Archivo de la etiqueta: tecnología

Campaña Educación «GlobalNET 2023»

«La necesidad de desarrollar la Competencia Digital en el sistema educativo”
“Aulas Tecnológicas Siglo XXI»

El Grupo Educativo “GlobalNET SolutionsFactoría Educación Digital” este año celebrará el décimo aniversario desde nuestra fundación. Nacimos con el compromiso de usar la “Tecnología Con Propósito”, la necesidad de “Desarrollar la Competencia Digital en el Sistema Educativo” y la puesta en marcha de las nuevas “Aulas Tecnológicas del Siglo XXI”.Con mucho trabajo, esfuerzo, perseverancia e ilusión, así como con el inestimable acompañamiento de los principales líderes en la implantación de nuevas tecnologías para el sector educativo, hemos tenido la oportunidad de acompañaros en el día a día en el bonito reto de la “Transformación Digital” y aportar nuestro “granito de arena” en el cambio del actual sistema educativo, situación que consideramos muy necesaria para asegurar el futuro de nuestra sociedad.

Os presentamos, la «Campaña Educación GlobalNET 2023” dentro de nuestra propuesta “Global-Integral-360º #LiderandoMiCentroHacíaElFuturo, desarrollada en 10 puntos que cubren la mayoría de las necesidades que nos demandáis desde vuestros centros educativos.

Llegamos en silencio sin hacer ruido, con las ideas claras, con mucha humildad, profesionalidad, trabajo y dedicación con el objetivo de hacernos un hueco dentro de un mercado muy competitivo y fuera valorada nuestra propuesta “LIDERANDO MI CENTRO HACIA EL FUTURO”, una solución ambiciosa “Integral-Global-360º” que cubriera cualquier necesidad que nos demandara un colegio y su comunidad educativa a nivel pedagógico, metodológico y tecnológico.

Liderar mi centro hacia el futuro” en el cual debemos contar con 4 claves (Pedagogía Activa +Competencia Digital +Tecnología +Espacios) para asegurar el éxito trabajando en nuevos “Entornos de aprendizaje activo” a través de una metodología de acompañamiento integral 360º en la que proponemos los siguientes 5 pasos (Diagnóstico + Competencia Digital + Infraestructuras + Seguridad + Comunicación/Colaboración) .

AULA DEL FUTURO-ENTORNOS DE APRENDIZAJE ACTIVOS
La modernización del sistema educativo exige un rediseño no sólo de las metodologías aplicadas sino también de los espacios en los que se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje.
Tener unos espacios educativos de calidad, abiertos y flexibles es, por tanto, una necesidad en la sociedad actual.

En GlobalNET prestamos servicios integrales 360 a los Centros Educativos en la puesta en marcha del Aula del Futuro. Realizamos previamente un estudio de la ubicación y distribución de los espacios en el Aula, preparamos un diseño del mobiliario que va a ir en cada área, la adquisición de los equipos/dispositivos (Carros de carga/almacenamiento, tabletas/Chromebooks /portátiles , monitores interactivos, impresoras 3D, robots…..) la posible reforma/obra civil, rotulación de la imagen de las áreas y por último muy importante la formación del profesorado que permita poder llevar a cabo el cambio metodológico y pedagógico que podemos y debemos implantar.

Es por ello que quedamos a vuestra disposición para acompañaros en el proyecto “AULA DEL FUTURO” cubriendo todas vuestras necesidades a nivel global e integral y entre las cuales podemos destacar:

  • Asesoramiento y estudio inicial para la preparación/presentación del proyecto.
  • Realización de primer “Diagnóstico de Centro”.
  • Acompañamiento personalizado a lo largo de todo el proceso.
  • Diseño y distribución mobiliario necesario en las diferentes áreas a implantar.
  • Propuesta mobiliario para aulas de 50 m2-100 m2 y 150 m2 para las etapas de primaria y secundaria.
  • Realización estudio de posible obra civil y acondicionamiento del aula en caso de ser necesario.
  • Rotulado e identificación de las diferentes zonas áreas del aula.
  • Dotación tecnológica primeras marcas lideres sector educativo (SAMSUNG, SMART, LENOVO, HP, ASUS, MICROSOFT….):
    • Dispositivos móviles (Tabletas, Portátiles, Chromebooks……)
    • Monitores interactivos de  65”, 75” y 86”
    • Carros de almacenamiento y carga de dispositivos.
    • Impresoras 3D
    • Robótica.
  • Formación docente especifica en “Competencia Digital” adaptada a la gestión de las diferentes áreas “Aula Futuro”.

Empresas colaboradoras, líderes en la implantación de nuevas tecnologías para el sector educativo.

No dudéis en contactar con nosotros para cualquier consulta que consideréis pueda ser de vuestro interés.

Os invitamos a descargar nuestro catálogo.:


Somos expertos en digitalización y te acompaños a que este cambio educativo sea una realidad.

Más información por teléfono:911261783 https://www.globalnetsolutions.es

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

El paso de GlobalNET por TOUR DEL TALENTO en Málaga

Luchemos contra el acoso escolar y el ciberbullying a través de la tecnología y la Realidad Virtual.
Empatía bajo realidad virtual: Acabamos con el acoso escolar y cyberbullying. Un proyecto desarrollado junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) con el objetivo de luchar contra el acoso escolar (bullying) a través de la tecnología.

Se trata de una gran iniciativa y debido a su original formato, en realidad virtual, los alumnos lo ven de otra forma, como si fueran ellos los que están viviendo la situación y les hace reflexionar sobre el tema. El vídeo inversivo informa a los escolares acerca de qué es el acoso escolar y les ayuda a identificar y evitar los casos de bullying. La experiencia de formación se acompaña con las indicaciones y pautas que los escolares pueden seguir para resolver estas situaciones.

Formador.: Jose Ramiro del proyecto Asignatura Empatía de Samsung España

Los alumnos valoraron muy positivamente la iniciativa, otorgándole al video un 4,45 sobre 5. Además un 60% afirma que la solución recogida en el vídeo es la más apropiada puesto que promueve resolver los casos de acoso entre los propios alumnos, y más de un tercio de los encuestados supo reconocer la importancia que tienen los profesionales educativos, los padres y el colegio a la hora de resolver y corregir los casos de bullying.

El próximo miércoles día 23 en Guadalajara.

¡Guadalajara, en nada estamos allí!

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

La Feria De Los Colegios 2022 reúne a los centros más innovadores.

Visitamos la feria en su octava edición, el 19 y 20 de febrero de 2022. Con la presentación de una amplia oferta de ciclos de grado medio y superior de la Comunidad de Madrid, así como una zona internacional para estudios en el extranjero.

La Feria de los Colegios

Apuesta especialmente por la FP Dual y reúne los centros más innovadores. En su VIII edición, además explora el mundo digital y las nuevas industrias surgidas en los últimos años.

Robótica y nuevas tecnologías

Especial importancia es la dedicada en la feria a la Formación Profesional, con la presencia de universidades como Nebrija o Francisco de Vitoria, que integran los estudios de FP en un contexto universitario. Asimismo, se ofrece la posibilidad de realizar estos estudios en el extranjero a través de ReadLeaf, entre otros, que ofrece los programas de Community College en Canadá.

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid presente para informar a los asistentes acerca de su oferta pública de Grados de FP. El Ministerio de Educación ha desarrollado un real decreto de FP Dual, que combina formación en el centro y prácticas en empresas: los alumnos desarrollan al menos un 33% de su ciclo formativo de 2.000 horas con prácticas en una empresa. Ahora mismo existen 162 titulaciones y especialidades de FP Dual.

Comunidad de Madrid

El Ministerio ha anunciado un plan con una inversión de 1.500 millones de euros, 200.000 nuevas plazas los próximos 4 años y 80 nuevas titulaciones centradas en la innovación y las competencias digitales.

GlobalNET acompañando en la Digitalización de la escuela e instituciones educativas.

🚀 👨‍🏫 Más información por 📲.:911261783

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Dotación tecnológica – LIDERANDO MI CENTRO HACIA EL FUTURO

Desde GLOBALNET SOLUTIONS como partner oficial y de referencia de MICROSOFT – SMART – SAMSUNG – LENOVO, les proponemos nuestra amplia oferta de dotación tecnológica dentro de nuestro proyecto integral educativo de digitalización “ LIDERANDO MI CENTRO HACIA EL FUTURO ” en cual os acompañamos en los ámbitos de Diagnóstico de Centro-Competencia Digital Docente- Infraestructuras- Seguridad y Comunicación/Colaboración….»

En GlobalNET Solutions, gracias al trabajo realizado en muchos centros educativos y a la estrecha colaboración con los principales fabricantes y proveedores de tecnología, hemos creado servicios y productos únicos para educación.

Porque la tecnología debe dar soluciones a las necesidades educativas.

Un Centro Educativo Digitalmente Competente debe preocuparse por optimizar los recursos tecnológicos necesarios, haciendo una inversión sostenible en dispositivos y accesorios, y ofreciendo una correcta adecuación de instalaciones para brindar un buen ambiente de aprendizaje.

Dispositivos para el aula.: La mejor propuesta de productos, tabletas, chromebooks, pantallas interactivas, monitores….

Atención técnica y mantenimiento.: Ponemos a tu disposición un equipo de profesionales expertos en el asesoramiento tecnológico educativo y la resolución de problemas.

Somos el servicio de atención al cliente de mantenimiento autorizado del Programa Samsung Smart School.

En GlobalNET prestamos servicios integrales 360 a los Centros Educativos en la puesta en marcha del aula del futuro.

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

LA NECESIDAD DE DESARROLLAR LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO DEL SIGLO XXI

Quisiéramos aprovechar la ocasión en este cierre de año 2021 para realizar una reflexión y solicitar un deseo, “NECESITAMOS DESARROLLAR LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO DEL SIGLO XXI”.

La pandemia y el cambio climático nos están enseñando a tod@s que la vida nos puede cambiar en 24 horas y que tenemos que estar preparados siendo “resilientes” para enfrentarnos a las adversidades que nos vayan llegando, superando todas aquellas situaciones cambiantes e impredecibles que nos ha tocado vivir en nuestro día a día.

En general en estos momentos los medios de comunicación y las Instituciones nos recuerdan a diario la necesidad de llevar a cabo un proceso de “Transformación Digital-Digitalización” tanto de empresas como de personas con el objetivo de ser más competitivos y tener el mayor número de oportunidades en el corto/medio plazo. Pero aquí nos surgen algunas cuestiones:

¿Cómo y de qué manera se debe llevar a cabo este proceso con garantías? ¿Se ha estudiado el por qué y el para qué?¿Qué objetivos nos planteamos? ¿Qué significa para cada uno de nosotros? ¿Y en el sector educativo para toda la Comunidad Educativa? ¿Qué opinan nuestros equipos directivos, nuestros docentes, nuestros alumnos, nuestros padres? ¿Están dispuestos a llevar a cabo este cambio? ¿Conocen a qué se enfrentan y qué les supondrá el cambio de modelo? ¿Están preparados y tienen la formación adecuada a nivel de Competencia Digital Docente? ¿Por dónde debemos empezar? ¿Cuánto tiempo necesitamos para llevar a cabo este proyecto? Son algunas de las muchas preguntas que muchos nos hacéis y nos hacemos, algunas sin respuesta al día de hoy.

Los cambios en general suelen ser complicados y en algunas ocasiones traumáticos porque al ser humano no le gusta salir de su “zona de confort”, pero no nos va a quedar más remedio que hacerlo “si o si” por el momento que no está tocando vivir. Hay que tomar en ocasiones riesgos para intentar ayudar a mejorar nuestra sociedad y asegurarnos el estar preparados para enfrentarnos a las necesidades que nos vaya demandando el futuro del siglo XXI.

Partimos de un lema “La Tecnología debe ser siempre el medio y no el fin”, eso es algo que hay que tenerlo siempre claro, pero también “su uso debe ser responsable”, sobre todo si estamos hablando de menores dentro y fuera de las aulas. En el caso del sector educativo debemos plantearnos que “no todo vale”, y por ello debemos poner en marcha una “Tecnología con Propósito” con unos objetivos determinados, con “un porque y un para que” en las diferentes etapas educativas.

La llegada del COVID 19 nos ha descubierto la importancia de la Tecnología en nuestras vidas. Las Instituciones han hecho un importante esfuerzo presupuestario pensando inicialmente que con la adquisición de más de 500.000 dispositivos electrónicos se podía paliar en parte la desigualdad social que provoca la “brecha digital” en nuestra sociedad. Las preguntas a este respecto son ¿Este objetivo se ha llegado a cumplir? y ¿En qué punto estamos casi 2 años después? Entendemos que no solamente es necesario disponer de equipos en nuestras aulas, lo cual ya es un importante reto, sino que una vez realizada la distribución en los centros educativos que todo el mundo tengamos claro que uso haremos de los mismos en las diferentes materias, dentro y fuera de clase. Y para ello es urgente. DESARROLLAR LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO DEL SIGLO XXI para toda la Comunidad Educativa.

Creemos que es el momento que todas las Administraciones deben“ remar hacia el mismo lado” trabajando de una forma conjunta para poner en marcha un único” Plan Estratégico y Plan de Acción” que permita que el proceso de digitalización del sector educativo en España sea una realidad en el corto/medio plazo. No podemos permitirnos el tener 17 modelos educativos y que el proceso de digitalización se realice a velocidades diferentes a nivel nacional.

Para llevar a cabo este proyecto con garantías, y tras más de 10 años dedicándonos a procesos de digitalización de centros educativos a nivel nacional, es por lo que desde GLOBALNETFACTORIA ponemos en marcha el proyecto “Liderar mi centro hacia el futuro” en el cual debemos contar con 4 claves (Pedagogía Activa +Competencia Digital +Tecnología +Espacios) para asegurar el éxito trabajando en nuevos “Entornos de aprendizaje activo” a través de una metodología de acompañamiento integral 360º en la que proponemos los siguientes 5 pasos (Diagnóstico + Competencia Digital + Infraestructuras + Seguridad + Comunicación/Colaboración):

Estamos inmersos en una carrera de fondo que ya no tiene retorno. Los procesos de digitalización en el sector educativo son necesarios y una gran oportunidad que no podemos dejar pasar, ya que como dijo una vez el gran Nelson Mandela “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”,así como lo ratifican informes realizados por la UNESCO con el nombre “La educación transforma la vida”.

Es el momento de cumplir los sueños y aportar nuestro granito de arena para que este cambio sea posible. Pensemos en nuestros jóvenes, en dejarles la mejor herencia con una formación de calidad y ajustada a las necesidades/oportunidades/retos de nuestro siglo. Vamos a por ello porque no tenemos nada que perder y mucho talento que descubrir.

Aprovecho para desearos un ¡Próspero 2022!

José Ramiro Martínez Fernández – CEO-Director Gerente

GlobalNET Solutions – Factoría Educación Digital

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

El Aula del Futuro. Nuevos espacios de aprendizaje

La modernización del sistema educativo exige un rediseño no sólo de las metodologías aplicadas sino también de los espacios en los que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tener unos espacios educativos de calidad, abiertos y flexibles es, por tanto, una necesidad en la sociedad actual.

Aula del futuro inaugurada en INTEF, impulsada por el Ministerio de Educación y FP.

El Aula del futuro,  concebida como un espacio flexible y reconfigurable, dividida en zonas de aprendizaje que cuenta con mobiliario y tecnologías digitales específicos. Las zonas de aprendizaje del aula incluyen: zona investigar, zona interactuar, zona intercambiar, zona desarrollar, zona crear y zona presentar.

Aula del Futuro Zona investigar
Aula del Futuro Zona investigar

En cada una de ellas se favorecen las actividades de los alumnos para promover su aprendizaje con pedagogías activas.

Aula del Futuro Zona interactuar
Aula del Futuro Zona interactuar

Favorecen y estimulan los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso.

 Aula del Futuro Zona desarrollar
Aula del Futuro Zona desarrollar

Propone explotar las posibilidades pedagógicas de flexibilizar los espacios de aprendizaje en combinación con las tecnologías.

 Aula del Futuro Zona crear
Aula del Futuro Zona crear

Aula del Futuro desarrolla el concepto de organización del espacio atendiendo al desarrollo de habilidades en los alumnos, más allá de la adquisición de contenidos.

 Aula del Futuro Zona presentar
Aula del Futuro Zona presentar
Aula del Futuro Zona intercambiar

Cada zona incluye mobiliario y medios tecnológicos específicos. El equipamiento incluye pizarras digitales y pantallas táctiles, dispositivos móviles variados, cámaras de grabación 360º, Gafas VR, mobiliario escolar específico con facilidades de conexión, materiales para facilitar la investigación y el pensamiento computacional, un pequeño estudio de grabación y un rincón tradicional de trabajo.

¿Por qué un Aula del Futuro?

Durante los últimos años el aprendizaje no solo se ha centrado en los contenidos sino que también ha evolucionado hacia la adquisición de competencias. Por otro lado, existe una gran variedad de tecnologías digitales que proporciona muchas posibilidades en un aula. El modelo de Aula del futuro combina metodología, tecnología y actividades en diferentes zonas.

Además, los centros educativos disponen de espacios que pueden permitir el desarrollo de este proyecto, ajustado a sus necesidades y contexto. Las aulas de informática, talleres, aulas ordinarias, bibliotecas y otro tipo de espacios son lugares que permiten su adaptación para explotar más las posibilidades que ya tienen.

Para la dinamización de la actividad en el proyecto, cada comunidad autónoma cuenta con al menos un representante que actúa como embajador del Aula del Futuro y que se integra en la Red de Embajadores Aula del Futuro. Los embajadores son un referente del proyecto en sus comunidades autónomas.

Si sois docentes o equipo directivo de vuestro centro estaremos encantados de acompañaros para ampliar información o presentar un presupuesto a medida de vuestro Aula del Futuro.

En GlobalNET prestamos servicios integrales 360 a los Centros Educativos en la puesta en marcha del Aula del Futuro.

Realizamos previamente un estudio de la ubicación y distribución de los espacios en el Aula, preparamos un diseño del mobiliario que va a ir en cada área, la adquisición de los equipos/dispositivos ( Carros de carga/almacenamiento, tabletas/ Chromebooks /portátiles , monitores interactivos, impresoras 3D, robots…..) la posible reforma/ obra civil, rotulación de la imagen de las áreas y por último muy importante la formación del profesorado que permita poder llevar a cabo el cambio metodológico y pedagógico que podemos y debemos implantar.

Más información por teléfono .: 911261783 https://www.globalnetsolutions.es

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

GlobalNET y Samsung Educación te acompañan al cambio educativo (Curso escolar 2021-2022)

La tecnología debe ser un elemento facilitador clave para apoyar e impulsar una educación de calidad. Debe estar integrada de manera que suponga una innovación profunda y significativa que requiere planificación en 3 dimensiones: Estrategia y Organizativa, Pedagógica y Tecnológica.

Desde GlobalNET Solutions estamos convencidos que la tecnología debe dotar de sentido el propósito educativo por lo que un centro que quiera ser digitalmente competente necesita hacer una revisión en las 3 dimensiones.

Soluciones para educación SAMSUNG

Tableta Samsung Tab A7

-La nueva Tab A7 es una innovadora tableta con Pantalla dinámica de 10,4″, batería de 7,040mAh, hasta 1TB con tarjeta MicroSD y Samsung Knox.

Tab S6 Lite Samsung

Galaxy Tab S6 Lite es tu compañero portátil ideal para tomar notas. La nueva Tab S6 Lite es fina y ligera, y cuenta con una gran pantalla de 10.4 pulgadas, One UI 2 en Android y un S Pen incluído y listo para funcionar. Tanto si necesitas dibujar, aprender o jugar, esta es la tablet que te acompañará en todo momento.

Chromebook  Samsung 4

Samsung Chromebook 4 tiene un diseño compacto, pensando en su comodidad. Delgado y ligero, resulta fácil de transportar: no le resultará pesado, incluso si tiene que llevarlo consigo todo el día. El Wi-Fi Gigabit de alta velocidad hace que trabajar en su Chromebook sea más eficiente que nunca.

Seguridad con Knox Manage de Samsung

Samsung Knox ofrece seguridad desde la primera capa. Tus datos privados estarán protegidos contra malware y ataques malintencionados al aprovechar la plataforma de seguridad multicapa Knox respaldada por el hardware.

Plataforma Knox Configure de Samsung

Knox Configure es una solución de abastecimiento y configuración de dispositivos Samsung, lo que le permite crear dispositivos Samsung personalizados para satisfacer cualquier necesidad.

Desde GlobalNET os acompañamos en el proceso de digitalización.

Hemos diseñado el diagnóstico que permite hacer una práctica reflexiva sobre la situación de tu centro en materia de competencia digital y establecer una ruta planificada y adecuada para la transformación digital del centro.

En GlobalNET Solutions, gracias al trabajo realizado en muchos centros educativos y a la estrecha colaboración con Samsung, hemos creado servicios y productos únicos para educación.

Porque la tecnología debe dar soluciones a las necesidades educativas.

Infórmate 📲.: 911261783

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Nuevas formas de explorar el aprendizaje y la cultura a través de la tecnología.

Mantener a los estudiantes conectados en plena pandemia mundial.

La mayoría de los estudiantes y profesores prefieren el aprendizaje en el aula, pero el aprendizaje remoto también ofrece algunas ventajas. Con la tecnología adecuada, la capacitación del profesorado y los planes de lecciones, el aprendizaje remoto puede ser flexible y eficaz. De hecho, un estudio indica que los estudiantes conservan entre un 25 y un 65 por ciento más de material cuando aprenden en línea en comparación con en el aula.

El software moderno de videoconferencia y colaboración permite a los estudiantes trabajar juntos en proyectos grupales, hacer preguntas y hacer presentaciones. Los profesores pueden grabar conferencias, crear presentaciones de diapositivas, enseñar sesiones en vivo y reunirse con los estudiantes en horario de oficina virtual.

Hablando con los administradores de la escuela de todo el país, está claro que han puesto una enorme cantidad de energía y creatividad en la planificación para los desafíos de este nuevo año escolar. Es un cambio masivo, pero con una perspectiva positiva y las herramientas tecnológicas adecuadas, los estudiantes y profesores pueden prosperar en un entorno de aprendizaje remoto.

La pandemia mundial ha hecho un enorme impacto en la educación, cuya magnitud todavía estamos luchando por comprender.

Maestros, estudiantes y administradores han enfrentado los cierres inesperados con valentía y creatividad. Pero no hay duda de que ha sido un tremendo desafío para ellos. Un día estaban en el aula; al siguiente estaban aislados en casa. El distanciamiento social es tan difícil para los jóvenes que construyen su identidad en torno a las relaciones con sus amigos y compañeros.

Desde aquí nuestra felicitación a toda la comunidad educativa por todo el esfuerzo. Un placer para GlobalNET Solutions poder aportar nuestro granito de arena.

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

EDUCARENT, la solución de renting tecnológico para centros educativos curso 2020/2021

Propuesta Samsung-GlobalNET catálogo renting tecnológico de EDUCARENT

Curso Escolar 2020/2021

Tecnología con propósito para continuar conectados .: Tablet Galaxy Tab A (2019, 10,1″)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Procesador :Exynos 7904 Octa Core
2 a 1,8 GHz
6 a 1.6 GHz
Memoria RAM: 3 GB
Almacenamiento:64 GB
Espacio para SD card hasta 400 GB
Gráfica: Mali G71 MP2
Pantalla : 10,1 pulgadas.
Resolución: 1920 × 1200 píxeles
Tecnología TFT
Cámara trasera: Resolución: 8 Mpx
Cámara delantera:Resolución: 5 Mpx
Puertos: Conector USB Tipo C Tipo 3.1
Batería: 6150 mAh con carga rápida

EducaRent se transforma así en una solución integral en formato renting que engloba todas las necesidades de los centros educativos: la infraestructura necesaria, el equipamiento y algo tan importante como la formación y acompañamiento al docente. Todos ellos factores clave del éxito en los proyectos educativos.

Aporta ventajas como el acceso a la última tecnología, eliminando el riesgo de obsolescencia al renovar los equipos cuando sea necesario; y la simplicidad administrativa, ya que se externaliza la gestión de compra y con una sola cuota se engloba la totalidad del proyecto.

📲🚀 Liderando Mi Centro Hacia El Futuro

Más información por 📲.: 911261783

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Medidas COVID-19 en Educación y Universidades

Con fecha 4 de mayo, comienzo la Fase 0:

Plan para educación y universidades COVID 19

Ahora más que nunca urge el uso de plataformas que faciliten la comunicación de toda la Comunidad Educativa y el acceso fácil a los contenidos curriculares.

El uso de la #TecnologíaConPropósito y la formación del profesorado en Competencia Digital Docente se hacen imprescindibles a partir del próximo curso 2020/2021

Diagnóstico de Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes

https://digitalcoach.globalnetsolutions.es/

En esta plataforma podrás realizar una práctica reflexiva sobre la situación de los centros educativos a nivel de competencia digital y establecer así una planificación adecuada para la mejora y desarrollo de la misma.

Esta herramienta se basa en el Marco Europeo de Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes y para ello examina los siete ejes temáticos que se plantean en él.

Analizaremos de forma conjunta y consensuada las diferentes áreas para establecer así un plan estratégico de acción.

En GlobalNET te acompañamos a que este cambio educativo sea una realidad. 📲🚀Liderando Tu Centro Hacia El Futuro

Comparte este artículo en:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email