Archivo de la etiqueta: formación

«El Papel de la Tecnología en Las Aulas» desde GlobalNET Solutions.

«El Papel de la Tecnología en las Aulas» ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un pilar fundamental de la educación moderna. Esta transformación ha redefinido los métodos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo ambientes más interactivos, accesibles y personalizados. La integración de la tecnología en el ámbito educativo está preparando a las futuras generaciones para un mundo cada vez más digitalizado.

La Revolución Tecnológica en la Educación

La Educación ha experimentado una revolución sin precedentes gracias a la integración de herramientas digitales. Las pantallas digitales, tabletas, y software educativo no solo han enriquecido la experiencia de aprendizaje sino que también han facilitado la gestión del aula. Estas herramientas ofrecen recursos ilimitados para el aprendizaje, haciendo la educación más atractiva y eficaz para los estudiantes.

Personalización del Aprendizaje

Uno de los avances más significativos que la Tecnología ha aportado a la Educación es la personalización del aprendizaje. Los sistemas educativos digitales pueden adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante, permitiendo un ritmo de aprendizaje que se ajuste a sus capacidades y estilos de aprendizaje. Esto es particularmente beneficioso para atender la diversidad en el aula, ya que cada estudiante puede avanzar según sus propios términos, asegurando una experiencia educativa más inclusiva y equitativa.

Fomentando la Colaboración y Creatividad

«La Tecnología ha transformado las Aulas en espacios de colaboración y creatividad». Esta colaboración fomenta habilidades sociales importantes, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, preparando a los estudiantes para el entorno laboral del futuro.

Acceso a Información Ilimitada

La «Era Digital» ha democratizado el acceso a la información, brindando a estudiantes y profesores recursos educativos prácticamente ilimitados. Bibliotecas digitales, bases de datos académicas, cursos en línea y tutoriales están al alcance de un clic, enriqueciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta abundancia de recursos también promueve una actitud de aprendizaje autónomo entre los estudiantes, incentivándolos a explorar y ampliar sus conocimientos fuera del aula.

Preparación para el «Futuro Digital«

La Integración de la Tecnología en la Educación prepara a los estudiantes para el mercado laboral del futuro, donde las habilidades digitales serán indispensables. Familiarizarse con el uso de herramientas tecnológicas y plataformas digitales desde una edad temprana equipa a los estudiantes con las competencias necesarias para navegar en un mundo cada vez más tecnológico. Además, les enseña a ser críticos con la información que consumen y a utilizar la tecnología de manera responsable y ética.

Desafíos y Consideraciones

A pesar de los numerosos beneficios, la Integración de la Tecnología en las Aulas también presenta desafíos. La brecha digital, es decir, la disparidad en el acceso a tecnologías entre diferentes grupos socioeconómicos, puede ampliar las desigualdades educativas. Además, la dependencia excesiva de la tecnología puede afectar el desarrollo de habilidades interpersonales y el pensamiento crítico. Por lo tanto, es crucial encontrar un equilibrio entre el uso de tecnología y los métodos de enseñanza tradicionales.

El Futuro de la Tecnología en Educación

Mirando hacia el futuro, la Tecnología continuará desempeñando un papel crucial en la Educación. La Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual prometen transformar aún más las aulas, ofreciendo experiencias de aprendizaje inmersivas y personalizadas. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos avances, es esencial que educadores y estudiantes sean competentes en Tecnología, comprendiendo tanto sus potencialidades como sus limitaciones.

«Tecnología con Propósito, Sentido y Criterio«.

Los centros educativos tienen que trabajar con Tecnología con «Propósito, Sentido y Criterio», teniendo claro lo que pretendemos conseguir con su integración . No se trata solo de adoptar la última herramienta digital o plataforma, sino de utilizar estas tecnologías de manera que complementen y enriquezcan los objetivos educativos. Esto implica una planificación cuidadosa, formación continua para los docentes y una evaluación constante de los impactos de la tecnología en el aprendizaje de los estudiantes.

El Futuro de la Tecnología en Educación

Mirando hacia el futuro, sin duda alguna la Tecnología continuará desempeñando un papel crucial en el corto, medio y largo plazo en el sistema educativo y en el resto de sectores de nuestra sociedad.

Comparte este artículo en:

«GlobalNET y Factoría» revolucionarán la educación en el 2024.

En primer lugar quisiéramos agradecer a todos nuestros socios toda la confianza y apoyo que recibimos año tras año, destacando en especial en este último ejercicio a: ASUS, CRAMBO, IMT LAZARUS, ESPRINET, MICROSOFT, SACAI, SAMSUNG, SMART TECHNOLOGIES y SEGUROS GARANTE.

Para el GRUPO GlobalNETFACTORIA el año 2023 ha sido muy positivo porque ha definido «nuestra Estrategia y Plan de Acción» para los próximos cinco años.

Siempre es muy emotivo el reconocimiento que estamos recibiendo de las principales Instituciones Educativas, así como de una importante representación de los centros públicos, privados y concertados a nivel nacional con los que colaboramos en nuestro día a día.

Y como decíamos meses atrás vamos a seguir «Rompiendo Muros«, transformando los actuales espacios de aprendizaje, aportando «nuestro granito de arena» para cambiar la educación en España. Para ello acompañaremos a los centros educativos con una propuesta «global-integral y 360» dentro de nuestro proyecto «Liderando Mi Centro/Mi Aula Hacía el Futuro«-

Gracias a todos los centros que habéis apostado por la propuesta de FACTORIA en el proceso de formación en COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE que tanto va ayudar al cambio pedagógico y metodológico dentro de nuestras AULAS, y sobre todo lo bonito de ver a los alumn@s disfrutar aprendiendo en los colegios «Learning by doing» y descubriendo a la vez en los diferentes entornos de aprendizaje.

Tenemos mucha ilusión y confianza depositada en el próximo 2024. Para ello seguiremos innovando y aportando nuevos productos/servicios que esperamos sean de vuestro interés.

Muy pronto tendremos la oportunidad de presentaros nuestro nuevo proyecto «GlobalNET School«. Contaremos con varias sedes abiertas en la Comunidad de Madrid para presentaros «in situ» nuestros nuevos diseños de aulas, distribución de espacios/entornos de aprendizaje, mobiliario, dotación tecnológica, robótica….. Tendremos la oportunidad de contar con todos vosotros y poder realizaros presentaciones de todas las novedades, así como programar formaciones de las últimas tendencias que vayan llegando en «Competencia Digital Docente».

Y nuestra «revolución» vendrá también de mano de la Inteligencia Artificial. La IA va a ser un «antes y un después» para todos los sectores, pero en particular para el nuestro, para el educativo. Como nos gusta apostar sobre seguro en este apartado iremos muy de la mano de MICROSOFT y su propuesta de COPILOT que implementa la IA generativa en el sector educativo.

Aprovechamos para presentar en primicia nuestra nueva alianza con META para el sector educativo, que nos va a permitir introducir la «REALIDAD VIRTUAL» en las aulas con los nuevos proyectos que vamos a poner en marcha con la presentación de los nuevos modelos GAFAS OCULUS META QUEST 3. Muy pronto contareis con una propuesta personalizada de productos y formación.

Y finalmente contaremos para este inicio de curso con la mejor propuesta en ROBÓTICA y PROGRAMACIÓN del sector, que nos va a permitir cubrir toda la demanda de las diferentes etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional). Muy pronto tendréis muy buenas noticias al respecto.

Por todo ello queremos aprovechar la ocasión para desearos un nuevo año lleno de ilusión, alegrías y felicidad.

¡Feliz Año Nuevo 2024!

Comparte este artículo en:

Formación del curso “LOS DISPOSITIVOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE”

Formación del curso “LOS DISPOSITIVOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE” que hemos realizado desde GLOBALNETFACTORIA para los centros educativos de Fuenlabrada que habéis participado en el PROYECTO FUENCONECTAD@S.

Las sesiones han tenido una duración de 2 horas en horario de 17:30 a 19:30 horas.

Se recogieron muestras al terminar la sesión final de un total de 5 sesiones, os mostramos un resumen de las valoraciones que nos realizaron a la finalización .

COMENTARIOS.:

*Muy recomendables. MUCHAS GRACIAS!!! NO CAMBIEIS

*José Ramón un gran formador. He aprendido mucho en sus sesiones.

*Dejar los retos para la siguiente sesión, así nos obligamos a trastear durante la semana.

*Agradecimiento por la formación Ha estado todo fenomenal. EL formador siempre dispuesto a contestar dudas fuera y dentro de la formación

*Gracias por todo! Ahora a trabajar….

*Ha sido muy dinámico y muy ilustrativo. a ponerlo en práctica

*El formado es una maravilla porque ha explicado todo siempre muy bien y de manera muy amena. Es una persona muy cercana y se sabe que controla un montón. Me hubiera gustado que esta formación pudiera ser de manera presencial para poder aprender aún más. Los contenidos eran muy interesantes, pero poco tiempo para poder explicarlos en 2h. Quizá menos apps/websites y poder profundizar más en las clases en lugar de tarea para casa. Pero en general, todo muy bien. Una suerte de que tengáis un formador como él en vuestra empresa y una suerte el alumnado y profesorado que lo disfruten.

*¡Gran trabajo!

*Gran formador.

*Daros las gracias y sobre todo a Raúl por mostrarnos contenidos de utilidad. Se nota que es docente y que aplica los contenidos que nos ha mostrado.

*Seguir así, muchas gracias por todo Raúl.

*Muchas gracias por todo, aunque no me ha dado tiempo a investigar sobre todas las herramientas, (por mi vida personal que siempre estoy a tope) me ha parecido muy enriquecedor y me ha servido como toma de contacto de muchas herramientas. Cuando tenga tiempo prepararé material para mis clases porque sé que a los alumnos les gusta mucho trabajar con herramientas digitales.

*El curso me ha parecido genial para gente que se está iniciando en el mundo de las nuevas tecnologías para aplicarlas en los niños. Muchas gracias y nos vemos en los próximos cursos de formación.

GRAN ÉXITO la formación del programa Fuenconectad@s.

¡¡ Ha sido increíble la participación de los docentes !!

Comparte este artículo en:

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA – AULA DEL FUTURO

En GlobalNET prestamos servicios integrales 360 a los Centros Educativos en la puesta en marcha del Aula del Futuro.

Somos expertos en la digitalización de centros educativos en colaboración estrecha con las Instituciones y fabricantes participantes en este prestigioso proyecto, os ofrecemos poner en marcha en vuestro centro educativo la propuesta presentada en el INTEF el pasado 6 de septiembre adaptada a vuestras necesidades.

Es por ello que quedamos a vuestra disposición para acompañaros en el proyecto “AULA DEL FUTURO” cubriendo todas vuestras necesidades a nivel global e integral y entre las cuales podemos destacar:

  • Asesoramiento y estudio inicial para la preparación/presentación del proyecto.
  • Realización de primer “Diagnóstico de Centro”.
  • Acompañamiento personalizado a lo largo de todo el proceso.
  • Diseño y distribución mobiliario necesario en las diferentes áreas a implantar.
  • Propuesta mobiliario para aulas de 50 m2-100 m2 y 150 m2 para las etapas de primaria y secundaria.
  • Realización estudio de posible obra civil y acondicionamiento del aula en caso de ser necesario.
  • Rotulado e identificación de las diferentes zonas áreas del aula.
  • Dotación tecnológica primeras marcas lideres sector educativo (SAMSUNG, SMART, LENOVO, HP, ASUS, MICROSOFT….):
    • Dispositivos móviles (Tabletas, Portátiles, Chromebooks……)
    • Monitores interactivos de  65”, 75” y 86”
    • Carros de almacenamiento y carga de dispositivos.
    • Impresoras 3D
    • Robótica.

  • Formación docente especifica en “Competencia Digital” adaptada a la gestión de las difrentes áreas “Aula Futuro”.

No dudéis en contactar con nosotros para cualquier consulta que consideréis pueda ser de vuestro interés.

Comparte este artículo en:

Monitores Interactivos SMART en Aulas del Futuro

El futuro de la educación es interactivo.

Acompañamos a las instituciones y centros educativos en la transformación digital, impulsando la formación del profesorado y promoviendo la innovación continua.

Las pantallas interactivas están diseñadas para la sencillez que buscan los profesores. Son fáciles de implementar y de mantener, además de una sólida inversión para cualquier presupuesto de tecnología educativa.

Instalación en Centro Educativo

Potentes herramientas didácticas y tecnología educativa interactiva líder en el mundo.

Al integrarse con las plataformas de Google, Microsoft y LMS, las herramientas SMART ofrecen experiencias de aprendizaje más interactivas, comentarios más significativos y una colaboración más estrecha entre los alumnos en cualquier lugar donde esté presente el aprendizaje.

Transformamos espacios eliminando elementos que ya no se utilizan.

También realizamos formación al equipo docente para conocer «SMART learning suite«, un software intuitivo capaz de adaptarse a la rapidez de los cambios en la enseñanza hoy en día.

Formación Smart equipo docente Ceip Antonio Machado (Quintanar de la Orden)

Realizamos un diagnostico completo de las necesidades tanto del centro como del profesorado y asesoramos en la transformación digital y pedagógica.

Expertos en el sector desde 2013.

Comparte este artículo en:

En GlobalNET continuamos con la formación del profesorado en Competencia Digital.

Cuando decidimos dar el paso a la digitalización de nuestro centro educativo son muchas las dudas que nos asaltan: ¿Qué plataforma? ¿Cómo gestionar la formación? ¿Qué dispositivo elegir?

El uso de la Tecnología Con Propósito y la formación del profesorado en Competencia Digital Docente se hacen imprescindibles.

Equipo docente del Ies Alarnes de Getafe

Formación Semipresencial de Microsoft Teams con el equipo docente del Ies Alarnes de Getafe.

Aprendizaje remoto con Microsoft.
Fomentar la interacción con los estudiantes y el aprendizaje fuera del aula puede parecer un reto, en especial para quienes utilizan un sistema de aprendizaje a distancia por primera vez.

Adopción de un aula virtual.

La creación de un aula en línea es un paso esencial para la adopción de un entorno de aprendizaje remoto.

Microsoft Teams para Educación es una plataforma gratuita para centros escolares y universidades y proporciona un aula en línea que permite a estudiantes y profesores encontrar nuevas formas de continuar centrados en el aprendizaje.

Formación Semipresencial en el Ies Alarnes de Getafe

Ofrece una enseñanza individualizada con fácil acceso a Office 365 Education y Learning Tools gratis, que brinda a estudiantes de todas las capacidades la independencia y la oportunidad de aprender sin estigmas.

📲🚀Liderando Tu Centro Hacia El Futuro

Llámanos 📲.: 911261783

Comparte este artículo en:

2020 el año más complicado para la Comunidad Educativa

Algún día en el futuro será posible hacer un balance ecuánime de esta descomunal sacudida que ha supuesto el año 2020. Hasta entonces bastará con ir moldeando día a día unas transformaciones que habrían sido impensables y más lentas si el meneo de la pandemia.

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, certificó ya en primavera que en solo dos meses de confinamiento se había producido el resultado de dos años de transformación digital.

Y seguimos sumando desde entonces. Sin el apremio de salir adelante desde el encierro nunca habría avanzado tan rápido la adaptación al teletrabajo ni habría podido improvisarse de un día para otro una educación a distancia cuyo resultado estuvo condicionado por la igualdad de oportunidades, pero que permitió demostrar que puede ser viable.

I.E.S Luis Vives en Leganés

En estos meses se han realizado millones de videoconferencias profesionales y privadas y hemos aprendido a manejar con familiaridad aplicaciones como Classroom, Teams y Meet.

Cuando decidimos dar el paso a la digitalización de nuestro centro educativo son muchas las dudas que nos asaltan: ¿Qué plataforma? ¿Cómo gestionar la formación? ¿Qué dispositivo elegir?

El uso de la Tecnología Con Propósito y la formación del profesorado en Competencia Digital Docente se hacen imprescindibles

📲🚀Liderando Tu Centro Hacia El Futuro

Llámanos 📲.: 911261783

Comparte este artículo en:

Proyecto Carmenta de la Junta de Castilla-La Mancha «Liderando tu centro hacia el futuro»

Proyecto Carmenta de la Junta de Castilla-La Mancha 2019-2020

Este curso escolar 158 centros educativos públicos de Castilla-La Mancha participan en el proyecto Carmenta de utilización de materiales curriculares digitales en el aula, lo que supone la implicación de cerca de 13000 alumnos/as y 900 docentes de 3ª, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria harán uso de tabletas digitales en lugar de libros de texto en determinadas asignaturas. 80 son las nuevas incorporaciones para este curso.

Sigue leyendo

Comparte este artículo en:

EL OBJETIVO DIGITAL 2020 DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Con el presente artículo tratamos de ofrecer a los centros docentes nuestra opinión
sobre lo que consideramos deben ser los cuatro puntos básicos de su estrategia digital
para afrontar, la adecuación a la normativa vigente, la protección de la intimidad de los
involucrados (alumnos, familias, docentes y demás personal) y la adaptación, en
definitiva, a la realidad del mundo digital.
Sigue leyendo

Comparte este artículo en:

Formación Profesorado Competencia Digital Docente

Nuestro equipo de formación actualmente está impartiendo el curso » Dispositivos digitales como herramientas de aprendizaje» en sesiones de Martes y Jueves a lo largo próximas semanas en 📌 CTIF Madrid Este (Centro Territorial de Innovación y Formación de Madrid-Este).

Sigue leyendo

Comparte este artículo en: