Archivo de la categoría: Eventos

El CEIP Gumersindo de Azcárate de León es premio PRINCESA DE GIRONA «Escuela del Año 2022»

Transformación Educativa en el CEIP Gumersindo Azcárate: Premio Fundación Princesa de Girona «Escuela del Año 2022«

El equipo de GlobalNET tuvo el honor de asistir el pasado 10 de enero prestigioso evento del Premio Fundación Princesa de Girona «Escuela del Año 2022«, celebrado en el CEIP Gumersindo Azcárate de León. La emoción embargó a todos al ser testigos y partícipes de la destacada labor realizada en este centro, especialmente en el ámbito de la digitalización a través del programa Samsung Smart School.

La implementación de esta tecnología en las aulas no solo representó un paso hacia la modernización, sino que marcó un hito en el proceso de cambio metodológico necesario en el siglo XXI. En un entorno educativo donde aprender a utilizar la tecnología se convierte en una herramienta clave para el desarrollo del pensamiento computacional, el CEIP Gumersindo Azcárate ha demostrado que la innovación y la educación pueden ir de la mano.

La clave del éxito de este proyecto radica en la formación integral del profesorado. La introducción de la tecnología se llevó a cabo de manera transparente, integrándola como una herramienta más de aprendizaje y nunca como un fin en sí mismo. Este enfoque ha resultado en una transformación significativa tanto en los docentes como en sus metodologías de enseñanza.

El reconocimiento obtenido, el prestigioso Premio «Escuela del Año 2022» de la Fundación Princesa de Girona, destaca el esfuerzo del CEIP Gumersindo Azcárate en el desarrollo del talento y la innovación educativa. Este reconocimiento no solo valida el compromiso del centro, sino que también subraya la importancia de fortalecer la cohesión, la participación de los estudiantes y sus familias, así como la promoción de la colaboración y la confianza.

El CEIP Gumersindo Azcárate de León se ha convertido en un referente al impulsar proyectos educativos que fomentan la integración social y la participación activa de todos los miembros de la comunidad escolar. Con un enfoque de «puertas abiertas», el centro busca potenciar el éxito educativo mediante el desarrollo del pensamiento computacional, al tiempo que sensibiliza a las familias sobre la importancia de la educación y promueve la competencia digital en toda la comunidad educativa.

Bajo el lema que preside el acceso al CEIP Gumersindo de Azcárate, «Nuestro mundo de colores«, se ha implementado el programa Tecnología con Propósito. Este programa no solo busca el desarrollo del pensamiento computacional, sino que también enfatiza la responsabilidad de formar en la seguridad y el respeto en la red.

AULA DEL FUTURO

CEIP Gumersindo Azcárate formó parte del proyecto Samsung Smart School, abraza las últimas tecnologías con el fin de inspirar intereses y potenciar la autonomía de los estudiantes. En el Aula del Futuro, los pequeños y las pequeñas son los actores principales de su proceso de aprendizaje: exploran, organizan, generan y colaboran. «Gracias a las habilidades digitales tanto de profesores como de alumnos, la clausura de los centros educativos durante la pandemia no significó un cierre de la educación«. El CEIP Gumersindo Azcárate logró trasladar su actividad a las plataformas digitales.

La visita de Sus Majestades los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, a este centro educativo resalta la importancia que la monarquía otorga a la educación de calidad, la diversidad y el desarrollo tecnológico con un propósito claro. El CEIP Gumersindo Azcárate se erige como un modelo a seguir, demostrando que la tecnología, cuando se utiliza con propósito, puede transformar no solo las aulas, sino también el futuro de sus estudiantes.

El Equipo de GlobalNET quiere dar la enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del CEIP Gumersindo Azcárate, en especial a su directora Pilar Bahamonde, por este merecido reconocimiento y por liderar el camino hacia una educación más innovadora centrada en el desarrollo integral de los alumnos.

Gracias por permitirnos ser parte de vuestro #MundoDeColores.

Comparte este artículo en:

GlobalNET estará presente en el V Congreso Escuelas Católicas de Madrid. «Sí, CREO».

Los próximos 23 y 24 de noviembre, se llevará a cabo el V Congreso de Escuelas Católicas de Madrid, denominado «Sí, CREO«.

Este evento se llevará a cabo en La Nave de Madrid y tiene como objetivo principal profundizar en la reflexión sobre la Escuela en todos sus aspectos, desde sus claves fundamentales hasta su identidad, pasando por su sentido y su futuro.

Esta iniciativa se presenta como una oportunidad única para el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales del ámbito educativo, con el propósito de enriquecer y fortalecer el sistema educativo.

GlobalNET Solutions contará con la colaboración de ASUS Educación en el V Congreso de Escuelas Católicas de Madrid para ofrecer soluciones tecnológicas y educativas de vanguardia. Os presentaremos las últimas innovaciones diseñadas para transformar y mejorar el entorno educativo, así como ver en primicia la propuesta de los nuevos dispositivos ASUS «CR1102, BR1102 y B1402» que tendremos disponibles para el próximo curso 2024/2025.

Esta estrecha colaboración representa un compromiso compartido con la excelencia educativa, impulsando la integración de la tecnología de manera efectiva en el aula. La visión es proporcionar a educadores y estudiantes herramientas que inspiren la creatividad, fomenten la colaboración y preparen a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI.

Además, durante el Congreso «Sí, CREO«, se presentarán dos iniciativas pioneras de GlobalNET Solutions y Factoria Educación Digital que reflejan nuestro compromiso continuo con la innovación educativa: «Liderando Mi Centro Hacia el Futuro» y el proyecto de «Aulas del Futuro«.

El Proyecto «Liderando Mi Centro Hacia el Futuro» tiene como objetivo proporcionar a los líderes educativos las herramientas y estrategias necesarias para impulsar el progreso y la innovación en sus Instituciones. Buscamos inspirar a los Directores y líderes educativos a liderar sus centros hacia un futuro educativo más prometedor.

En paralelo, el proyecto «Aulas del Futuro» se centra en transformar los espacios de aprendizaje en entornos dinámicos y tecnológicamente avanzados. Durante el Congreso, se presentará un enfoque global e integral que incluye desde la reforma del espacio del Aula, el diseño de propuestas en 3D, con la integración de mobiliario y la creación de diversos entornos de aprendizaje. Este proyecto busca potenciar la creatividad, la colaboración y la adaptabilidad, proporcionando a los educadores las herramientas necesarias para fomentar un aprendizaje innovador y centrado en el estudiante.

Como parte de la campaña exclusiva de GlobalNET para el V Congreso Escuelas Católicas de Madrid. «Sí, CREO»a los primeros 50 centros educativos- participantes en el Congreso que visiten nuestro Stand D15, se les ofrecerá «gratuitamente» la oportunidad de:

  • Un estudio personalizado de las necesidades de un «AULA DEL FUTURO» en vuestro Centro Educativo.
  • Propuesta personalizada diseño «AULA DEL FUTURO» renderizada en 3D, virtualizando el mobiliario específico y los diferentes entornos aprendizaje.
  • Presentación programa formativo «ADF» para centros educativos.
  • Puedes visitarnos en el «Stand D15» y descubre tu «AULA DEL FUTURO».
  • ¡Regístrate ya en el siguiente link! y garantízate «GRATIS» para tu centro educativo -1 de los 50 diseños 3D-

Para enriquecer aún más esta experiencia, se llevará a cabo la entrega de material de merchandising exclusivo de GlobalNET y ASUS a los asistentes.

A través de estas iniciativas y la campaña para los centros educativos esperamos contribuir significativamente al fortalecimiento de la educación en Madrid y más allá.

¡Te invitamos a ser parte de esta experiencia única y a dar el siguiente paso hacia el Futuro de la Educación!

Rompiendo muros en la Educación, creamos el «Aula del Futuro» que tu centro educativo necesita.

Más información attcliente@globalnetsolutions.es y en el teléfono de contacto.:911261783 GlobalNET Solutions

Comparte este artículo en:

Nuestro paso por SIMO EDUCACIÓN 2019

SIMO EDUCACIÓN 2019 días intensos de ponencias y experiencias vividas en el stand de Samsung España, y presentación de las dos nuevas tabletas: Galaxy Tab Active Pro y Galaxy Tab S6.

Os sumergimos en SIMO EDUCACIÓN 2019 en 360 con este vídeo vía @YouTube

¡Realidad Virtual y Enseñanza, una pareja de alta afinidad en las Aulas!

Sigue leyendo

Comparte este artículo en:

Caminando hacia la transformación educativa de los centros de Castilla la Mancha

Las últimas semanas hemos recorrido Castilla la Mancha con nuestras jornadas «Liderando tu centro hacia el futuro» con la mirada puesta en la transformación educativa. Ahora toca pararnos y reflexionar sobre qué hemos aprendido en este camino.

Sigue leyendo

Comparte este artículo en:

GlobalNET Solutions lleva el “Break Out” a los centros educativos del sur de Madrid

Con esta actividad, similar al “Escape Room”, pretende impulsar la digitalización de los centros a través de metodologías activas.

Convocatoria abierta y gratuita a todos los centros educativos de Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe, Móstoles, Leganés, Pinto y Parla

Sigue leyendo

Comparte este artículo en:

De cómo el Marketing puede ayudar al Centro Educativo: #Eduketing18 y la #magiaGNS

Los profesionales de la Educación tenemos una cita ineludible esta semana, los días 22 y 23 de febrero en Valencia, en el VIII Congreso Internacional de Marketing Educativo, Eduketing. Y, desde luego, apoyando y patrocinando el evento, podréis visitar el expositor de GlobalNET. Además, impartiremos dos ponencias y mostraremos muy interesantes novedades para ayudar a los centros educativos en su camino hacia la digitalización.

Eduketing 2018

La Competencia Digital es una de las 8 competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida, según las indicaciones del Parlamento Europeo.

Desarrollar la Competencia Digital en el sistema educativo, requiere una correcta integración del uso de las TIC en las aulas y que los docentes tengan la formación necesaria en esa competencia. Es este último factor el más importante para el desarrollo de una cultura digital en el aula, en sintonía con la nueva sociedad red.

En este sentido, los profesionales de la empresa del doble bumerán, realizaremos entre los asistentes un demodiagnóstico para comprobar la situación actual de vuestro colegio, su nivel referido al proyecto digital. Será una demostración con una evaluación completa que os permitirá saber cómo estáis y cómo mejorar para evolucionar hacia la digitalización, proceso en que nuestros expertos os acompañarán.

La conectividad y el equipamiento irán llegando a todas las aulas, pero será necesario un plan de formación coherente, con una propuesta de indicadores para alcanzar un nivel óptimo de competencia digital docente. De ahí que, a raíz de los resultados del demodiagnóstico, mostraremos, en una Carta de Cursos, cuáles son las formaciones más apropiadas para cada nivel, impulsando el aprendizaje de los profesores para que se adapten al marco común europeo.

Carta de cursos de GlobanNET

Además, lanzaremos el proyecto “Tour virtual 360 de tu centro educativo”. Se trata de una innovación para los colegios que ahora podréis presentar vuestras instalaciones de forma más llamativa; ser accesibles en cualquier momento y lugar para llegar a más familias sin necesidad de una visita presencial; diferenciaros de la competencia en vuestra comunicación; y ofrecer una imagen actual, acorde con la sociedad de la información.

Por otra parte, Begoña Vaquero, directora de Marketing de GlobalNET, ofrecerá una interesante ponencia, el día 23 de febrero, a las 12:30 horas, que lleva por título: 3 acciones de marketing eficaz para llenar aulas y aportar valor a las familias”. En ella, los asistentes aprenderán a sacar provecho de tres acciones simples pero muy poderosas de marketing, que los centros podréis implantar desde ese mismo momento.

El día anterior, el 22 de febrero, a las 16:40 horas, Salvador Carrión, uno de los promotores de InnoBar, del que GlobalNET es patrocinador, y del Colegio Reggio, de los más innovadores en materia de Educación y con el que la empresa mantiene importantes acuerdos, ofrecerá la ponencia “La innovación educativa en mi centro como estrategia de marketing”.

Serán dos jornadas intensas donde GlobalNET estará presente para acompañar a los centros, impulsar la formación docente y siempre innovar en materia de Educación, en sintonía con los objetivos de Eduketing: compartir buenas prácticas en marketing educativo, mostrar casos de éxito, escuchar a grandes expertos, los organizadores pretenden “conseguir que los centros educativos se preparen para ser más competitivos en las actuales circunstancias” gracias a una mejor gestión de la presencia de marca del colegio en los entornos físico y digital.

Os esperamos en Valencia y, para más información, podéis contactarnos aquí.

Gracias por comentar y por compartir

Comparte este artículo en:

Cómo organizar la participación en una feria y llevar público al stand: #SIMO2017

La próxima semana, del 25 al 27 de octubre, volverá SIMO, unos días marcados en rojo para todos los que nos dedicamos a mejorar y estar al tanto de las últimas novedades en Educación y Formación. Por supuesto, GlobalNET Solutions estará allí (stand 12E05) pero ¿cómo nos hemos preparado para afrontarla? ¿Cómo vamos a tratar de llevar el máximo de público a nuestro espacio expositivo? A continuación, os ofreceos una pequeña guía para abordar con éxito la organización de una feria o de un evento como SIMO.

La aventura comienza a finales del primer trimestre de 2017, cuando a la empresa del doble bumerán nos llega la invitación de IFEMA para participar un año más en SIMO Educación. En ese momento, hay que plantearse por qué estar en la feria y si es factible hacerlo en las condiciones de calidad que requiere.

Logo de SIMO Educación 2017

Un error habitual es decidir por cuestiones como “toda mi competencia expondrá allí” o “así venderé mis productos”. Desde luego, el que esté el sector al completo representado en el evento es un importante motivo pero no el que debe llevar a la organización a participar. Además, este tipo de actos son muy buenos para reforzar la imagen de la empresa, aunque rara vez suponen un incremento en las ventas durante los días que dura; otra cosa es más adelante que, si se hace bien, puede contribuir a mejorarlas.

El objetivo que fijamos en GlobalNET fue doble: conseguir contactos y ayudar a los asistentes a decidir la tecnología más apropiada para su centro escolar, siempre al servicio de la Educación y no al revés.

Principales partidas a presupuestar

Ya está. Otra vez la empresa se embarca en un maravilloso proyecto. Toca decidir el presupuesto a asignar y desglosarlo en las partidas que lo van a recibir. Las más importantes son las siguientes:

  • Selección y alquiler del espacio.

  • Diseño y decoración del stand.

  • Mobiliario.

  • Tecnología necesaria.

  • Elección y negociación con los proveedores.

  • Acciones de comunicación y de marketing.

  • Papelería y publicidad (folletos, trípticos,…).

  • Regalos de empresa.

  • Gastos de personal, que incluyen, entre otros, uniformes, agua para los días de la feria, comidas o identificaciones.

Elección del tema (claim)

Objetivos, presupuesto y partidas preparadas. Es el momento de establecer cuál va a ser la temática que dominará toda la comunicación, que debe estar alineada con las metas definidas para el propio evento pero también con las de la empresa y los productos y servicios que se desean promocionar.

Reunión ejecutiva de Dirección, Comunicación y Marketing. Tormenta de ideas. Pros y contras de cada una y, al final, surge la magia, “La magia del cambio educativo”, que es el lema elegido para este año.

Cuando ocurre, de repente, es como si todo tuviera sentido. Los organizadores empiezan a ver las múltiples opciones y se despierta la imaginación: el diseño del stand podría ser así, estaría bien incluir un photocall, qué tal contar con un mago, habrá que “vestir” a nuestra mascota EFIC con la indumentaria más apropiada, hemos de crear un storytelling para contar, ¿escribimos un libro electrónico?, ¿y si organizamos unas cañas?, ,..

Cada una de las ideas es válida pero, para su aprobación, se deben tener presentes tres aspectos:

  • Que estén dentro del presupuesto o que puedan realizarse sin coste para la empresa.

  • Que sean factibles, es decir, que traer a David Copperfield puede estar muy bien pero se antoja bastante complicado.

  • Que sirvan para conseguir los objetivos decididos.

El documento: un anillo para gobernarlos a todos

Todo ello quedará impreso en un documento, un plan que guía a todos los trabajadores y sirva para que sepan cuál es la función de cada uno de ellos, cuándo y cómo han de realizarla. Debe reflejar:

  • los objetivos, tanto de imagen como de negocio;

  • el concepto: en este caso, magia, cambio y educación;

  • una estructura del relato que se quiere hacer, que, para GlobalNET, se resume en tres palabras: Impulsa, Acompaña e Innova;

    Impulsa - TIC-TAC & The magic Training Acompaña - diagnostica tu centro Innova - no es magia, es ciencia

 

 

 

 

 

  • la historia que se desee contar (el storytelling) y cómo: vídeos, folletos, etc. Nosotros decidimos el siguiente:

De una necesidad social (aprender, evolucionar), y gracias a la magia que hacen los profesores (actitud), con el apoyo de las soluciones de GlobalNET, se produce en el niño y en el joven el descubrimiento, se genera la curiosidad y se provoca la ilusión.

GlobalNET acompaña, impulsa e innova para que los centros escolares solo tengan que preocuparse por ofrecer la mejor educación a los alumnos”;

  • el diseño del stand con las partes que va a tener y qué se va a exponer en cada una de ellas (he aquí un primer borrador de trabajo que luego tiene poco que ver con la realidad, hemos de confesar);Primer borrador del diseño del stand de GNS en SIMO

  • en qué van a consistir, con acciones concretas y fechas específicas, los planes de Comunicación, Marketing y Medios Sociales: notas de prensa, artículos para el blog, contacto con los medios, invitaciones (diseño y texto), regalos de empresa, folletos, trípticos, concursos y actualizaciones en redes, kit de prensa,…;

  • las actividades y horarios de estas, con los objetivos que tenga cada una y la forma de atraer público a ellas.

En la parte de Comunicación y Marketing, además, se elaborará una base de datos segmentada para mandar invitaciones, información y lo que se acuerde que sean necesario poner en conocimiento de los diferentes públicos de interés.

Luego queda ponerse manos a la obra y cumplir los plazos estipulados en el documento. Listos, a la espera de que comience, un año más, SIMO Educación.

Gracias por comentar y por compartir.

Comparte este artículo en:

“TIC-TAC en el Aula”, la nueva iniciativa de GlobalNET Solutions para la Formación Docente

La cualificación de los profesores en un asunto vital para tener la Educación que nuestros niños y jóvenes se merecen, para que tengan el mejor futuro.

En GlobalNET, hemos escuchado a los docentes y estamos en contacto constante con ellos. Fruto de esta colaboración es GlobalNET Classroom, un lugar de encuentro para el diálogo y la reflexión, donde se abordan los principales retos educativos a los que ha de enfrentarse el profesorado, como pueden ser la transformación digital de los centros, el uso pedagógico de las TIC, la incorporación de las competencias básicas, etc.

Por ello, para ellos, dentro de este espacio, hemos creado “TIC-TAC en el Aula”. Aquí impartiremos, de forma gratuita, la formación que nos han solicitado los educadores y los centros. Podrán conocer de primera mano cuáles son y cómo utilizar esas herramientas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el ámbito de las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento) para mejorar la experiencia formativa de los alumnos.

La primera Aula TIC-TAC se celebrará en nuestra sede (Sala de Formación GlobalNET, calle Estambul, 22, 1ª planta, Alcorcón, Madrid) los próximos 13 y 21 de marzo para los colegios del sur de Madrid, aunque se irá extendiendo, en próximas fechas, a todos los de la comunidad autónoma.

Os dejamos una infografía con el resumen de lo aquí comentado y, si necesitáis más información, podéis ver nuestro folleto online, o contactar con nosotros. En el caso de que queráis registraros, este es el enlace (solo los campos con asterisco son obligatorios).

Por supuesto, podéis compartir la información con quien penséis que pueda esta interesado.

Gracias y os esperamos

GNS Classroom - Aula TIC-TAC

Comparte este artículo en: