Archivo de la etiqueta: globalNET

GlobalNET + IMTLazarus: «La Seguridad de los Dispositivos en las Aulas y el Control Parental para las Familias»

La Seguridad de los Dispositivos en las Aulas

En la era digital, la integración de dispositivos tecnológicos en las Aulas ha transformado la educación, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje y acceso a información. Sin embargo, esta digitalización también trae consigo desafíos significativos en términos de Seguridad. Es crucial que los centros educativos «implementen medidas de Seguridad» robustas para proteger a los estudiantes y garantizar un entorno de aprendizaje seguro.

  • Filtrado de Contenidos: Implementar sistemas que bloqueen el acceso a sitios web inapropiados o peligrosos, asegurando que los estudiantes solo accedan a contenido educativo y seguro.
  • Protección de Datos: Garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales de los estudiantes, evitando el acceso no autorizado y el uso indebido de la información.
  • Actualización y Mantenimiento: Se deben mantener los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad que nos garanticen protegerlos de amenazas.

Uso Responsable de los Dispositivos

«El Uso Responsable de la Tecnología» es fundamental para maximizar los beneficios de los dispositivos digitales mientras se minimizan los riesgos asociados. Esto implica:

  • Educación y Concienciación: Enseñar a los estudiantes sobre los riesgos y beneficios del uso de la tecnología, promoviendo hábitos digitales responsables
  • Autocontrol y Moderación: Fomentar el autocontrol en el uso de los dispositivos, evitando el uso excesivo y asegurando un equilibrio entre el tiempo en pantalla y otras actividades.
  • Respeto y Ética Digital: Promover el respeto hacia los demás en el entorno digital, evitando el ciberacoso y el uso inapropiado de la información personal de los otros.

El Control Parental para las Familias

«Implementar medidas de Control Parental» no solo protege a los jóvenes de contenido inapropiado y peligros en línea, sino que también ayuda a fomentar hábitos digitales saludables y a gestionar el tiempo de pantalla de manera efectiva. Es esencial para las familias por las siguientes razones:

  1. Protección contra contenido inapropiado: Ayuda a evitar que los niños accedan a contenido no apto para su edad, como violencia, lenguaje inapropiado o material explícito.
  2. Seguridad en línea: Reduce el riesgo de que los niños sean víctimas de ciberacoso, depredadores en línea o fraudes. Los controles parentales pueden limitar el acceso a sitios web peligrosos y monitorear la actividad en línea.
  3. Gestión del tiempo de pantalla: Permite a los padres establecer límites en el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas, promoviendo un equilibrio saludable entre el uso de dispositivos y otras actividades como el estudio, el deporte y el tiempo en familia.
  4. Fomento de hábitos digitales saludables: Ayuda a inculcar buenos hábitos en el uso de la tecnología desde una edad temprana, enseñando a los niños a usar los dispositivos de manera responsable y consciente.
  5. Supervisión y control: Proporciona a los padres la capacidad de supervisar y controlar las aplicaciones y juegos que los niños descargan y utilizan, asegurando que sean apropiados y seguros.
  6. Prevención de compras no autorizadas: Evita que los niños realicen compras en línea sin el consentimiento de los padres, lo que puede proteger las finanzas familiares.

GlobalNET Solutions tu Partner Integrador

GlobalNET Solutions juega un papel crucial como «Tú Partner Integrador en las Aulas«. Con nuestra experiencia y soporte, los centros educativos pueden implementar soluciones de seguridad digital de manera efectiva, asegurando un entorno de aprendizaje seguro y controlado.

«La Seguridad de los Dispositivos en las Aulas y el Control Parental para las Familias» es una de las principales necesidades de los centros educativos. Para ofrecer la mejor respuesta, nuestra apuesta de implementación es: IMTLazarus.

Está considerada como la solución líder en el mercado español por parte de sus clientes y socios, gracias al alto nivel de granularidad de sus funciones, las constantes mejoras y un servicio de soporte cercano y personalizado.

Es una solución integradora para un uso adecuado y seguro de la tecnología en educación. Involucra a Docentes y Familias tanto como a los equipos IT de los centros educativos, en el uso adecuado y seguro de los dispositivos móviles por parte de los estudiantes/ menores en el proceso de aprendizaje, siendo clave para asegurar que el ecosistema digital se enfoca en el beneficio de todas las partes implicadas y que se minimiza cualquier riesgo.

Principales Funcionalidades:

  1. Seguridad

    • Filtrado de Contenido: Permite filtrar el acceso a contenido inapropiado o malicioso, asegurando a los estudiantes solo accedan a recursos seguros y adecuados para su edad.
    • Navegación Segura: La herramienta proporciona un entorno de navegación seguro, bloqueando sitios web peligrosos y permitiendo solo aquellos que son educativos y seguros.

  2. Privacidad

    • Protección de Datos: IMTLazarus respecta la privacidad de los estudiantes, protegiendo sus datos personales tanto en el ámbito escolar como en el familiar.
    • Control de Acceso: Los administradores pueden gestionar quién tiene acceso a que información, asegurando que solo las personas autorizadas puedan visualizar ciertos datos.

  3. Comportamiento

    • Monitoreo y alertas: La herramienta monitorea el comportamiento en línea de los estudiantes y puede alertar a los profesores y padres sobre conductas inapropiadas o potencialmente peligrosas
    • Fomento de hábitos responsables: IMTLazarus ayuda a guiar a los estudiantes hacia un «Uso Responsable y Seguro de la Tecnología«.

Beneficios para el Sector Educativo:

  1. Mejora en la Dinámica del Aula

    • Control del profesorLos profesores pueden gestionar y controlar el uso de los dispositivos en el Aula, asegurando que los estudiantes se mantengan enfocados en las actividades educativas.
    • CompatibilidadIMTLazarus es una herramienta multiplataformacompatible con todas la tecnologías y dispositivos del mercado (Ipads, Chromebook, Windows y Tabletas Android) lo que facilita su implementación en todos los los entornos educativos.

  2. Responsabilidad Compartida

    • Colaboración entre Escuela y Familia: La herramienta permite una colaboración efectiva entre los centros educativos y familias, asegurando que ambos trabajen juntos para proteger a los estudiantes.
    • Supervisión fuera del Horario Escolar: Los padres pueden continuar supervisando el uso de los dispositivos por parte de sus hijos fuera del horario escolar, promoviendo un «Uso Seguro y Responsable en todo momento».

  3. Flexibilidad y Adaptabilidad

    • Configuración personalizada: Los filtros y controles pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada centro educativo y familia, permitiendo una gestión flexible y personalizada.
    • Informes detalladosIMTLazarus genera informes detallados sobre el uso de los dispositivos, proporcionando a los profesores y padres información valiosa a la hora de tomar decisiones.

GlobalNET+IMTLazarus: «Plan de Seguridad en el Centro y Tranquilidad para las Familias»

  • Colaboración efectiva: La estrecha colaboración durante los últimos 10 años entre los equipos de I+D+i de GlobalNET Solutions e IMTLazarus asegura que los centros educativos reciban una solución completa y eficaz para la gestión y control de los dispositivos en el Aula.
  • Responsabilidad compartida: La Seguridad Digital es una responsabilidad compartida entre los centros educativos y las familias.
  • Futuro seguro: Con IMTLazarus, podemos crear un entorno digital más seguro y protegido para los estudiantes.
  • Implementación y Soporte Técnico: GlobalNET Solutions se encarga de ofrecer una solución global, integral y 360º a los centros educativos en la implementación, despliegue y configuración de la herramienta IMTLazarus, así como de la formación necesaria a docentes/padres y el soporte técnico a los centros educativos.

¡Solicita tu DEMO gratis!

¡No esperes más y descubre cómo podemos ayudar a tu centro educativo en este inicio de curso escolar 2024-2025!

Más información por 📲.:911261783

attcliente@globalnetsolutions.es

Comparte este artículo en:

El uso efectivo de las «Metodologías Activas en el Aula”

En un mundo cada vez más digital e interconectado, es crucial que los centros educativos se adapten y evolucionen para preparar a los estudiantes con las habilidades y competencias necesarias para el siglo XXI.

La implementación de Metodologías Activas y la integración efectiva de la tecnología en el aula son elementos clave para lograr el objetivo. Significa implantar un nuevo enfoque pedagógico que sitúe al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, fomentando su participación activa.

A continuación, vamos a realizar una descripción detallada de cada una de las «Metodologías Activas» existentes en la actualidad:

1.    Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

El ABP es una metodología educativa en la que los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades trabajando durante un período prolongado para investigar y responder a una pregunta, problema o desafío complejo

Los proyectos suelen ser interdisciplinares y están diseñados para ser relevantes y significativos para los estudiantes.

  • Protagonismo del estudiante: Los estudiantes son los creadores del conocimiento, investigando y resolviendo problemas.
  • Trabajo colaborativo: Se fomenta el trabajo en equipo, combinando esfuerzos individuales y colectivos.
  • Rol activo del alumno: Los estudiantes resuelven problemas, interpretan datos, investigan y plantean hipótesis.
  • Motivación e interés: Los proyectos se basan en los conocimientos previos y la motivación de los estudiantes.

Beneficios:

  • Fomenta habilidades de investigación, colaboración y resolución de problemas.
  • Promueve un aprendizaje más profundo y significativo.

2.    Aprendizaje Cooperativo

El Aprendizaje Cooperativo es una metodología en la que los estudiantes trabajan juntos en pequeños grupos para alcanzar objetivos comunes. Cada miembro del grupo tiene responsabilidades individuales, pero el éxito del grupo depende de la colaboración de todos.

  • Interacción positiva: Los estudiantes se ayudan mutuamente y trabajan juntos para lograr objetivos comunes.
  • Responsabilidad individual y grupal: Cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y del aprendizaje del grupo.
  • Desarrollo de habilidades sociales: Fomenta la comunicación, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo.

Beneficios:

  • Mejora las habilidades sociales y de comunicación.
  • Promueve un sentido de comunidad y colaboración.

3.    Flipped Classroom (Aula Invertida)

En el modelo de Aula Invertida, los estudiantes estudian el contenido teórico en casa a través de recursos digitales como videos y lecturas, y utilizan el tiempo de clase para actividades prácticas y discusiones.

  • Protagonismo del estudiante: Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje fuera del aula.
  • Uso del tiempo de clase: El tiempo en clase se dedica a resolver dudas, realizar actividades prácticas y trabajar en equipo.
  • Integración tecnológica: Se utilizan recursos digitales para facilitar el aprendizaje en casa.

Beneficios:

  • Maximiza el tiempo de clase para el aprendizaje activo.
  • Permite una atención más personalizada y la resolución de dudas en el aula.

4.    Gamificación

La Gamificación es una técnica de aprendizaje que utiliza elementos y mecánicas de juego en contextos educativos para motivar y comprometer a los estudiantes

  • Dinámicas de juego: Se utilizan recompensas, niveles de dificultad y competencias para motivar a los estudiantes.
  • Motivación y compromiso: Los estudiantes se sienten más motivados y comprometidos con el aprendizaje.
  • Aprendizaje lúdico: El aprendizaje se convierte en una experiencia divertida y atractiva.

Beneficios:

  • Aumenta la motivación y el compromiso de los estudiantes.
  • Facilita la comprensión y retención de conceptos complejos.

5.    ADF «Aula Del Futuro»

El Aula Del Futuro es un proyecto que propone flexibilizar los espacios de aprendizaje en combinación con tecnologías avanzadas, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas.

Zonas de Aprendizaje:

  1. Investiga: Espacio para la investigación y el análisis.
  2. Explora: Área para la exploración y el descubrimiento.
  3. Interactúa: Zona para la interacción y la colaboración.
  4. Desarrolla: Lugar para el desarrollo de proyectos y prototipos.
  5. Crea: Espacio para la creatividad y la innovación.
  6. Presenta: Área para la presentación y la comunicación de ideas.

Beneficios:

  • Flexibilidad y Adaptabilidad: Permite reconfigurar el espacio según las necesidades del momento.
  • Integración Tecnológica: Se utilizan todo tipo de tecnologías avanzadas como monitores interactivos, robótica, dispositivos móviles y gafas VR.
  • Fomento de Habilidades: Desarrolla habilidades como la investigación, la creatividad, la colaboración y la comunicación.

Con el fin mejorar la calidad educativa mediante un enfoque sistemático y estructurado, trabajando directamente con el equipo directivo, el claustro y un grupo de expertos voluntarios, ponemos a disposición de los centros educativos a nuestro equipo de expertos de la “Asesoría Pedagógica” de Factoría Educación Digital y GlobalNET Solutions con los cuales podéis abordar los siguientes objetivos:

  • Fomentar el uso efectivo de las metodologías activas.
  • Implementar la tecnología de forma efectiva y optimizando el uso de los dispositivos en el Aula.
  • Mejorar la Competencia Digital del profesorado y alumnado.
  • Desarrollar un entorno de aprendizaje innovador y colaborativo.

¡No esperes más y descubre cómo podemos ayudar a tu centro educativo en este inicio de curso escolar 2024-2025!

Más información por 📲.:911261783

attcliente@globalnetsolutions.es

Comparte este artículo en:

«GlobalNET Solutions» firma un acuerdo de colaboración con el Grupo Empresarial «Innovae-VR FP»

GlobalNET Solutions la empresa del doble boomerang, firma un acuerdo de colaboración con el grupo empresarial INNOVAEVR FP para la comercialización de simuladores VR en el sector educativo.

GlobalNET empresa líder en la digitalización y transformación del sector educativo.

GlobalNET cuenta con más de 11 años de experiencia ofreciendo soluciones globales 360º en los ámbitos de la Educación, la Formación y la Consultoría.

Destaca por su compromiso con la innovación y la transformación digital en el ámbito educativo. Su enfoque integral y personalizado permite a los centros educativos adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías de la enseñanza, mejorando así la calidad educativa y la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

La empresa ofrece programas de formación continua para docentes, ayudándoles a desarrollar competencias digitales esenciales, y se distingue por su colaboración estratégica con socios tecnológicos de renombre como Microsoft, Google y Samsung. a los que se une el grupo empresarial Innovae. Esta red de colaboración permite a GlobalNET ofrecer soluciones tecnológicas robusta y de alta calidad a los centros educativos, proporcionando un soporte técnico continuo que asegura que las Instituciones educativas puedan maximizar el uso de las herramientas tecnológicas disponibles.

Innovae, grupo empresarial líder en la aplicación de tecnologías de «Realidad Aumentada y Realidad Virtual»

Innovae cuenta con 18 años de experiencia ofreciendo soluciones que contribuyen a potenciar el rendimiento de los trabajadores en el sector industrial, a mejorar los procesos formativos en el ámbito de la educación y a aportar creatividad tecnológica a las acciones de marketing y ventas.

Junto con VRFP, empresa especializada en el desarrollo de simuladores para la Formación Profesional, llevan más de diez años colaborando en el mundo educativo. En la actualidad trabajan ya con más de 150 centros de Formación Profesional, avalando la capacidad de entender las necesidades del sector y de diseñar soluciones fáciles de adoptar y que aportan un alto valor pedagógico.

Aplicamos la «Realidad Aumentada y la Realidad Virtual» para potenciar la formación y mejorar la motivación de los estudiantes, gracias a los excelentes resultados y al valor que estas tecnologías aportan a los procesos formativos.

La simulación virtual de todo tipo de prácticas y contenidos permiten aprender de forma divertida y efectiva. A modo de ejemplo os dejamos un video demostrativo del simulador VR FP en «Trabajos en Media y Alta Tensión«.

Visita nuestra propuesta de Simuladores VR para centros de Formación Profesional:

«GlobalNET SCHOOL – Simuladores VR (globalnetsolutions.es)«

¡No esperes más y descubre cómo podemos ayudar a tu centro educativo en este inicio de curso escolar 2024-2025!

¡Solicita una prueba/demostración de nuestros Simuladores VR!

Más información por 📲.:911261783

attcliente@globalnetsolutions.es

Comparte este artículo en:

GlobalNET SCHOOL: Tú Aula Del Futuro, Robótica 4.0 y Simuladores VR.

La modernización del sistema educativo exige un rediseño no sólo de las metodologías aplicadas sino también de los espacios en los que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tener unos espacios educativos de calidad, abiertos y flexibles es, por tanto, una necesidad en la sociedad actual.

Durante los últimos años el aprendizaje no solo se ha centrado en los contenidos sino que también ha evolucionado hacia la adquisición de competencias. Por otro lado, existe una gran variedad de tecnologías digitales que proporciona muchas posibilidades en un aula. 

El Aula del Futuro de GlobalNET SCHOOL

Las nuevas Aulas del Futuro de GlobalNET SCHOOL combinan metodología, tecnología y actividades, en diferentes zonas de trabajo de manera simultánea.

Este tipo de Aulas, están concebidas como un espacio flexible y reconfigurable, dividida en zonas de aprendizaje que cuenta con nuevo mobiliario y tecnologías digitales específicos,  impulsan el concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades en los alumnos, más allá de la adquisición de contenidos.

Las zonas de aprendizaje del Aula incluyen: zona investigar, zona interactuar, zona intercambiar, zona desarrollar, zona crear y zona presentar. Desarrolla el concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades en los alumnos, más allá de la adquisición de contenidos, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista del mismo.

Os proponemos “Transformar los Espacios de Aprendizaje de tus Aulas”. Y para ello queremos “Tirar los muros para cambiar la Educación en España” que sean necesarios para conseguir este bonito propósito, y ver los resultados de un «Antes y un Después» tras nuestra llegada al centro educativo.

En GlobalNET os ofrecemos «un servicio global, integral, 360º» que cubre todas las necesidades de los Centros Educativos en la puesta en marcha de las Aulas ATECA, Aulas de Emprendimiento y Aulas del Futuro

***Más información.: GlobalNET SCHOOL – Aula del Futuro – Aula Ateca (globalnetsolutions.es)

¿En qué consiste el Programa Robótica “Código Escuela 4.0”?

Se trata de un programa educativo orientado a desarrollar las Competencias Digitales de los casi seis millones de alumnos y alumnas de Infantil, Primaria y ESO en España, con un especial enfoque en el pensamiento computacional, la programación y la robótica.

Todos tenemos una misión. La de los educadores de hoy es formar a los innovadores de mañana

Y la nuestra es seleccionar las mejores herramientas de aprendizaje en robótica educativa, uno de los sistemas más efectivos a la hora de desplegar las competencias STEAM del alumnado y fomentar la transformación digital del sector educativo.

Cada vez existe un mayor consenso: la mejor manera de aprender es a través del juego, la emoción y la manipulación. Y esto es justamente lo que hace la robótica educativa a través de retos reales y propuestas gamificadas.

***Más información.: GlobalNET Solutions – Robotica

Simuladores VR

Por ejemplo las Aulas de Tecnología Aplicada van dirigidas al alumnado del centro docente que esté cursando estudios en alguno de los ciclos formativos de Formación Profesional, dando cobertura al mayor número de Familias Profesionales del centro: grado básico, grado medio, grado superior o cursos de especialización.

Las Aulas Ateca son espacios destinados al alumnado de Formación Profesional en los que se pondrán en práctica las acciones encaminadas a su aprendizaje activo y colaborativo apoyándose para ello en las tecnologías 2.0, entre las que se encuentran los Simuladores VR.

GlobalNET acompaña a los Centros educativos de Formación Profesional a crecer a través del uso de tecnologías de Realidad Virtual, Aumentada y Mixta.

Para ello disponemos de un amplio catálogo de más de 40 simuladores VR divididos en 6 ejes de formación. A modo de ejemplo os dejamos el siguiente tutorial:

***Más información.: GlobalNET SCHOOL – Simuladores VR (globalnetsolutions.es)

Por si fuera de vuestro interés ponemos a vuestra disposición nuestra Tienda Online de Educación que podemos personalizar para vuestro centro educativo con aquellos artículos que necesitéis, así como el nuevo catálogo con la Campaña GlobalNET Educación 2024 

Sabemos lo importante que es contar con los recursos adecuados para brindarles una educación de calidad, y estamos aquí para ayudarte a lograrlo.

Más información por 📲.:911261783

attcliente@globalnetsolutions.es

Comparte este artículo en:

CAMPAÑA EDUCACIÓN «GLOBALNET 2024»

GlobalNET Solutions nace con el compromiso de usar la “Tecnología con Propósito«, la necesidad de “Desarrollar la Competencia Digital en el sistema educativo” y la puesta en marcha de las nuevas “Aulas Tecnológicas Siglo XXI”.

Contamos con más de 10 años de experiencia en la “Digitalización de Centros Educativos en España” destacando nuestra labor en el programa corporativo SAMSUNG SMART SCHOOL en colaboración con el INTEF-Ministerio de Educación y las diferentes Comunidades Autónomas. Para la empresa SAMSUNG hemos diseñado y puesto en marcha el proyecto ASIGNATURA EMPATÍA con el objetivo de luchar contra el acoso escolar a través del uso de la tecnología. También hemos tenido una importante participación en el desarrollo del PROYECTO CARMENTA de la Junta de Castilla La Mancha, programa de digitalización referente dentro del sector educativo.

La modernización del sistema educativo exige un rediseño no sólo de las metodologías aplicadas sino también de los espacios en los que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Disponer de unos espacios educativos de calidad, abiertos y flexibles es, por tanto, una necesidad en la sociedad actual.

El Aula del Futuro, concebida como un espacio flexible y reconfigurable, dividida en zonas de aprendizaje que cuenta con mobiliario y tecnologías digitales específicos. Las zonas de aprendizaje del aula incluyen: zona investigar, zona interactuar, zona intercambiar, zona desarrollar, zona crear y zona presentar. Desarrolla el concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades en los alumnos, más allá de la adquisición de contenidos.

En GlobalNET prestamos un servicio integral, global, 360º a los Centros Educativos en la puesta en marcha del «Aula del Futuro«. Realizamos previamente un estudio de la ubicación y distribución de los espacios en el Aula, preparamos un diseño del mobiliario que va a ir en cada área, la adquisición de los equipos/dispositivos (Carros de carga/almacenamiento, tabletas/chromebooks /portátiles , monitores interactivos, impresoras 3D, robots…..) la posible reforma/ obra civil, rotulación de la imagen de las áreas y por último muy importante la formación del profesorado que permita poder llevar a cabo el cambio metodológico y pedagógico que podemos y debemos implantar.

Para ello hemos creado un CATÁLOGO con todos los servicios que os podéis descargar en el siguiente enlace:

Campaña Educación GlobalNET 2024 (globalnetsolutions.es)

Todos tenemos una misión. La de los educadores de hoy es formar a los innovadores de mañana. Y la nuestra es seleccionar las mejores herramientas de aprendizaje en robótica educativa, uno de los sistemas más efectivos a la hora de desplegar las competencias STEAM del alumnado y fomentar la transformación digital del sector educativo.

Cada vez existe un mayor consenso: la mejor manera de aprender es a través del juego, la emoción y la manipulación. Y esto es justamente lo que hace la robótica educativa a través de retos reales y propuestas gamificadas.

¿En qué consiste el Programa “Código Escuela 4.0”?

Se trata de un programa educativo orientado a desarrollar las Competencias Digitales de los casi seis millones de alumnos y alumnas de Infantil, Primaria y ESO en España, con un especial enfoque en el pensamiento computacional, la programación y la robótica.

Realidad Virtual-Mixta

La proyección de la profundidad y la identificación del entorno de gran precisión te ofrecen una mayor libertad de movimiento por el espacio y te permiten interactuar con los personajes y objetos virtuales que se muestran a tu alrededor.

Dos cámaras RGB con 18 PPD que ofrecen diez veces más resolución que las Quest 2 y tres veces más que las Quest Pro en el enfoque exterior. Proporcionan una visión definida y a todo color de tu entorno mientras interactúas con objetos virtuales en tu espacio físico.

«Tienda Online Personalizables» para cada Centro Educativo

En GlobalNET Solutions para facilitar la compra de los dispositivos por parte de las familias, ponemos a disposición de los centros la posibilidad de realizar una «Tienda Online Personalizables» con la imagen individualizada de tu centro educativo y que se ajuste a tus necesidades.

Adicionalmente contamos con la colaboración de CrediYa del Banco Santander que permite a los padres financiar sus compras y poder realizar los pagos a plazos cómodamente.

En la Campaña Educación 2024 presentamos una amplia oferta de dispositivos para todas las tecnologías disponibles en el sector educativo.

La tecnología, elemento indispensable en el día a día de nuestros estudiantes, ofrece
posibilidades infinitas para el desarrollo personal y crecimiento académico y deviene
catalizadora de cambio y transformación. Así, mientras las sociedades y las economías
modernas están cambiando debido a la globalización y al progreso tecnológico, es necesaria una transformación fundamental de la educación para proporcionar los conocimientos y capacidades necesarias para el crecimiento, el empleo y la participación en la sociedad.

Todo esto no sería posible sin nuestras EMPRESAS COLABORADORAS

Sabemos lo importante que es contar con los recursos adecuados para brindarles una educación de calidad, y estamos aquí para ayudarte a lograrlo.

Más información por 📲.:911261783

attcliente@globalnetsolutions.es

Comparte este artículo en:

Tour Del Talento de la Fundación Princesa de Girona: Talent Session de Automoción en el IES Luis Vives de Leganés

El Instituto Luis Vives de Leganés fue el escenario de una jornada memorable gracias al Tour Del Talento de la Fundación Princesa de Girona. La Talent Session de Automoción atrajo a estudiantes, profesores y expertos del sector automotriz para explorar juntos el fascinante mundo de «La Virtualización de un taller de vehículos eléctricos». Este evento no solo destacó por su contenido innovador, sino también por la colaboración y el entusiasmo de todos los participantes, haciendo de esta jornada un éxito rotundo. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!

Explorando la Virtualización de Talleres de Vehículos Eléctricos

Durante esta Talent Session, profundizamos en uno de los aspectos más revolucionarios de la industria automotriz: la virtualización de los talleres de vehículos eléctricos. En GlobalNET, compartimos nuestra experiencia y visión sobre este emocionante proyecto de digitalización. La virtualización no solo permite un enfoque más eficiente y preciso en la reparación y mantenimiento de los vehículos eléctricos, sino que también facilita una formación más interactiva y accesible para los futuros técnicos y mecánicos.

Acompañamiento Integral en la Digitalización Educativa

Nuestro compromiso en GlobalNET va más allá de la simple implementación de tecnologías avanzadas. Ofrecemos una solución integral 360º a los centros educativos, acompañándolos en su proceso de digitalización y en la formación en Competencia Digital Docente del profesorado. La digitalización no solo implica la adopción de nuevas herramientas, sino también el desarrollo de competencias digitales que permitan a los docentes y estudiantes aprovechar al máximo estas tecnologías.

Oportunidades Formativas en la Industria Automotriz

La Talent Session no se centró únicamente en las máquinas, sino también en las personas y en las oportunidades formativas que la industria automotriz ofrece. Desde el diseño y la ingeniería hasta la comercialización y la gestión, la automoción ofrece un abanico de posibilidades para aquellos apasionados por el sector. Si te apasiona el diseño de vehículos futuristas o sueñas con trabajar en la vanguardia de la tecnología de vehículos eléctricos, este evento fue una excelente oportunidad para descubrir cómo puedes potenciar tu talento en el sector.

Acelerando Hacia la Movilidad del Futuro

Este evento no solo destacó por su contenido educativo e inspirador, sino también por su capacidad para reunir a una comunidad apasionada por la automoción y la innovación.

Desde GlobalNET compartimos nuestra experiencia y acompañamiento en este emocionante proyecto de digitalización.

Acompañando y ofreciendo una solución integral 360º a los centros educativos en su proceso de “Digitalización” así como en la formación en “Competencia Digital Docente” del profesorado.

🚀 Más información por 📲.:911261783 https://www.globalnetsolutions.es/

Comparte este artículo en:

«GlobalNET SCHOOL» es un proyecto revolucionario que busca transformar la forma en que entendemos y practicamos la educación.

El pasado lunes 29 de abril a las 13:00 horas, tuvimos el honor de inaugurar el innovador proyecto «GlobalNET SCHOOL» en el IES Luis Vives de Leganés. Este evento marcó un hito importante en el ámbito educativo, celebrando la fusión de la educación tradicional con las últimas tecnologías para crear un entorno de enseñanza más dinámico y efectivo. A continuación, detallamos los aspectos más destacados del evento y las implicaciones de este proyecto para el futuro de la educación.

Un Proyecto Innovador para una Educación del Futuro

«GlobalNET SCHOOL» es un proyecto revolucionario que busca transformar la forma en que entendemos y practicamos la educación. Este enfoque innovador combina metodologías activas con la creación de espacios de aprendizaje modernos, diseñados para fomentar un aprendizaje más interactivo y significativo. Durante el evento, los asistentes pudieron conocer de cerca cómo estas nuevas metodologías se implementarán en las aulas, brindando a los estudiantes un papel protagonista en su propio aprendizaje.

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al Alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco Checa, y al Concejal de Desarrollo Local, José E. Marín, por su apoyo en este emocionante proyecto. Su presencia y respaldo han sido esenciales para el éxito de esta iniciativa.

Apoyo y Colaboración de Partners Tecnológicos

La realización de «GlobalNET SCHOOL» no habría sido posible sin el apoyo y la colaboración de importantes partners del sector tecnológico. Queremos agradecer a Juan Carlos Morales, Director del IES Luis Vives, un Centro de Excelencia que hoy ha dado un paso más al presentar su nueva ‘Aula del Futuro’. Además, agradecemos profundamente a nuestros valiosos partners tecnológicos como ASUS, Ro-botica, Sacai SA Mobiliario Escolar, SEGUROS GARANTE y SMART Technologies.

Su compromiso y contribución han sido fundamentales para crear un espacio innovador y equipado, brindando la mejor educación posible a nuestros estudiantes.

Uno de los puntos centrales de «GlobalNET SCHOOL» es convertir a los alumnos en protagonistas de su aprendizaje. Durante la inauguración, se mostraron ejemplos de cómo los estudiantes podrán investigar, diseñar y presentar soluciones a problemas reales, desarrollando habilidades críticas como la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico. Este enfoque no solo mejora el aprendizaje, sino que también prepara a los alumnos para los desafíos del futuro.

Se presentaron las herramientas tecnológicas que permitirán a los docentes adaptar sus métodos de enseñanza a las necesidades específicas de cada estudiante. Esta integración tecnológica facilita una educación más individualizada y eficaz, asegurando que todos los alumnos alcancen su máximo potencial.

El Rol Transformador del Docente

En las «Aulas del Futuro» de «GlobalNET SCHOOL», el rol del docente se redefine. Los profesores ya no son solo transmisores de conocimiento, sino guías y mentores que inspiran a los estudiantes a explorar, experimentar y crear. Durante el evento, se destacó la importancia de este nuevo rol docente, mostrando cómo la tecnología se utilizará como una herramienta para empoderar a los estudiantes y fomentar un aprendizaje significativo.

La inauguración de «GlobalNET SCHOOL» en el IES Luis Vives de Leganés fue un evento memorable que marcó el comienzo de una nueva era en la educación. Este proyecto global, integral y 360º no solo redefine el espacio físico de las aulas, sino también la forma en que los docentes enseñan y los estudiantes aprenden. Con su enfoque en metodologías activas, trabajo en equipo, integración tecnológica y ciudadanía digital, «GlobalNET SCHOOL» prepara a las nuevas generaciones para un futuro lleno de oportunidades y desafíos.

Agradecemos a todos los asistentes, partners y colaboradores que hicieron posible este evento y esperamos ver los frutos de este innovador proyecto en la formación de nuestros estudiantes. ¡Juntos construiremos el futuro de la educación! 👏👏👏

¡Únete a nosotros en esta revolución educativa y lleva tu centro educativo hacia el horizonte del #AulaDelFuturo!

#LiderandoMiCentroHaciaElFuturo

Comparte este artículo en:

Revive los Momentos Épicos de la II Jornada «Liderando Mi Centro Hacia El Futuro»

El futuro de la educación está aquí, y en la II Jornada «Liderando Mi Centro Hacia El Futuro», celebrada el 18 de Abril en el IES Luis Vives de Leganés, nos sumergimos en las innovaciones y tendencias que están dando forma al panorama educativo.

Organizado por GlobalNET Solutions, este evento exclusivo para docentes y centros educativos destacó la importancia de la competencia digital docente, la creación de aulas del futuro y la influencia de la inteligencia artificial en la educación.

La jornada se centró en la creación de un espacio de aprendizaje colaborativo, donde los líderes educativos pudieran compartir ideas, experiencias y recursos para llevar sus centros educativos hacia el futuro. Desde el papel vital de los docentes como generadores de espacios colaborativos hasta la necesidad de desarrollar nuevas aulas tecnológicas del siglo XXI, cada aspecto de la educación del mañana fue cuidadosamente explorado y discutido.

A lo largo del día, los asistentes participaron en mesas redondas, talleres formativos y tuvieron la oportunidad de conectar con representantes de empresas tecnológicas líderes en el sector educativo.

Momentos Destacados

Uno de los momentos más destacados fue la mesa redonda sobre el papel de la tecnología en el sector educativo y su uso responsable, donde Pilar Bahamonde, Directora del CEIP Gumersindo de Azcarate de León, compartió sus experiencias y reflexiones como premio «Escuela Año 2022» de la Fundación Princesa de Girona.

Además, los talleres formativos ofrecieron a los participantes la oportunidad de sumergirse en temas como la inteligencia artificial, la robótica educativa y la realidad virtual.

En los talleres, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano las innovaciones y tendencias que están transformando la educación. Desde el «Escape Room del Aula del Futuro» hasta la exploración de la inteligencia artificial y la robótica educativa, cada taller ofreció una experiencia única y enriquecedora que dejó a los asistentes con nuevas ideas y perspectivas sobre el futuro de la educación.

Revive los Emocionantes Momentos en los Talleres

Puedes ver en YOUTUBE EVENTO LIDERANDO MI CENTRO HACIA EL FUTURO

Cierre del Evento y Agradecimientos

El evento concluyó con la entrega de premios y un cóctel de despedida, ha sido un evento con muchos detalles, canción “Liderando Mi Centro Hacía el Futuro”,  regalos, sorteos, merchandising a lo largo de toda la Jornada, así como  la presentación del nuevo proyecto “GlobalNET SCHOOL: Tú Aula del Futuro” que hemos inaugurado el pasado 29 de abril.

Queremos aprovechar la ocasión para agradecer el patrocinio de nuestros patrocinadores  ASUS , SACAI, SEGUROS GARANTE,  y la colaboración de nuestros partners MICROSOFTSMART TECHNOLOGIES y RO-BOTICA.

No te Pierdas la Próxima Edición

En resumen, la II Jornada «Liderando Mi Centro Hacia El Futuro» fue un evento inspirador y enriquecedor que reunió a líderes educativos comprometidos con la innovación y el cambio. Si te perdiste esta edición, asegúrate de no perderte la próxima y sé parte de la transformación educativa del mañana. ¡Te esperamos en la próxima jornada!

Comparte este artículo en:

II Jornada Educativa «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro» 

  • La necesidad de desarrollar la “Competencia Digital Docente” en el sistema educativo
  • La construcción de nuevas “Aulas del Futuro-Aulas Tecnológicas del Siglo XXI”.

Desde GlobalNET Solutions tenemos el placer de invitaros a la II Jornada “Liderando Mi Centro Hacia el Futuro” que celebraremos en IES Luis Vives de Leganés,  Centro de Excelencia de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid el próximo día 18 de Abril de 15:45h a 20:45h.  

Se trata de un evento exclusivo para docentes y centros educativos comprometidos con la innovación y el liderazgo. Se trata de una oportunidad única para conectar con otros líderes educativos, aprender de las últimas tendencias en educación, así como obtener valiosas herramientas y recursos  “Liderando Mi Centro Educativo Hacia El Futuro”.  

Por si fuera de vuestra interés os dejamos un enlace con el video/resumen de lo que vivimos en la I Edición 2023: https://www.youtube.com/watch?v=-dmkFCnJUBI

****Regístrate ahora para reservar tu asistencia en modalidad “PRESENCIAL» (Aforo limitado):

INSCRIBETE AQUI.: https://es.surveymonkey.com/r/JL2Q2F2

Objetivos de la Jornada:

  • El papel de los docentes como generadores de “Espacios Colaborativos”.
  • La necesidad de crear nuevas “Aulas del Futuro- Aulas Tecnológicas del Siglo XXI”.
  • Como va a influir la “Inteligencia Artificial” en el contexto educativo para mejorar la calidad de la educación.
  • El desarrollo del “Pensamiento Computacional” con la llegada de la “Robótica Educativa”.
  • El “Uso Responsable de la Tecnología” Educativa con Sentido y con Propósito.
  • La necesidad de llevar a cabo un Plan de Formación en “Competencia Digital Docente”.
  • Invitar a la reflexión sobre los elementos esenciales que permitan abordar un “Proyecto de Innovación Digital Educativa”.
  • Autoevaluación” que ayude a los centros educativos a diagnosticar su punto de partida y les permita diseñar su propia hoja de ruta para su centro educativo en el corto, medio y largo plazo.
  • Identificar mediante experiencias reales  vividas de centros educativos, los aciertos y errores comunes, problemáticas y posibles soluciones.

AGENDA EVENTO

  • 15:30 horas: RECEPCIÓN Y REGISTRO.
  • 15:45 horas: SALÓN DE ACTOS -IES LUIS VIVES

Apertura del evento por parte de José Ramiro Martínez (Fundador-CEO en GlobalNET Solutions) y Juan Carlos Morales (Director IES Luis Vives)

  • 16:00-16:30 horas: SALÓN DE ACTOS- IES LUIS VIVES

1ª Mesa redonda: “El papel de la Tecnología en el sector educativo y su uso responsable” “Tecnología con Propósito”.

Invitados: Pilar Bahamonde (Directora CEIP Gumersindo de Azcarate de León) premio “Escuela Año 2022” de la Fundación Princesa de Girona.

  • 16:30-17:00 horas: SALÓN DE ACTOS- IES LUIS VIVES

2ª Mesa redonda: La necesidad de un cambio metodológico, la llegada de las nuevas Aulas del Futuro y la necesidad de crear nuevos Entornos de Aprendizaje Activos”.

Invitados: Juan Carlos Morales (Director IES Luis Vives), José María Prieto (Director Titular Colegio San Gabriel), Angélica Galán (Directora CEIP Santa Florentina de Madrigal de la Vera), Maria Barceló (Directora CEIP Manuel de Falla) y Roberto Gil (Director CEIP Ciudad de Parla).

  • 17:00-17:30 horas: SALÓN DE ACTOS- IES LUIS VIVES

3ª Mesa redonda de las empresas del sector tecnológico: “Vuestra visión respecto al futuro del sector educativo y los cambios que se necesitan para su transformación”.

Invitados:  Jaume Roca (Director Comercial ASUS), María Comín (Responsable Educación en Microsoft) , Frances Farres (Ro-botica-Abacus), José Real (Director General Sacai), Lars Thomas (CEO Seguros Garante) y Francisco Javier Alonso (Director Ventas Visión 360-Media Pro).

  • 17:45 – 20:30 horas: Asistencia a 3 TALLERES FORMATIVOS (50 MINUTOS de duración)

            TALLER 1:

  • Viaja al “Escape Room del Aula del Futuro” y  descubre sus diferentes “Entornos de  Aprendizaje Activos”.
  • Impartido por Angélica Galán (Directora Colegio Santa Florentina de Madrigal de la Vera).

             TALLER 2: 

o    La Transformación de la Educación con la llegada de la “Inteligencia Artificial”  (#IA) y el uso de “COPILOT”

o     Impartido por el equipo de Microsoft Educación

  TALLER 3: 

o    El desarrollo del “Pensamiento Computacional” mediante el uso de la “Robótica Educativa” en las diferentes etapas educativas.  

o    Impartido equipo pedagógico de Ro-botica-Abacus

​​   TALLER 4: 

o    La “Realidad Virtual y el Metaverso” llegan a las Aulas.

o    Impartido por Alumnos Ciclo Superior FP (IES Luis Vives)

​​    TALLER 5: 

o    Diseña la “Programación Competencial” de tu Aula del Futuro.

o    Impartido equipo docente Factoria Educación Digital.

     TALLER 6: 

o    Cooperación y Autonomía Docente” con ayuda de las TICs.

o    Impartido equipo docente Factoria Educación Digital

  • 20:30-20:45 horas: CIERRE EVENTO – ENTREGA PREMIOS – COKTAIL DESPEDIDA.

Queremos aprovechar para agradecer a nuestros partners y patrocinadores por la confianza continuada en nuestro proyecto educativo, su ayuda y colaboración:

¡¡Os esperamos!! ¡¡ No dejes pasar la oportunidad!! ¡¡ Aforo limitado!!

El Equipo de GlobalNET Solutions.

Comparte este artículo en:

«Transformando la Educación»: La Construcción del Aula del Futuro con GlobalNET

En el corazón de una revolución educativa, se encuentra la transformación del espacio tradicional de aprendizaje en lo que ahora se conoce como el #AulaDelFuturo. En #GlobalNET, estamos al frente de esta innovadora transición, dedicados a redefinir los entornos educativos para adaptarlos a los desafíos y necesidades del siglo XXI. La implementación de aulas del futuro puede revolucionar la educación, ofreciendo un enfoque más interactivo, personalizado y eficaz en el proceso de aprendizaje.

El Concepto del Aula del Futuro

El aula del futuro va más allá de ser simplemente un espacio físico dotado de la última tecnología. Representa un cambio de paradigma en la educación, poniendo énfasis en un aprendizaje activo, colaborativo y centrado en el estudiante. Este enfoque se aleja del modelo tradicional de enseñanza frontal, donde el profesor es el principal protagonista, hacia un modelo donde el estudiante toma un papel más activo en su proceso educativo.

Tecnología y Recursos Educativos

Las aulas del futuro están equipadas con tecnologías avanzadas. Estas herramientas no solo enriquecen la experiencia de aprendizaje sino que también preparan a los estudiantes para un mundo cada vez más digital.

Espacios Versátiles y Adaptables

Una característica distintiva del aula del futuro es su versatilidad. Los muebles móviles, las paredes modulares y los espacios adaptables permiten que el aula se transforme fácilmente para facilitar distintos estilos de aprendizaje y actividades, desde trabajo en grupo hasta aprendizaje individualizado. Esta flexibilidad es crucial para fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y accesible para todos los estudiantes.

Fomentando el Aprendizaje Activo, la Colaboración y la Creatividad

El diseño del aula del futuro promueve un aprendizaje más activo y participativo. Los estudiantes se involucran en proyectos prácticos, trabajos en equipo y actividades de resolución de problemas que estimulan la creatividad y la innovación. Este enfoque colaborativo no solo mejora las habilidades sociales y comunicativas de los estudiantes sino que también les enseña a trabajar efectivamente en equipo, una competencia clave en el mundo profesional.

El Rol del Educador en el Aula del Futuro

En el aula del futuro, el rol del educador evoluciona de ser un transmisor de conocimiento a un facilitador del aprendizaje. Los profesores guían, inspiran y apoyan a los estudiantes en su camino de descubrimiento y aprendizaje autónomo. Esta transformación requiere una actualización continua en metodologías pedagógicas y tecnológicas por parte de los educadores, asegurando así que puedan aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece el aula del futuro.

La Importancia de la Personalización en el Aprendizaje

Una enseñanza innovadora implica reconocer y adaptarse a los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes. El aula del futuro utiliza tecnología para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y de acuerdo con sus intereses y necesidades. Esta personalización del aprendizaje ayuda a mantener a los estudiantes motivados y comprometidos, mejorando significativamente sus resultados académicos.

Preparando a los Estudiantes para el Futuro

Equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para el futuro es una de las principales metas del aula del futuro. Además de fortalecer competencias académicas, se pone un fuerte énfasis en habilidades blandas como pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad y adaptabilidad. Preparar a los estudiantes para un futuro incierto implica enseñarles a ser aprendices de por vida, capaces de adaptarse a cambios y afrontar desafíos con confianza.

Solicita una Visita a Nuestro Showroom

En #GlobalNET, entendemos que la transformación hacia el aula del futuro es un viaje emocionante pero desafiante. Por eso, invitamos a los centros educativos a solicitar una visita sin compromiso a nuestro showroom. Descubre de primera mano cómo las soluciones innovadoras y personalizadas pueden marcar la diferencia en tu centro educativo, impulsando el futuro educativo de tus estudiantes

Nuestro equipo de expertos estará a su disposición para brindarle asesoramiento y soporte técnico.📲.:911261783

El aula del futuro es una realidad cada vez más presente en nuestras instituciones educativas. En #GlobalNET, estamos comprometidos con la creación de entornos de aprendizaje que no solo estén a la vanguardia tecnológica sino que también promuevan un enfoque educativo más interactivo, personalizado y eficaz. Transformando la educación, construimos juntos el futuro del aprendizaje. ¡Únete a nosotros en esta revolución educativa y lleva tu centro educativo hacia el horizonte del #AulaDelFuturo!

Comparte este artículo en: