Docente desarrollado por el INTEF.

En GlobalNET, somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro colegio bajo dos pilares fundamentales: la tecnología con propósito educativo o a disposición de la educación, y la conexión siempre de forma segura. Infórmate.

Comparte este artículo en:

EDUCARENT, la solución de renting tecnológico para centros educativos curso 2020/2021

Propuesta Samsung-GlobalNET catálogo renting tecnológico de EDUCARENT

Curso Escolar 2020/2021

Tecnología con propósito para continuar conectados .: Tablet Galaxy Tab A (2019, 10,1″)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Procesador :Exynos 7904 Octa Core
2 a 1,8 GHz
6 a 1.6 GHz
Memoria RAM: 3 GB
Almacenamiento:64 GB
Espacio para SD card hasta 400 GB
Gráfica: Mali G71 MP2
Pantalla : 10,1 pulgadas.
Resolución: 1920 × 1200 píxeles
Tecnología TFT
Cámara trasera: Resolución: 8 Mpx
Cámara delantera:Resolución: 5 Mpx
Puertos: Conector USB Tipo C Tipo 3.1
Batería: 6150 mAh con carga rápida

EducaRent se transforma así en una solución integral en formato renting que engloba todas las necesidades de los centros educativos: la infraestructura necesaria, el equipamiento y algo tan importante como la formación y acompañamiento al docente. Todos ellos factores clave del éxito en los proyectos educativos.

Aporta ventajas como el acceso a la última tecnología, eliminando el riesgo de obsolescencia al renovar los equipos cuando sea necesario; y la simplicidad administrativa, ya que se externaliza la gestión de compra y con una sola cuota se engloba la totalidad del proyecto.

📲🚀 Liderando Mi Centro Hacia El Futuro

Más información por 📲.: 911261783

Comparte este artículo en:

Clases Online y Presenciales para el próximo curso 2020/2021

¿Necesitas impartir clases online desde el aula? 👩‍🏫

Así se están preparando para retomar las clases muchos centros educativos. Os cuenta Jose Ramiro Martinez Fernandez Fundador y CEO en GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación.

https://www.youtube.com/watch?v=68eeOET9_Z0

Si tienes un panel interactivo Promethean ActivPanel Nickel de 65” con Android embebido en tu aula, un ordenador, una cámara Logitech MeetUp y aplicaciones de vídeo conferencia, ¡ya puedes dar clase online!

Características del Panel Interactivo Promethean ActivPanel

• Promethean ActivPanel Nickel de 65” con Android embebido

• Utiliza tu plataforma de vídeo conferencia preferida.

• Gestiona la presentación online como si estuvieras en una clase presencial

• Interactúa con tus alumnos, estén donde estén con tus aplicaciones favoritas: ActivInspire, Google Classroom, Teams, Zoom, ClassFlow, etc.

• Comparte tu pizarra

• Realiza actividades interactivas.

• Envía y recibe cuestionarios, sondeos y actividades

• Ahorra tiempo con actividades predeterminadas

______________________________________________________________________________

Características de la cámara Logitech MeetUp

• Solución vídeo todo en uno: cámara, micro y altavoces en un único equipo

• Resolución 4K • Angulo visual de 120 grados

• Supresión de ruido y cancelación de eco

• Conéctala directamente a tu Promethean ActivPanel

Somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro colegio bajo dos pilares fundamentales: la tecnología con propósito educativo o a disposición de la educación, y la conexión siempre de forma segura. Infórmate.

Comparte este artículo en:

DIGITALIZA TU CENTRO EN 30 DÍAS

DIGITALIZA TU CENTRO EN 30 DÍAS

¿Cómo te ayudamos?

Con una metodología innovadora en 5 PASOS

Porque la transformación digital requiere estar abiertos al cambio, salir de nuestra zona de confort y buscar soluciones diferentes, por lo que te proponemos desarrollar junto a vosotros una metodología que fomentará una cultura de innovación desde el inicio.

1️⃣ Diagnóstico del centro (digital coach) https://digitalcoach.globalnetsolutions.es/

2️⃣ Formación en competencia digital docente https://www.globalnetsolutions.es/competencia-digital-docente

3️⃣ Dotación dispositivos + Carro de carga https://www.globalnetsolutions.es/infraestructura.php

4️⃣ Seguridad licencias MDM https://www.globalnetsolutions.es/seguridad

5️⃣ Comunicación presencial/online (pantalla interactiva + cámara PRO) https://www.globalnetsolutions.es/comunicacion

En GlobalNET te acompañamos a que este cambio educativo sea una realidad. 📲🚀 Liderando Tu Centro Hacia El Futuro

Esperamos que pronto juntos superemos esta pesadilla llamada #COVID19 y seguro que habrá un “después”.

José Ramiro Martínez Fernández . Fundador y CEO en GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación.

Gracias por comentar y por compartir

Comparte este artículo en:

Medidas COVID-19 en Educación y Universidades

Con fecha 4 de mayo, comienzo la Fase 0:

Plan para educación y universidades COVID 19

Ahora más que nunca urge el uso de plataformas que faciliten la comunicación de toda la Comunidad Educativa y el acceso fácil a los contenidos curriculares.

El uso de la #TecnologíaConPropósito y la formación del profesorado en Competencia Digital Docente se hacen imprescindibles a partir del próximo curso 2020/2021

Diagnóstico de Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes

https://digitalcoach.globalnetsolutions.es/

En esta plataforma podrás realizar una práctica reflexiva sobre la situación de los centros educativos a nivel de competencia digital y establecer así una planificación adecuada para la mejora y desarrollo de la misma.

Esta herramienta se basa en el Marco Europeo de Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes y para ello examina los siete ejes temáticos que se plantean en él.

Analizaremos de forma conjunta y consensuada las diferentes áreas para establecer así un plan estratégico de acción.

En GlobalNET te acompañamos a que este cambio educativo sea una realidad. 📲🚀Liderando Tu Centro Hacia El Futuro

Comparte este artículo en:

El tercer trimestre escolar en CONFINAMIENTO.

El Gobierno acuerda con las autonomías que todos los alumnos pasen de curso, salvo casos muy excepcionales.

«Se ha acordado que el curso no se extenderá más allá del mes de junio», explican fuentes del Ministerio de Educación. «Además, se plantea que las comunidades autónomas organizarán o apoyarán la realización de actividades de refuerzo en el periodo estival, en formas diversas y combinadas con actividades lúdicas, que pueden estar promovidas por otras administraciones u organizaciones, contando con el concurso del voluntariado y en contacto con los centros educativos y sus docentes».

-La evaluación será continua, la promoción de curso será la norma general y la titulación debe ser la práctica habitual para los alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato y FP.
-El tercer trimestre se dedicará a la recuperación, el repaso y el refuerzo con actividades debidamente tutorizadas y evitando sobrecargar a los estudiantes.
-La EVAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio de 2020 en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria, tal y como se acordó en la anterior Conferencia Sectorial.

¿Debe evaluarse el tercer trimestre con clases a distancia o solo lo impartido presencialmente? El debate divide a familias y profesores.

Comentarios de DOCENTES en redes sociales
https://twitter.com/envozalta_libro

«Para que un alumno repita los profesores tendrán que justificarlo». No como antes, que lanzábamos todos los exámenes al aire y repetían si caían boca abajo.

  • No todo nuestro alumnado tiene Wifi.
  • No todo nuestro alumnado dispone de ordenador propio.
  • No todo nuestro alumnado cuenta con ayudas o apoyos para seguir las clases en casa.
  • Y no pueden exigirnos que , por no tenerlo en cuenta, agravemos aún más la brecha social.

Comentarios de MADRES y PADRES en redes sociales
https://www.facebook.com/malasmadres/

¿Con 2 adultos teletrabajando, un niño con tarea diaria (se la ponemos en cuaderno copiada de educamadrid que es como los pimientos de padrón, unas veces pican y otras no) y otro de dos años que te apaga el ordenador a capón a la mínima que te descuidas? ¿Nos podemos sentir aplaudidos?

…me levanto pensando sólo en que llegue la noche y volverme a echar a dormir…me produce mucha frustración no poder sacar tiempo para poder explicarles a mis hijos de 7 y 10 años todos los temas que están avanzando…me levanto por la mañana a las 5.30 para aprovechar a trabajar mientras duermen…e imprimir y preparar los deberes y temas que tienen que estudiar…y claro…ellos no entienden que mientras estoy en una videoconferencia no puedo explicarles los visigodos…cantar la tabla del 6 o que es el género y número de los sustantivos…, al final acabo a gritos …y vuelta a sentirme mal por reaccionar así con ellos…

En el sector educativo va a ver “un antes y un después” tras el paso del COVID19 y juntos lo superaremos.

En GlobalNET tenemos el compromiso de acompañamiento y ayuda a toda la Comunidad Educativa en este último trimestre!!

Gracias por comentar y por compartir

Comparte este artículo en:

EL ANTES Y DESPUÉS DEL SECTOR EDUCATIVO TRAS EL PASO DEL COVID19

Si alguien nos cuenta hace unas semanas que España iba a ser uno de los países más damnificados a nivel mundial por una maldita pandemia llamada COVID19, y que nos íbamos a ver obligados a entrar en un “Estado de Alarma” con cierre entre otros de todos los centros educativos a nivel nacional, nadie se lo podría creer.

Es por ello qué en el sector educativo va a ver “un antes y un después” tras el paso del COVID19.

José Ramiro Martínez Fernández
Fundador y CEO en GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación.

Llevamos años
advirtiendo que es necesario un cambio de modelo educativo que se adapte a las
necesidades del siglo XXI. Por desgracia hemos tenido que vivir una situación
dramática y excepcional para darnos cuenta qué este cambio es necesario e
irreversible.

¿Cómo hemos vivido la sociedad estas semanas de confinación en casa a nivel educativo?:

  • En general y como novedad nuestros alumnos se han visto obligados a estudiar en remoto/on line (en el caso de tener la posibilidad de disponer de dispositivos e internet en casa y no vivir una “brecha digital” familiar) Todo ello teniendo en cuenta que previamente en muchos casos no han sido formados ni a nivel tecnológico, ni metodológico, ni pedagógico, aunque son los que mejor se han adaptado y han superado con creces el reto.

  • Nuestros profesores de un día para otro han tenido que salir de su zona de confort utilizando dispositivos propios en casa, aulas virtuales y herramientas nuevas desconocidas, cambiando sus protocolos de trabajo, contenidos, conectividad con los alumnos, y en algunos casos intentando de la mejor manera llegar a cambiar sus habituales clases presenciales por clases online para ayudar en el día a día a sus chicos. Habéis vuelto a demostrar vuestra valía y profesionalidad en estos duros momentos.

  • ¿Y las familias? Los padres y madres también se han visto afectados teniendo que participar activamente en la nueva formación de sus hijos en casa. Y para ello estar en comunicación directa con el profesorado siendo en muchos casos el único canal de comunicación y recibiendo abundante documentación de actividades/tareas diarias a realizar a través de sus correos personales o whatshapp que no siempre es fácil de imprimir o compartir con sus hijos. Como siempre papas y mamas prueba superada a pesar de las dificultades de los primeros días y semanas.

  • Y para finalizar nuestras Instituciones Educativas que se han visto obligadas a tomar medidas de emergencia, como por ejemplo realizando formaciones urgentes al profesorado en plataformas virtuales regionales, las cuales en los primeros días no estaban dimensionadas para el uso masivo de toda la Comunidad Educativa. Se ha vuelto a pedir un nuevo esfuerzo «express a nuestro profesorado, esfuerzo de adaptación al que están ya muy habituados para gestionar los cambios ocasionados por las diferentes leyes educativas que hemos tenido en nuestro país. A lo mejor ha llegado el momento de reflexionar y dar el impulso necesario para adaptarnos al cambio que necesita nuestra sociedad.

Aprovecho para dar mi felicitación y agradecimiento a toda la Comunidad Educativa por intentar aportar lo mejor de vosotros para salir juntos de esta grave situación y que los alumnos hayan podido continuar en la medida de posible con su formación diaria.

Como rápida reflexión los centros educativos ante la grave crisis de fuerza mayor vivida con el COVID19 han realizado en un mes parte del cambio que deberían haber llevado a cabo en un periodo de 3 a 5 años. De un día para otro nos encontramos inmersos en la necesidad de pensar en “la EDUCACIÓN 4.0 y su futuro inmediato” que nos permita conseguir alumnos más autónomos y creativos, formar ciudadanos más preparados para afrontar los nuevos desafíos que nos esperan por delante, lo cual les permita cubrir con garantías las futuras demandas profesionales del mercado laboral.

La digitalización en la educación según la ONU se plantea como nueva vía para luchar por la desigualdad para ayudar a muchas personas a salir de la pobreza recibiendo una formación que les permitan tener un mejor nivel de vida, todo ello motivado por la instauración de las nuevas tecnologías en todas nuestras tareas diarias.

Sabemos que este nuevo paradigma va a conllevar un cambio de modelo a nivel metodológico pedagógico y tecnológico, así como nuevos rolles del profesorado/alumnado en el aula. Para ello debemos contemplar 4 claves: Pedagogía Activa + Competencia Digital Docente + Tecnología + Espacios Entornos Activos Aprendizaje.

Se trata de un proceso que debe llevar una estricta metodología de trabajo en 5 ámbitos de actuación: Diagnóstico-Formación-Infraestructura-Seguridad y Comunicación. El liderazgo de los equipos directivos, el compromiso de nuestros docentes y el apoyo de las Instituciones son claves para asegurarnos el éxito, y siempre sin olvidar que debemos contar siempre con el apoyo de toda la Comunidad Educativa.

Y como resumen final teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, debemos siempre valorar que el uso de la “Tecnología se debe utilizar con un propósito” “Es el medio no es el fin #EnClaveDeTIC que nos permita llevar a cabo esta importante transformación digital del sector educativo para adaptarnos a los nuevos retos de nuestro país y el futuro de la sociedad.

Esperamos que pronto juntos superemos esta pesadilla llamada #COVID19 y seguro que habrá un “después”.

José Ramiro Martínez Fernández . Fundador y CEO en GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación.

Comparte este artículo en:

Junta de Castilla la Mancha reforzará la teleformación durante el coronavirus, con herramientas del Proyecto Carmenta

La Junta de Castilla-La Mancha trabaja para dar mejor servicio de teleformación durante los días que duré el confinamiento en casa y el cierre de los centros educativos.
Van a ofrecer a los docentes herramientas del Programa Carmenta, que ya estaba en funcionamiento en 158 Centros Educativos Públicos en el curso escolar 2019-2020.

Un programa que profundiza en la digitalización del aula y la formación en Competencia Docente del profesorado. Un honor para GlobalNET participar en este Proyecto que es referente a nivel nacional.

José Ramón Camacho parte del equipo docente de GlobalNET Academy, explica cómo utilizar Google Classroom

INTRODUCCIÓN CLASSROOM Formación Profesorado Competencia Digital Docente. Herramientas Digitales para docentes de Centros Escolares.

CLASSROOM – Crear y apuntarse a una clase ¿Cómo apuntarse a una clase en Classroom?

CLASSROOM – Cómo asignar tareas docente ¿Cómo asignar tareas?

CLASSROOM – Cómo entregar tareas aprendices ¿Cómo entregar tareas?

CLASSROOM – Cómo dar feedback docente ¿Cómo dar feedback?

En GlobalNET, somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro colegio bajo dos pilares fundamentales: la tecnología con propósito educativo o a disposición de la educación, y la conexión siempre de forma segura. Infórmate.

Comparte este artículo en:

Este es un momento sin precedentes por el CORONAVIRUS Docentes y estudiantes ¿Cómo podéis conectaros virtualmente?

Es importante que lo abordemos con un sentido de calma y responsabilidad. Podéis tener contacto con vuestros alumnos aprovechando las herramientas digitales para no perder el ritmo académico.

Os cuenta Ana María Martínez Matea parte del equipo docente de GlobalNET Academy

En el 🎥 vídeo os explicamos como utilizar Classroom una herramienta muy interesante para la comunidad educativa.

Las TIC en este momento son el único camino para estar conectados con los alumnos y poder avanzar temario.

 Seguimos avanzando con GSuite de Google ¿Cómo crear grupos de correo electrónico? 

Classroom ayuda a profesores y alumnos a organizar deberes, aumentar la colaboración y fomentar una mejor comunicación.

Google trabajó con educadores de todo el país para crear Classroom: una herramienta ágil y fácil de usar que ayuda a los profesores a administrar el trabajo del curso. Con Classroom, los educadores pueden crear clases, repartir deberes, calificar, enviar comentarios y tener acceso a todo desde un solo lugar.

En GlobalNET, somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro colegio bajo dos pilares fundamentales: la tecnología con propósito educativo o a disposición de la educación, y la conexión siempre de forma segura. Infórmate.

Comparte este artículo en: