Archivo de la etiqueta: centros educativos

GlobalNET estará presente en el V Congreso Escuelas Católicas de Madrid. «Sí, CREO».

Los próximos 23 y 24 de noviembre, se llevará a cabo el V Congreso de Escuelas Católicas de Madrid, denominado «Sí, CREO«.

Este evento se llevará a cabo en La Nave de Madrid y tiene como objetivo principal profundizar en la reflexión sobre la Escuela en todos sus aspectos, desde sus claves fundamentales hasta su identidad, pasando por su sentido y su futuro.

Esta iniciativa se presenta como una oportunidad única para el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales del ámbito educativo, con el propósito de enriquecer y fortalecer el sistema educativo.

GlobalNET Solutions contará con la colaboración de ASUS Educación en el V Congreso de Escuelas Católicas de Madrid para ofrecer soluciones tecnológicas y educativas de vanguardia. Os presentaremos las últimas innovaciones diseñadas para transformar y mejorar el entorno educativo, así como ver en primicia la propuesta de los nuevos dispositivos ASUS «CR1102, BR1102 y B1402» que tendremos disponibles para el próximo curso 2024/2025.

Esta estrecha colaboración representa un compromiso compartido con la excelencia educativa, impulsando la integración de la tecnología de manera efectiva en el aula. La visión es proporcionar a educadores y estudiantes herramientas que inspiren la creatividad, fomenten la colaboración y preparen a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI.

Además, durante el Congreso «Sí, CREO«, se presentarán dos iniciativas pioneras de GlobalNET Solutions y Factoria Educación Digital que reflejan nuestro compromiso continuo con la innovación educativa: «Liderando Mi Centro Hacia el Futuro» y el proyecto de «Aulas del Futuro«.

El Proyecto «Liderando Mi Centro Hacia el Futuro» tiene como objetivo proporcionar a los líderes educativos las herramientas y estrategias necesarias para impulsar el progreso y la innovación en sus Instituciones. Buscamos inspirar a los Directores y líderes educativos a liderar sus centros hacia un futuro educativo más prometedor.

En paralelo, el proyecto «Aulas del Futuro» se centra en transformar los espacios de aprendizaje en entornos dinámicos y tecnológicamente avanzados. Durante el Congreso, se presentará un enfoque global e integral que incluye desde la reforma del espacio del Aula, el diseño de propuestas en 3D, con la integración de mobiliario y la creación de diversos entornos de aprendizaje. Este proyecto busca potenciar la creatividad, la colaboración y la adaptabilidad, proporcionando a los educadores las herramientas necesarias para fomentar un aprendizaje innovador y centrado en el estudiante.

Como parte de la campaña exclusiva de GlobalNET para el V Congreso Escuelas Católicas de Madrid. «Sí, CREO»a los primeros 50 centros educativos- participantes en el Congreso que visiten nuestro Stand D15, se les ofrecerá «gratuitamente» la oportunidad de:

  • Un estudio personalizado de las necesidades de un «AULA DEL FUTURO» en vuestro Centro Educativo.
  • Propuesta personalizada diseño «AULA DEL FUTURO» renderizada en 3D, virtualizando el mobiliario específico y los diferentes entornos aprendizaje.
  • Presentación programa formativo «ADF» para centros educativos.
  • Puedes visitarnos en el «Stand D15» y descubre tu «AULA DEL FUTURO».
  • ¡Regístrate ya en el siguiente link! y garantízate «GRATIS» para tu centro educativo -1 de los 50 diseños 3D-

Para enriquecer aún más esta experiencia, se llevará a cabo la entrega de material de merchandising exclusivo de GlobalNET y ASUS a los asistentes.

A través de estas iniciativas y la campaña para los centros educativos esperamos contribuir significativamente al fortalecimiento de la educación en Madrid y más allá.

¡Te invitamos a ser parte de esta experiencia única y a dar el siguiente paso hacia el Futuro de la Educación!

Rompiendo muros en la Educación, creamos el «Aula del Futuro» que tu centro educativo necesita.

Más información attcliente@globalnetsolutions.es y en el teléfono de contacto.:911261783 GlobalNET Solutions

Comparte este artículo en:

I Jornada «Liderando Tu Centro Hacia El Futuro»: La necesidad de desarrollar la Competencia Digital en el sistema educativo – Aulas Tecnológicas Siglo XXI.

Desde GlobalNET Solutions tenemos el placer de invitaros a la I Jornada «Liderando mi centro hacia el futuro» que celebraremos en uno de los Centros de Formación Profesional de Excelencia de la Comunidad de Madrid IES Luis Vives (Leganés): El próximo día 27 de Abril de 15:45h a 20:00h

Este evento es una
oportunidad única para conectarse con otros líderes educativos, aprender de las
últimas tendencias en educación y obtener valiosas herramientas y recursos para
liderar tu centro educativo hacia el futuro.

Regístrate ahora para reservar tu lugar en el evento (plazas limitadas):

Objetivos de la Jornada:

-Invitar
a la reflexión sobre los elementos esenciales para abordar un proyecto de
innovación digital educativa.

-Identificar
mediante experiencias reales de centros educativos los aciertos y errores
comunes, problemáticas y posibles soluciones.

-Conocer las posibilidades de aplicar tecnología
educativa con sentido.                                                                                                      

-Realizar
una autoevaluación que ayude a los centros educativos a diagnosticar su punto
de partida y les permita diseñar su hoja de ruta propia.

No pierdas la oportunidad de mejorar tu enseñanza y llevarla con el uso de la tecnología al siguiente nivel.

IES Luis Vives

IES Luis Vives

IES Luis Vives

AGENDA EVENTO:

15:00  RECEPCIÓN Y REGISTRO.

15:45: SALÓN DE ACTOS -IES Luis Vives

Apertura del evento por parte de José Ramiro Martínez (Fundador y Director Gerente en GlobalNET Solutions)

16:00-16:45 horas: SALÓN DE ACTOS- IES Luis Vives

Mesa redonda sobre la situación del sector educativo «post-pandemia» desde el punto de vista de los centros educativos y la necesidad de un cambio de modelo.

Invitados: Juan Carlos Morales (Director IES Luis Vives), José María Prieto (Director Titular Colegio San Gabriel), David Nieto (Director CEIP Los Olivos), Noelia Barril (Directora CEIP San Juan Bautista)  Pilar Bahamonde (Directora CEIP Gumersindo de Azcarate) Andrei Rotaru (Responsable IT Grupo Inspired)

16:45-17:30 horas: SALÓN DE ACTOS- IES Luis Vives

Mesa redonda de las empresas del sector tecnológico. Vuestra aportación durante la pandemia y la visión respecto al futuro del sector educativo

Invitados: María Comín (Responsable Educación Microsoft) Elena Diaz (Responsable Ciudadanía Corporativa Samsung), Jaume Roca (Responsable Educación ASUS) José Luis Castaño (Consultor Educativo SMART Technologies), Daniel Martínez (CEO IMTLazarus) David Moreno (Cofundador y Director Técnico/Contenidos Rockbotic).

17:45 -20:00 horas: 3 TALLERES FORMATIVOS (45 MINUTOS)

TALLER 1: Victor Rodríguez (Responsable Formación y Comunidad en Microsoft)

  • Personalización del aprendizaje con Microsoft Office 365.

TALLER 2: David Moreno ( Cofundador y Director Técnico/Contenidos en Rockbotic)

  • La Inteligencia Artificial-Guía para Docentes.

TALLER 3: Equipo Docente FP (IES Luis Vives)

  • La Realidad Virtual y el Metaverso llegan a las aulas.

TALLER 4: Vicente Estrada (Asesor Pedagógico en Edpuzzle)

  • Desarrolla la Competencia Digital de profesorado y alumnado con Edpuzzle.

TALLER 5: José Luis Castaño ( Consultor Educativo en SMART Technologies ) y José Ramiro Martínez ( Fundador y Director Gerente en GlobalNET Solutions).

  • Aulas Tecnológicas del siglo XXI.

TALLER 6: Daniel Martínez ( (CEO en IMTLazarus) y Rubén Martínez (Responsable Técnico en GlobalNET Solutions)

  • Seguridad de los dispositivos en el centro educativo, tranquilidad para las familias.

20:00-20:45 horas: CIERRE EVENTO – COKTAIL DESPEDIDA.

¡¡Os esperamos!! ¡¡ No dejes pasar la oportunidad !! ¡¡ Aforo limitado !!

El Equipo de GlobalNET Solutions.

#LiderandoMiCentroHaciaElFuturo #EnClaveDeTIC #AulasSTEAM #AulasDelFuturo #CompetenciaDigitalDocente #TecnologíaConPropósito #UsoResponsableDeLaTecnología #PlanDigitalDeCentro.

Comparte este artículo en:

En GlobalNet somos expertos en digitalización de Centros Educativos y estamos acompañando a los Centros en la Transformación Digital.

Porque la transformación digital requiere estar abiertos al cambio, salir de nuestra zona de confort y buscar soluciones diferentes, por lo que te proponemos desarrollar junto a vosotros una metodología que fomentará una cultura de innovación desde el inicio.

 DEMO de la pantalla interactiva SMART en Centro Educativo

Los centros educativos están conformados por personas. Son ellas las que aportan la diferencia en una sociedad en constante cambio. Mejorar su entorno personal y profesional, y la consecución de sus metas es lo que nos mueve.

Nuestra Propuesta.: Ayudamos a las personas en el ámbito de la educación, acompañando a las instituciones y centros educativos en la transformación digital, impulsando la formación del profesorado y promoviendo la innovación continua.

Creamos tu AULA DEL FUTURO

Proyecto integral.: En 3 dimensiones.; Estrategia / Planificación, Pedagogía y Tecnología.

Para conseguir centros digitalmente competentes y mejorar las experiencias de aprendizaje.

La tecnología debe ser un elemento facilitador clave para apoyar e impulsar una educación de calidad. Debe estar integrada de manera que suponga una innovación profunda y significativa que requiere planificación en 3 dimensiones: Estrategia y Organizativa, Pedagógica y Tecnológica.

Desde GlobalNET Solutions estamos convencidos que la tecnología debe dotar de sentido el propósito educativo por lo que un centro que quiera ser digitalmente competente necesita hacer una revisión en las 3 dimensiones.

Hemos diseñado el diagnóstico que permite hacer una práctica reflexiva sobre la situación de tu centro en materia de competencia digital y establecer una ruta planificada y adecuada para la transformación digital del centro.

Este diagnóstico se basa en el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes

Podemos diseñar un Aula del Futuro en tu centro y te acompañamos en el pilotaje.

Más información: 911261783

Comparte este artículo en:

Aulas del Futuro con Pantallas interactivas SMART

El Instituto de Ed. Secundaria Adolfo Suárez de Paracuellos de Jarama ha equipado sus aulas con paneles interactivos de SMART para hacer las clases híbridas más dinámicas y adaptadas a las necesidades actuales.

IES Adolfo Suárez

Muchos centros han decidido seguir apostando por la digitalización para continuar mejorando el proceso de enseñanza y aprendizaje.

El profesorado considera que las herramientas digitales aportan flexibilidad a la enseñanza.

Un ejemplo de esta apuesta se encuentra en los Centros Educativos, que buscan una solución que se adapté a la infraestructura tecnológica ya existente y que permitiera a los profesores conectarse y seguir enseñando igual que siempre.

Instalación por parte del equipo técnico de GlobalNET

IES Adolfo Suárez ya ha equipado 15 aulas en menos de una semana, un tiempo récord en instalación del equipo técnico.

Los dispositivos se usan principalmente para impartir clases híbridas y hacer las sesiones más interactivas: utilizar los paneles digitales posibilita que los docentes proyecten en el aula y al mismo tiempo enseñen la información a los asistentes a la clase online; así como mostrar y presentar todo tipo de recursos digitales, y anotar sobre ellos con ayuda del lápiz digital durante la clase.

IES Adolfo Suárez

En GlobalNET somos expertos en Pantallas interactivas SMART, con la experiencia, los conocimientos y los recursos necesarios para garantizar una implementación de la tecnología rápida y eficaz.

Os acompañamos con el proyecto de digitalización de vuestro Centro Educativo.

Más información por 📲.:911261783 

Comparte este artículo en:

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA – AULA DEL FUTURO

En GlobalNET prestamos servicios integrales 360 a los Centros Educativos en la puesta en marcha del Aula del Futuro.

Somos expertos en la digitalización de centros educativos en colaboración estrecha con las Instituciones y fabricantes participantes en este prestigioso proyecto, os ofrecemos poner en marcha en vuestro centro educativo la propuesta presentada en el INTEF el pasado 6 de septiembre adaptada a vuestras necesidades.

Es por ello que quedamos a vuestra disposición para acompañaros en el proyecto “AULA DEL FUTURO” cubriendo todas vuestras necesidades a nivel global e integral y entre las cuales podemos destacar:

  • Asesoramiento y estudio inicial para la preparación/presentación del proyecto.
  • Realización de primer “Diagnóstico de Centro”.
  • Acompañamiento personalizado a lo largo de todo el proceso.
  • Diseño y distribución mobiliario necesario en las diferentes áreas a implantar.
  • Propuesta mobiliario para aulas de 50 m2-100 m2 y 150 m2 para las etapas de primaria y secundaria.
  • Realización estudio de posible obra civil y acondicionamiento del aula en caso de ser necesario.
  • Rotulado e identificación de las diferentes zonas áreas del aula.
  • Dotación tecnológica primeras marcas lideres sector educativo (SAMSUNG, SMART, LENOVO, HP, ASUS, MICROSOFT….):
    • Dispositivos móviles (Tabletas, Portátiles, Chromebooks……)
    • Monitores interactivos de  65”, 75” y 86”
    • Carros de almacenamiento y carga de dispositivos.
    • Impresoras 3D
    • Robótica.

  • Formación docente especifica en “Competencia Digital” adaptada a la gestión de las difrentes áreas “Aula Futuro”.

No dudéis en contactar con nosotros para cualquier consulta que consideréis pueda ser de vuestro interés.

Comparte este artículo en:

Monitores Interactivos SMART en Aulas del Futuro

El futuro de la educación es interactivo.

Acompañamos a las instituciones y centros educativos en la transformación digital, impulsando la formación del profesorado y promoviendo la innovación continua.

Las pantallas interactivas están diseñadas para la sencillez que buscan los profesores. Son fáciles de implementar y de mantener, además de una sólida inversión para cualquier presupuesto de tecnología educativa.

Instalación en Centro Educativo

Potentes herramientas didácticas y tecnología educativa interactiva líder en el mundo.

Al integrarse con las plataformas de Google, Microsoft y LMS, las herramientas SMART ofrecen experiencias de aprendizaje más interactivas, comentarios más significativos y una colaboración más estrecha entre los alumnos en cualquier lugar donde esté presente el aprendizaje.

Transformamos espacios eliminando elementos que ya no se utilizan.

También realizamos formación al equipo docente para conocer «SMART learning suite«, un software intuitivo capaz de adaptarse a la rapidez de los cambios en la enseñanza hoy en día.

Formación Smart equipo docente Ceip Antonio Machado (Quintanar de la Orden)

Realizamos un diagnostico completo de las necesidades tanto del centro como del profesorado y asesoramos en la transformación digital y pedagógica.

Expertos en el sector desde 2013.

Comparte este artículo en:

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con Google

La Comunidad de Madrid firma un acuerdo para que los Centros Educativos puedan utilizar los servicios de Google.
Para facilitar el acceso de los centros de enseñanza Madrileños a herramientas que provee, como complemento de las que integran la plataforma corporativa Educa Madrid.

Más de 600.000 alumnos, de los casi 1.700 centros públicos de la Comunidad, se podrán beneficiar de estas herramientas.
Google Workspace for Education , un paquete de herramientas diseñado para permitir que los docentes y los alumnos innoven y aprendan juntos.

Google Workspace para Educación

Google Classroom es un servicio web educativo desarrollado por Google. Forma parte del paquete de Google Workspace for Education.

Desde GlobalNET lanzamos una propuesta para todos aquellos centros que quieran trabajar con Google Classroom.

Google Classroom

Empieza a transformar tu institución educativa con Chromebooks

Disponemos de un dispositivo con todas la extensiones y aplicaciones que te facilita Chrome. No tienen prácticamente almacenamiento local, todo se basa en tu cuenta en la nube.

Chromebook Samsung 4 de 11,6 «(32GB, 4 GB de RAM), son ordenadores portátiles con un sistema operativo de Google.
Con una conexión Wi-Fi Gigabit ultrarrápida. Varias capas de protección antivirus incorporada protegen contra el malware malicioso.
Las actualizaciones automáticas garantizan que siempre tenga lo último en protección de seguridad.

Chromebook Samsung 4

Disponemos de STOCK y entrega inmediata, además de financiación.
Consultas ..:📲.: 911261783

Comparte este artículo en:

Filomena nevada Histórica 2021 en Madrid que obliga a cerrar los Centros Educativos

Los Centros Educativos siguen cerrados. Una semana después del paso de la tormenta Filomena, mientras los escolares siguen con las clases telemáticas desde casa.

A causa de la borrasca Filomena las clases presenciales quedan suspendidas.

En GlobalNET, somos especialistas en Educación e Innovación. Impulsamos la digitalización de vuestro Centro Educativo.

Seguimos poniendo en marcha las instalaciones en Centros Educativos.

IES Felipe Trigo de Móstoles (Instalación webcam en aulas del Centro)

Muchos profesores y familias están limpiando ellos mismos los accesos a los Centros Educativos, patios, etc..

Profesores y padres limpian los accesos a Colegios

La unión de la Comunidad Educativa da soluciones increíbles!!

Ahora más que nunca urge el uso de plataformas que faciliten la comunicación de toda la Comunidad Educativa y el acceso fácil a los contenidos curriculares.
El uso de la Tecnología con Propósito y la formación del profesorado en Competencia Digital Docente se hacen imprescindibles.

En GlobalNET te acompañamos a que este cambio educativo sea una realidad. 📲🚀Liderando Tu Centro Hacia El Futuro

Gracias por comentar y por compartir

Comparte este artículo en:

Purificadores de aire para Centros Educativos

Equipados con filtros HEPA, eliminando así el 99,95% de las partículas contaminantes transportadas por el aire, incluyendo virus, bacterias y gérmenes.

Cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas por la nueva normativa del Ministerio que necesitan nuestros Centros Educativos para poder seguir con las clases proporcionando aire purificado y así mantener las ventanas cerradas durante el otoño-invierno.

Para testar los purificadores de aire hemos contado con la colaboración del I.E.S Luis Vives (Leganés) que cuenta con una «Estación medioambiental». http://iesluisvives.es/

 Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 

Acceso al documento ,: https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/medidas-covid19/sistemas-climatizacion-ventilacion/default.aspx

Ventilación y aire exterior.
Se ha demostrado que el riesgo de contagio por vía aérea por el virus SARS-CoV-2 en el interior de los edificios es más elevado cuando existe poca ventilación.

Disponemos de varios dispositivos que se adaptan las necesidades de cada
Centro Educativo

Sistemas de filtración y purificación del aire.
Se recomienda el uso de unidades portátiles equipadas con filtros de alta eficiencia HEPA, ubicadas en los espacios a tratar.

Los filtros HEPA deberán tener una filtración altamente eficiente del aire, con capacidad de retener aerosoles en porcentajes superiores al
99,95%, según la norma UNE1822.

La eficacia de estos equipos depende de su correcta selección y dimensionamiento, por lo que se debe realizar por técnico competente.
Además, no se debe descartar la aplicación de otras tecnologías siempre y cuando demuestren su eficacia y condiciones de seguridad.

Es por ello que desde GlobalNET dada nuestra amplia experiencia y especialización dentro del sector educativo teníamos que dar una solución siempre teniendo en cuenta las recomendaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales para la prevención de la propagación del SARS-COV-2.

Más Información y pedidos: 911261783
attcliente@globalnetsolutions.es
GlobalNET Solutions

Comparte este artículo en:

EL OBJETIVO DIGITAL 2020 DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Con el presente artículo tratamos de ofrecer a los centros docentes nuestra opinión
sobre lo que consideramos deben ser los cuatro puntos básicos de su estrategia digital
para afrontar, la adecuación a la normativa vigente, la protección de la intimidad de los
involucrados (alumnos, familias, docentes y demás personal) y la adaptación, en
definitiva, a la realidad del mundo digital.
Sigue leyendo

Comparte este artículo en: