Archivo de la categoría: Noticias

«Tecnología en Positivo» para el Ámbito Educativo.

En estos últimos meses se ha abierto un gran debate dentro del «Ámbito Educativo» sobre la idoneidad o no del «Uso de la Tecnología dentro de las Aulas«. A lo mejor seria apropiado tener una visión mucho más global para también poder realizar este análisis sobre «su uso adecuado y responsable» también fuera de la Escuela. Es por ello que os propongo, una «TECNOLOGIA EN POSITIVO«.

Lo primero que deberíamos tener muy en cuenta a la hora de dar una valoración sobre este o cualquier otro asunto, es intentar dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué la Tecnología nos puede ser de ayuda ? ¿Para qué vamos a utilizar la Tecnología? ¿Cómo se debe implantar ? ¿Cuándo es conveniente usar la Tecnología?.

En el momento que tengamos la respuesta a las anteriores cuestiones, siempre hay que poner encima de la mesa que «la Tecnología es el medio, y nunca, nunca, debe ser el fin«. Partiendo siempre de esta primera premisa a lo mejor es más sencillo analizar la situación actual, donde estamos y hacia donde deberíamos de ir como sociedad.

Nos encontramos inmersos en la «Revolución Industrial del siglo XXI«, donde la continua innovación nos lleva a tener que estar más que nunca abiertos a cambios continuos, cuya evolución nos obliga a salir reiteradamente de nuestra zona de confort, tanto a nivel personal como profesional.

Y con la llegada a nuestras vidas de la IA, la denominada «Inteligencia Artificial», este cambio es aún más rápido, por días, por horas o por minutos. Es por ello que no podemos dar la espalda a la Tecnología, o ponernos en su contra, porque «nos guste o no», no va a ser una moda transitoria, ha llegado para quedarse.

Es por ello que la Tecnología debe ser siempre utilizada con «Propósito, Sentido y con Razón» en todos los ámbitos de la vida, pero principalmente dentro del Ámbito Educativo. Además debemos recordar que nuestros alumnos deben hacer siempre un «Uso Responsable de la Tecnología» tanto dentro como fuera de las Aulas, y no solo en las Aulas.

Os recomiendo la lectura del libro que ha escrito Eva Bailen «Conectados y Empoderados«, que nos ayuda de una forma práctica, directa y empática, a comprender los peligros a los que nos enfrentamos al usar los teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Además nos permite entender cómo los menores manejan la tecnología, lo que sucede detrás de las pantallas y cómo navegan en el mundo digital, todo ello en una sociedad que como sabemos está cambiando a un ritmo vertiginoso.

En la II Jornada de GlobalNET Solutions «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro«, uno de los momentos más destacados fue la mesa redonda sobre «El Papel de la Tecnología en el Sector Educativo y su Uso Responsable«, donde Pilar Bahamonde, Directora del CEIP Gumersindo de Azcarate de León, nos compartió sus experiencias y reflexiones como premio «Escuela Año 2022» de la Fundación Princesa de Girona. Creo que también puede ser de vuestro interés.

Debemos recordar el papel de la Tecnología en la última pandemia, que por desgracia nos ha tocado vivir. Gracias a la misma, por ejemplo muchos de nosotros pudimos continuar con nuestras labores profesionales, nuestros alumnos pudieron seguir conectados en modalidad online a sus centros educativos, así como la llegada del teletrabajo…. «TECNOLOGIA EN POSITIVO«.

¿Y que ocurrió en el Ámbito Educativo con la llegada del COVID?

Recordar que nos llegó de manera inesperada la pandemia del COVID19 y se tuvieron que adoptar medidas drásticas impensables hasta ese momento, como cerrar en modalidad presencial todos los centros educativos a nivel nacional. Nuestra Comunidad Educativa tuvo que hacer un esfuerzo para adaptarse en días a esta nueva situación, para cambiar de golpe a una modalidad on-line, donde gracias a las plataformas de empresas tecnológicas como GOOGLE y MICROSOFT, que pusieron miles de licencias gratuitamente a disposición de las Administraciones, se pudo ir superando esta grave problemática.

Pero además nos enfrentamos en ese momento al problema de la «Brecha digital», ya que había muchas familias que no disponían ni de dispositivos y de conexión a internet en sus domicilios. Todos sabemos que fueron momentos muy duros para todos, pero principalmente para nuestros docentes y equipos directivos, que quiero aprovechar para agradecer su buen hacer y profesionalidad.

Llegó el momento de las Administraciones, que movilizaron ingentes presupuestos, muchos de ellos provenientes desde la Unión Europea para intentar paliar la situación en esta primera fase. Se movilizaron y se enviaron miles de dispositivos a los centros educativos, se repartieron a las familias sin recursos tarjetas telefónicas SIM, para facilitar la conexión a internet en sus domicilios.

Y nuestros profesores tuvieron que realizar una Formación Express en «Competencia Digital Docente«, para trabajar con plataformas como GOOGLE MEET, MICROSOFT TEAMS , ZOOM que les permitiera conectarse con su alumnado y seguir impartiendo las diferentes materias en modalidad online. «TECNOLOGIA EN POSITIVO«

¿ La actualidad del Ámbito Educativo?

Lo importante sería aprovechar este momento para realizar una «Transformación de nuestro actual sistema educativo«, mediante la puesta en marcha de un «Cambio pedagógico y metodológico«, apoyándonos en un «Uso Responsable de la Tecnología» e introduciendo nuevos «Espacios de Aprendizaje«.

La mayoría de las Administraciones han apostado en estos últimos años por poner en marcha proyectos de digitalización, apoyándose en el Plan de Recuperación para Europa fondos europeos NEXT GENERATIONEU. En una primera fase como indicábamos con anterioridad, con el envío masivo de dispositivos a los centros educativos para alumnado y profesorado, la puesta en marcha del proyecto «ESCUELAS CONECTADAS» que facilitara la conexión a internet a todos los centros educativos a nivel nacional, la instalación de monitores interactivos en las Aulas, y todo ello con la puesta en marcha de un Plan de Formación ambicioso en «Competencia Digital Docente» que permitiera a nuestro profesorado certificarse en un nivel adecuado, para la gestión de los diferentes modelos de planes de digitalización, que se han estado llevando a cabo en las diferentes Comunidades Autónomas.

Es importante destacar, que la llegada de la Tecnología y los dispositivos a los centros educativos, no trataba ni trata de sustituir el libro de texto por un «PDF enriquecido», porque como comentábamos con anterioridad, se trata de aprovechar este momento que vivimos como una gran oportunidad de mejorar e intentar en la medida de lo posible «Transformar el actual sistema educativo«, necesario para adaptarlo a la formación que necesitan nuestros jóvenes, lo cual les permita cubrir las necesidades que nos va a demandar nuestro presente y futuro mercado laboral, sobre todo en profesiones STEAM. «TECNOLOGIA EN POSITIVO«

¿La Seguridad de los dispositivos en las Aulas?

Es necesario dar respuesta a la «Seguridad de los dispositivos en las Aulas» y también fuera de las mismas, porque quizás es una de las cuestiones más relevantes que hay que valorar y tener en cuenta en estos momentos.

Un dispositivo que se utilice para la formación de nuestros hijos, debería ser solo para ese uso educativo, ya que al fin y al cabo, es su herramienta de trabajo. (Por ejemplo en otros ámbitos, habitualmente no deberíamos de usar el portátil que nos facilita la empresa para nuestro uso personal).

Los centros educativos deben tomar las medidas oportunas que permitan llevar a cabo la gestión de la dotación de todos los dispositivos del alumnado en las Aulas. Para ello existen software «MDM y APPS» específicas de seguridad como Samsung Knox, Jump, Google Workspace, Microsoft Intune y IMTLazarus (Gestión del Aula y Control Parental para las familias), todas ellas son herramientas que nos ayudan a llevar con éxito el proyecto para las diferentes tecnologías (Android, IOS, Chromebook, Windows) los cuales permiten asegurarnos la navegación segura del alumnado a través de internet, garantizando que los alumnos solo visiten aquellas páginas o espacios, descarga de contenidos y aplicaciones, las cuales estén previamente autorizados por parte del centro educativo, ajustadas a su edad y curso lectivo.

Es muy importante que las familias también dispongan de sistemas de «Control Parental» de los dispositivos de los alumnos en casa. Ello nos va a permitir también poder gestionar los accesos a la navegación que realicen nuestros hijos, la descarga de contenidos y aplicaciones que solamente estén autorizados por los padres, y el horario de uso/acceso a internet fuera del horario escolar, así como los fines de semana y durante las vacaciones.

Se trata de un trabajo en equipo por parte de toda la Comunidad Educativa. No se trata de poner «Barreras al campo», sino de ir formando y educando a nuestros alumnos, poniendo las correspondientes normas y límites.

¿El Uso Responsable de la Tecnología?

El «Uso Responsable de la Tecnología» una tarea y responsabilidad de todos como sociedad. Para ello a lo mejor deberíamos tener una formación previa como padres, que nos permita disponer de una base y criterios sobre:

¿A qué tipo de dispositivos fijos y móviles pueden acceder nuestros hijos? ¿A que edad deberían de poder utilizar los dispositivos? ¿Qué horario es razonable su uso? ¿Para que actividades deben usar el dispositivo? ¿A que edad pueden acceder a las Redes Sociales? ¿Cómo deben de utilizar las RRSS? ¿Cuáles son las RRSS más apropiadas para su edad? ¿Qué es la huella digital? ¿Cómo les puede afectar un mal uso de la Tecnología? ¿ Qué consecuencias puede tener en el corto/medio/largo plazo?

Como vemos son algunas cuestiones que nos debemos plantear, porque es necesario diferenciar el uso de la «Tecnología en las Aulas» y también «Tecnología Fuera de las Aulas«, así como asumir la responsabilidad a quien le corresponda.

Habitualmente nos pensamos que aquellos centros que trabajan con modelos «ONE TO ONE» en sus proyectos digitales, los alumnos están 100% del tiempo usando el dispositivo, y no es del todo cierto. La mayoría de los centros educativos utilizan modelos híbridos, donde los contenidos que necesitamos en el aula, pueden estar en internet, en papel o proyectados a través de los monitores interactivos de las Aulas. Los dispositivos bien utilizados, pueden ayudar a la interacción dentro del aula, así como a la puesta en marcha de metodologías activas, como el Aprendizaje Cooperativo, ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), ABS (Aprendizaje Basado en Servicios), y todo ello dentro de las nuevos entornos de aprendizaje (Aulas del Futuro).

Además debemos tener en cuenta la llegada al sector educativo de la IA (os adjuntamos la Guía uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo del INTEF), la nueva apuesta por la Robótica con la puesta en marcha del «Programa Código Escuela 4.0«, el desarrollo del pensamiento computacional y la programación, así como los nuevos Simuladores de VR para los ciclos de Formación Profesional. «TECNOLOGÍA EN POSITIVO«

Como resumen

El sector educativo por tradición es un sector conservador a los cambios, pero a su vez muy abierto a la Innovación. Nuestros docentes a pesar de la gran carga de trabajo se han preparado y formado para la adquisición de «Competencias Digitales«. Nuestra Administración ha invertido en medios y dispositivos para que nuestros centros educativos no se queden atrás y sean competitivos a nivel nacional y europeo.

«No es la hora de deshacer lo andado«, de «enviar mensajes que creen incertidumbre a las familias y docentes sobre hacia donde debemos ir y el camino que debemos acometer» porque nos estamos jugando mucho, que es el futuro de nuestros hijos, y el futuro de nuestra sociedad, que por cierto va a estar muy relacionado y ligada con puestos de trabajo STEAM, difícilmente de cubrir si previamente no ha habido una formación adecuada.

Es muy importante el papel de todos los actores, pero principalmente el de las familias, que en la medida de lo posible se formen, nuestros hijos «puede que sean nativos digitales» porque nacieron en esta era, pero no saben realizar un «Uso Responsable de la Tecnología» y como todo en la vida les debemos enseñar. Como en sus primeros pasos en la vida, «primero tienen que saber gatear, para en una segunda fase saber andar y posteriormente empezar a correr«. Si corren de golpe y sin pasar por las 2 primeras fases, lo normal es que se caigan y las consecuencias pueden ser muy graves.

En resumen, «TECNOLOGÍA EN POSITIVO» todo es bueno si se utiliza de manera adecuada y de forma responsable.

Espero que haya sido de vuestro interés y quedamos a vuestra disposición.

Un cordial saludo.

José Ramiro Martínez Fdez.

Fundador-CEO GlobalNET Solutions y Factoria Educacion Digital

attcliente@globalnetsolutions.es

Comparte este artículo en:

Revive los Momentos Épicos de la II Jornada «Liderando Mi Centro Hacia El Futuro»

El futuro de la educación está aquí, y en la II Jornada «Liderando Mi Centro Hacia El Futuro», celebrada el 18 de Abril en el IES Luis Vives de Leganés, nos sumergimos en las innovaciones y tendencias que están dando forma al panorama educativo.

Organizado por GlobalNET Solutions, este evento exclusivo para docentes y centros educativos destacó la importancia de la competencia digital docente, la creación de aulas del futuro y la influencia de la inteligencia artificial en la educación.

La jornada se centró en la creación de un espacio de aprendizaje colaborativo, donde los líderes educativos pudieran compartir ideas, experiencias y recursos para llevar sus centros educativos hacia el futuro. Desde el papel vital de los docentes como generadores de espacios colaborativos hasta la necesidad de desarrollar nuevas aulas tecnológicas del siglo XXI, cada aspecto de la educación del mañana fue cuidadosamente explorado y discutido.

A lo largo del día, los asistentes participaron en mesas redondas, talleres formativos y tuvieron la oportunidad de conectar con representantes de empresas tecnológicas líderes en el sector educativo.

Momentos Destacados

Uno de los momentos más destacados fue la mesa redonda sobre el papel de la tecnología en el sector educativo y su uso responsable, donde Pilar Bahamonde, Directora del CEIP Gumersindo de Azcarate de León, compartió sus experiencias y reflexiones como premio «Escuela Año 2022» de la Fundación Princesa de Girona.

Además, los talleres formativos ofrecieron a los participantes la oportunidad de sumergirse en temas como la inteligencia artificial, la robótica educativa y la realidad virtual.

En los talleres, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano las innovaciones y tendencias que están transformando la educación. Desde el «Escape Room del Aula del Futuro» hasta la exploración de la inteligencia artificial y la robótica educativa, cada taller ofreció una experiencia única y enriquecedora que dejó a los asistentes con nuevas ideas y perspectivas sobre el futuro de la educación.

Revive los Emocionantes Momentos en los Talleres

Puedes ver en YOUTUBE EVENTO LIDERANDO MI CENTRO HACIA EL FUTURO

Cierre del Evento y Agradecimientos

El evento concluyó con la entrega de premios y un cóctel de despedida, ha sido un evento con muchos detalles, canción “Liderando Mi Centro Hacía el Futuro”,  regalos, sorteos, merchandising a lo largo de toda la Jornada, así como  la presentación del nuevo proyecto “GlobalNET SCHOOL: Tú Aula del Futuro” que hemos inaugurado el pasado 29 de abril.

Queremos aprovechar la ocasión para agradecer el patrocinio de nuestros patrocinadores  ASUS , SACAI, SEGUROS GARANTE,  y la colaboración de nuestros partners MICROSOFTSMART TECHNOLOGIES y RO-BOTICA.

No te Pierdas la Próxima Edición

En resumen, la II Jornada «Liderando Mi Centro Hacia El Futuro» fue un evento inspirador y enriquecedor que reunió a líderes educativos comprometidos con la innovación y el cambio. Si te perdiste esta edición, asegúrate de no perderte la próxima y sé parte de la transformación educativa del mañana. ¡Te esperamos en la próxima jornada!

Comparte este artículo en:

«GlobalNET SCHOOL»: Tu Aula del Futuro

GlobalNET Solutions ,la empresa del «doble boomerang», sigue innovando dentro del sector educativo lanzando al mercado un nuevo proyecto único y transformador de nombre «GlobalNET SCHOOL» #LiderandoMiCentroHaciaElFuturo que inauguraremos el próximo lunes 29 de abril a las 13:00 horas en el IES LUIS VIVES de Leganés.

Se trata de un proyecto innovador que va a representar un avance significativo en la educación y la tecnología, ya que fusiona lo mejor de la educación tradicional con las últimas tecnologías.

«GlobalNET SCHOOL» va a representar un cambio significativo en el panorama educativo, al adoptar nuevas metodologías activas dentro de la creación de «nuevos espacios de aprendizaje activo» con el objetivo de lograr un entorno de enseñanza más dinámico y efectivo para alumnos y docentes, entre los que podemos destacar:

  • Los alumnos se convierten en protagonistas de su aprendizaje al investigar, diseñar y presentar soluciones. 
  • El trabajo en equipo es fundamental. Los estudiantes aprenden a comunicarse, negociar y compartir responsabilidades.
  • La integración de tecnologías digitales permite personalizar la enseñanza según las necesidades de cada estudiante.
  • El docente debe inspirar a los estudiantes a explorar, experimentar y crear, utilizando la tecnología como una herramienta para la expresión y la innovación.
  • En las «Aulas del Futuro» el docente es un guía, un mentor y un defensor del aprendizaje significativo, utilizando la tecnología como una herramienta poderosa para empoderar a los estudiantes en su camino hacia el éxito.
  • «El uso responsable de la tecnología» en estas aulas no solo prepara a los alumnos para los desafíos del mañana, sino que también promueve una ciudadanía digital consciente y ética.
  • «La creación de nuevos espacios de aprendizaje innovadores«, significa invertir en una generación que sabrá utilizar la tecnología no solo para su beneficio personal, sino también para el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.

En resumen se trata de un proyecto global, integral y 360º «somos tu gran caja de herramientas y nos encargamos de todo», cuyo objetivo no solo es redefinir un espacio físico, sino también la forma en que los docentes enseñan y los estudiantes aprenden

«GlobalNET SCHOOL» cuenta además con el apoyo y colaboración de importantes partners del sector tecnológico entre las que podemos destacar: ASUS, RO-BOTICA/ABACUS, META, SACAI, SEGUROS GARANTE, SMART TECHNOLOGIES.

A modo de ejemplo os presentamos diferentes diseños de AULAS, todas ellas ajustadas a las medidas y necesidades de cada centro educativo:

Para la realización presentaciones de proyectos a centros educativos, dispondremos de 2 Showrooms en la Comunidad de Madrid ubicados en las siguientes direcciones:

  • IES LUIS VIVES, Paseo de la Ermita número 15 (28918-Leganés).
  • SACAI. Calle Berlín número 52 (28983-Parla).

****Es necesario concertar visita previa con nuestro departamento de atención al cliente.

¡No te puedes perder esta oportunidad de ser parte de la revolución educativa!

Te esperamos el lunes 29 de abril a las 13:00 horas en el IES LUIS VIVES de Leganés.

¡Juntos construiremos Futuro de la Educación!

José Ramiro Martínez Fernández (Fundador-CEO de GlobalNET Solutions y Factoria Educación Digital).

Comparte este artículo en:

II Jornada Educativa «Liderando Mi Centro Hacía El Futuro» 

  • La necesidad de desarrollar la “Competencia Digital Docente” en el sistema educativo
  • La construcción de nuevas “Aulas del Futuro-Aulas Tecnológicas del Siglo XXI”.

Desde GlobalNET Solutions tenemos el placer de invitaros a la II Jornada “Liderando Mi Centro Hacia el Futuro” que celebraremos en IES Luis Vives de Leganés,  Centro de Excelencia de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid el próximo día 18 de Abril de 15:45h a 20:45h.  

Se trata de un evento exclusivo para docentes y centros educativos comprometidos con la innovación y el liderazgo. Se trata de una oportunidad única para conectar con otros líderes educativos, aprender de las últimas tendencias en educación, así como obtener valiosas herramientas y recursos  “Liderando Mi Centro Educativo Hacia El Futuro”.  

Por si fuera de vuestra interés os dejamos un enlace con el video/resumen de lo que vivimos en la I Edición 2023: https://www.youtube.com/watch?v=-dmkFCnJUBI

****Regístrate ahora para reservar tu asistencia en modalidad “PRESENCIAL» (Aforo limitado):

INSCRIBETE AQUI.: https://es.surveymonkey.com/r/JL2Q2F2

Objetivos de la Jornada:

  • El papel de los docentes como generadores de “Espacios Colaborativos”.
  • La necesidad de crear nuevas “Aulas del Futuro- Aulas Tecnológicas del Siglo XXI”.
  • Como va a influir la “Inteligencia Artificial” en el contexto educativo para mejorar la calidad de la educación.
  • El desarrollo del “Pensamiento Computacional” con la llegada de la “Robótica Educativa”.
  • El “Uso Responsable de la Tecnología” Educativa con Sentido y con Propósito.
  • La necesidad de llevar a cabo un Plan de Formación en “Competencia Digital Docente”.
  • Invitar a la reflexión sobre los elementos esenciales que permitan abordar un “Proyecto de Innovación Digital Educativa”.
  • Autoevaluación” que ayude a los centros educativos a diagnosticar su punto de partida y les permita diseñar su propia hoja de ruta para su centro educativo en el corto, medio y largo plazo.
  • Identificar mediante experiencias reales  vividas de centros educativos, los aciertos y errores comunes, problemáticas y posibles soluciones.

AGENDA EVENTO

  • 15:30 horas: RECEPCIÓN Y REGISTRO.
  • 15:45 horas: SALÓN DE ACTOS -IES LUIS VIVES

Apertura del evento por parte de José Ramiro Martínez (Fundador-CEO en GlobalNET Solutions) y Juan Carlos Morales (Director IES Luis Vives)

  • 16:00-16:30 horas: SALÓN DE ACTOS- IES LUIS VIVES

1ª Mesa redonda: “El papel de la Tecnología en el sector educativo y su uso responsable” “Tecnología con Propósito”.

Invitados: Pilar Bahamonde (Directora CEIP Gumersindo de Azcarate de León) premio “Escuela Año 2022” de la Fundación Princesa de Girona.

  • 16:30-17:00 horas: SALÓN DE ACTOS- IES LUIS VIVES

2ª Mesa redonda: La necesidad de un cambio metodológico, la llegada de las nuevas Aulas del Futuro y la necesidad de crear nuevos Entornos de Aprendizaje Activos”.

Invitados: Juan Carlos Morales (Director IES Luis Vives), José María Prieto (Director Titular Colegio San Gabriel), Angélica Galán (Directora CEIP Santa Florentina de Madrigal de la Vera), Maria Barceló (Directora CEIP Manuel de Falla) y Roberto Gil (Director CEIP Ciudad de Parla).

  • 17:00-17:30 horas: SALÓN DE ACTOS- IES LUIS VIVES

3ª Mesa redonda de las empresas del sector tecnológico: “Vuestra visión respecto al futuro del sector educativo y los cambios que se necesitan para su transformación”.

Invitados:  Jaume Roca (Director Comercial ASUS), María Comín (Responsable Educación en Microsoft) , Frances Farres (Ro-botica-Abacus), José Real (Director General Sacai), Lars Thomas (CEO Seguros Garante) y Francisco Javier Alonso (Director Ventas Visión 360-Media Pro).

  • 17:45 – 20:30 horas: Asistencia a 3 TALLERES FORMATIVOS (50 MINUTOS de duración)

            TALLER 1:

  • Viaja al “Escape Room del Aula del Futuro” y  descubre sus diferentes “Entornos de  Aprendizaje Activos”.
  • Impartido por Angélica Galán (Directora Colegio Santa Florentina de Madrigal de la Vera).

             TALLER 2: 

o    La Transformación de la Educación con la llegada de la “Inteligencia Artificial”  (#IA) y el uso de “COPILOT”

o     Impartido por el equipo de Microsoft Educación

  TALLER 3: 

o    El desarrollo del “Pensamiento Computacional” mediante el uso de la “Robótica Educativa” en las diferentes etapas educativas.  

o    Impartido equipo pedagógico de Ro-botica-Abacus

​​   TALLER 4: 

o    La “Realidad Virtual y el Metaverso” llegan a las Aulas.

o    Impartido por Alumnos Ciclo Superior FP (IES Luis Vives)

​​    TALLER 5: 

o    Diseña la “Programación Competencial” de tu Aula del Futuro.

o    Impartido equipo docente Factoria Educación Digital.

     TALLER 6: 

o    Cooperación y Autonomía Docente” con ayuda de las TICs.

o    Impartido equipo docente Factoria Educación Digital

  • 20:30-20:45 horas: CIERRE EVENTO – ENTREGA PREMIOS – COKTAIL DESPEDIDA.

Queremos aprovechar para agradecer a nuestros partners y patrocinadores por la confianza continuada en nuestro proyecto educativo, su ayuda y colaboración:

¡¡Os esperamos!! ¡¡ No dejes pasar la oportunidad!! ¡¡ Aforo limitado!!

El Equipo de GlobalNET Solutions.

Comparte este artículo en:

El CEIP Gumersindo de Azcárate de León es premio PRINCESA DE GIRONA «Escuela del Año 2022»

Transformación Educativa en el CEIP Gumersindo Azcárate: Premio Fundación Princesa de Girona «Escuela del Año 2022«

El equipo de GlobalNET tuvo el honor de asistir el pasado 10 de enero prestigioso evento del Premio Fundación Princesa de Girona «Escuela del Año 2022«, celebrado en el CEIP Gumersindo Azcárate de León. La emoción embargó a todos al ser testigos y partícipes de la destacada labor realizada en este centro, especialmente en el ámbito de la digitalización a través del programa Samsung Smart School.

La implementación de esta tecnología en las aulas no solo representó un paso hacia la modernización, sino que marcó un hito en el proceso de cambio metodológico necesario en el siglo XXI. En un entorno educativo donde aprender a utilizar la tecnología se convierte en una herramienta clave para el desarrollo del pensamiento computacional, el CEIP Gumersindo Azcárate ha demostrado que la innovación y la educación pueden ir de la mano.

La clave del éxito de este proyecto radica en la formación integral del profesorado. La introducción de la tecnología se llevó a cabo de manera transparente, integrándola como una herramienta más de aprendizaje y nunca como un fin en sí mismo. Este enfoque ha resultado en una transformación significativa tanto en los docentes como en sus metodologías de enseñanza.

El reconocimiento obtenido, el prestigioso Premio «Escuela del Año 2022» de la Fundación Princesa de Girona, destaca el esfuerzo del CEIP Gumersindo Azcárate en el desarrollo del talento y la innovación educativa. Este reconocimiento no solo valida el compromiso del centro, sino que también subraya la importancia de fortalecer la cohesión, la participación de los estudiantes y sus familias, así como la promoción de la colaboración y la confianza.

El CEIP Gumersindo Azcárate de León se ha convertido en un referente al impulsar proyectos educativos que fomentan la integración social y la participación activa de todos los miembros de la comunidad escolar. Con un enfoque de «puertas abiertas», el centro busca potenciar el éxito educativo mediante el desarrollo del pensamiento computacional, al tiempo que sensibiliza a las familias sobre la importancia de la educación y promueve la competencia digital en toda la comunidad educativa.

Bajo el lema que preside el acceso al CEIP Gumersindo de Azcárate, «Nuestro mundo de colores«, se ha implementado el programa Tecnología con Propósito. Este programa no solo busca el desarrollo del pensamiento computacional, sino que también enfatiza la responsabilidad de formar en la seguridad y el respeto en la red.

AULA DEL FUTURO

CEIP Gumersindo Azcárate formó parte del proyecto Samsung Smart School, abraza las últimas tecnologías con el fin de inspirar intereses y potenciar la autonomía de los estudiantes. En el Aula del Futuro, los pequeños y las pequeñas son los actores principales de su proceso de aprendizaje: exploran, organizan, generan y colaboran. «Gracias a las habilidades digitales tanto de profesores como de alumnos, la clausura de los centros educativos durante la pandemia no significó un cierre de la educación«. El CEIP Gumersindo Azcárate logró trasladar su actividad a las plataformas digitales.

La visita de Sus Majestades los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, a este centro educativo resalta la importancia que la monarquía otorga a la educación de calidad, la diversidad y el desarrollo tecnológico con un propósito claro. El CEIP Gumersindo Azcárate se erige como un modelo a seguir, demostrando que la tecnología, cuando se utiliza con propósito, puede transformar no solo las aulas, sino también el futuro de sus estudiantes.

El Equipo de GlobalNET quiere dar la enhorabuena a toda la Comunidad Educativa del CEIP Gumersindo Azcárate, en especial a su directora Pilar Bahamonde, por este merecido reconocimiento y por liderar el camino hacia una educación más innovadora centrada en el desarrollo integral de los alumnos.

Gracias por permitirnos ser parte de vuestro #MundoDeColores.

Comparte este artículo en:

PLAN RENOVE TECNOLÓGICO 2022 – SMART-GlobalNET-Educarent


La tecnología interactiva líder en España. Desde 49,12€ mes

(*) Importes sin IVA. Oferta sujeta a la aprobación de riesgo de crédito del cliente. Precio orientativos para retiradas en la Comunidad de Madrid. Se facilitará presupuesto definitivo una vez se confirme el lugar de retirada y peso del material.

Solicita una llamada o un correo electrónico con más información.

Más información.: SMART España | GlobalNET | PLAN RENOVE TECNOLÓGICO 2022 (smarttech.com)

Comparte este artículo en:

GlobalNET llega a un acuerdo con Santander Consumer para facilitar la financiación en tecnología a Centros Educativos y Familias

  • En la tienda online de GlobalNET Solutions, se podrán financiar los dispositivos de hasta mil euros y elegir pagar en tres, cinco o doce cuotas, gracias al producto CrediYa, de Santander Consumer Finance.
  • Los clientes tendrán acceso a una financiación online ágil, en un proceso seguro y transparente.

Sigue leyendo

Comparte este artículo en: