Nos hemos propuesto acompañarte en el camino para liderar tu centro hacia el futuro. Para ello, ya en otra ocasión, te habíamos hablado de la complejidad de este proceso.

Nos hemos propuesto acompañarte en el camino para liderar tu centro hacia el futuro. Para ello, ya en otra ocasión, te habíamos hablado de la complejidad de este proceso.
El pasado día 13 de noviembre tuve de nuevo la oportunidad de aportar mi granito de arena en la mejora de la formación docente, a través de mi participación en el II Country Dialogue Lab del proyecto europeo TeachUP.
¿Quieres mejorar tus presentaciones en el aula y no sabes cómo? Si no sabes dónde encontrar imágenes para tus recursos educativos, te facilitamos estos 10 bancos de imágenes indispensables para el aula.
Desde GlobalNET hemos tenido la posibilidad de asistir y participar del IV Congreso de Escuelas Católicas «En clave de Ti». El lema, escuchar a los principales protagonistas, nuestros alumnos.
Se habla mucho de la transformación, pero no siempre se habla de para qué o hacia dónde. Por ese motivo, desde GlobalNET nos hemos puesto manos a la obra para que puedas liderar tu centro hacia el futuro con una meta clara.
En GlobalNET Solutions estamos muy ilusionados de participar en el IV Congreso de Escuelas Católicas de Madrid de la mano de Samsung España. Nuestra misión, escuchar al cliente y acompañarle en el proceso de digitalización. Queremos liderar tu centro hacia el futuro.Por este motivo, realizaremos distintas sesiones formativas.
Sigue leyendo
La gamificación se ha convertido actualmente en un elemento fundamental de la innovación educativa. Por este motivo, en este artículo te queremos ofrecer 4 herramientas para gamificar tus cuestionarios en el aula.
Hace dos semanas, empezamos a desgranar con vosotros el estado de la Educación en España en base a las estadísticas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Si el otro día veíamos el panorama de docentes y alumnos, hoy analizaremos las diferentes etapas por las que estos pasan antes de llegar a la Universidad.
El Big Data, o análisis de grandes datos, lleva ya varios años en nuestras vidas. Basta con que repaséis lo que hacéis a lo largo del día para que os deis cuenta de la cantidad de información que generáis: vuestras compras, los momentos de ocio, las redes sociales, la navegación por Internet, la música,…
El descenso de la natalidad en nuestro país también se traduce en el sector educativo. Las matriculaciones en Primaria, que son las que corresponden al mayor declive en las tasas de nacimientos, sufren la caída más importante.